Vía Gualeguaychú
Anuncian modificaciones en la recolección de residuos
Por el coronavirus también modifican el servicio de residuos domiciliarios. Sábado 21 y domingo 22 de marzo se suspenderá la recolección, retomándose la misma el lunes 23.
Por el coronavirus también modifican el servicio de residuos domiciliarios. Sábado 21 y domingo 22 de marzo se suspenderá la recolección, retomándose la misma el lunes 23.
El informe fue emitido por la Dirección de Epidemiologia de Entre Ríos. Corresponde al reporte del laboratorio Malbrán, sobre un paciente positivo de COVID-19.
Fue a la 1.10 horas de este viernes en la ciudad de Gualeguay, un joven de 22 años, no pudo justificar su presencia en la vía pública.
[Video] Lo que despertó con calma, en pocas horas los ciudadanos salen a la calle en busca de alimentos y dinero. Las fuerzas de seguridad invitan a los pobladores a regresar a sus hogares para prevenir el COVID-19.
La idea fue propuesta por profesionales médicos de la ciudad de Gualeguaychú. Proponen adquirir 20 nuevos respirados que podrán ser utilizados ante la posible propagación del COVID-19.
[VIDEOS] En imágenes, la cronología de las últimas horas de una ciudad que se resguarda para no ser atacada por el COVID-19.
Un informe señala que en la tarde de este jueves, ingresó al hospital de Concepción del Uruguay un vecino de 63 años de edad, con un estado muy grave y síntomas de COVID-19.
En el marco de la Emergencia Nacional, Prefectura y Gendarmería recorren calles y por altoparlantes se recomienda el aislamiento social.
El Ministerio de Salud de la provincia de Entre Ríos dio a conocer el tercer caso positivo para COVID-19 en la provincia, y segundo con residencia en la ciudad de Gualeguay.
Lo resolvió este miércoles el Comité de Emergencia local. Se trata de acciones implementadas para evitar en la circulación del Coronavirus. Es por tiempo indeterminado.
La medida trata de detectar ciudadanos provenientes de Chile y Brasil, que son países indicados con transmisión comunitaria del COVID-19.
En el marco de la emergencia sanitaria dispuesta en el país, la empresa local extendió licencias y más de 100 obreros trabajan de manera Home Office.
La medida fue establecida mediante el decreto 1018/2020, la cual adhiere al asueto establecido por la provincia de Entre Ríos, y para evitar la propagación del COVID-19.
En el caso de Colón lo comunicaron sus autoridades, mientras qué en Gualeguaychú los propios ciudadanos iniciaron una campaña en redes sociales. La decisión busca proteger a los habitantes de la propagación del coronavirus.
Se trata de un hombre oriundo de Concepción del Uruguay, que vive en Andorra, quien ingresó a la ciudad natal el pasado 8 de marzo. El uruguayense no estaba respetando la cuarentena obligatoria. Mirá el video.
Se trata de determinar la zona donde el paciente estuvo en contacto con el mosquito Aedes Aegypti.
La municipalidad diagramó dos jornadas de intensa limpieza y descacharrización en el marco de una campaña de prevención por la influenza.
En el marco de la emergencia sanitaria declarada por la OMS la Municipalidad de Gualeguaychú difunde acciones en el marco del plan diseñado para la fase de contención.
Lo dispuso el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas), para qué casinos y salas de entretenimientos de Entre Ríos permanezcan cerrados desde las 00:00 de este lunes 16.
¡DE NO CREER! ¿El coronavirus fue anticipado por una comparsa en 2019?, es lo que se preguntan varios gualeguaychuenses.