Estas son épocas muy turbulentas y las personas suelen sentir angustia o que los hechos los desbordan. Por eso, en este momento tener equilibrio es fundamental para poder dominar las diversas situaciones. Es una característica que define a quienes lo logran: la templanza.
Es una de las virtudes cardinales que toman los filósofos clásicos, como Platón, junto con la prudencia, la fortaleza y la justicia, y todas constituyen los valores morales de una persona.
Quien tenga templanza podrá controlar las tentaciones y mantener la cabeza despejada en momentos críticos. Y estos son los tres signos que brillan por su templanza.
Virgo

Las personas se virgo se caracterizan por ser muy equilibradas, justas y solidarias. Tienen templanza en épocas de crisis. Se trata de personas maduras y seguras para enfrentar situaciones complicadas. Tienen que confiar en su capacidad de buscar el equilibrio, lo que les puede garantizar armonía en la familia, la empresa y la comunidad donde se mueven.
Tauro

Los de tauro son personas prácticas y pragmáticos. Aunque no les gusta hablar de más, si se dedican a la acción. Generalmente son tranquilos pero de a ratos pueden ser intensos y explosivos, como un toro. Pero también son pacientes y entre sus virtudes está la templanza, la posibilidad para respirar, contar hasta tres y luego actuar.
Leo

Las personas del signo de leo son muy temperamentales y tienen templanza. Tienen una personalidad fuerte y arrolladora por su intensidad. Les gusta seducir y en el momento de tomar una decisión mantienen la cabeza en frío. Esa templanza es positiva. Pero hay que cuidar que esa intensidad no se transforme en arrogancia o soberbia.