Vía Córdoba
Córdoba: agencias de Turismo desmienten los números que da el Gobierno
Dicen que los datos son falsos y que hubo muchos hoteles cerrados durante el fin de semana largo.
Dicen que los datos son falsos y que hubo muchos hoteles cerrados durante el fin de semana largo.
Los pasajeros deberán presentar DNI y una declaración que debe estar subida en la aplicación Salta COVID.
El objetivo de la medida es mantener la demanda que se registró a partir del inicio de la temporada turística.
La empresa Royal Caribbean hará viajes de prueba para evaluar los procedimientos de seguridad e higiene.
Así lo confirmó el gobernador Juan Manzur, quien mencionó que “lo peor ya pasó, ahora viene el proceso de reconstrucción”.
En Senguer y Sarmiento no permitirían el ingreso sin cuarentena previa.
Jujuy también comenzará a recibir visitantes de otras provincias argentinas.
Se trata de una distinción que indica que la localidad cumple los estándares necesarios de protocolos de higiene, sanidad y seguridad.
Las comunidades se preparan para recibir turismo nacional desde diciembre.
El "Mercado Mundial de Viajes" es una de los eventos más grandes del mundo, este año la modalidad es 100% virtual y se desarrollará del 9 al 11 de noviembre.
Las agencias turísticas de Carlos Paz estarán a disposición de la decisión de los turistas, quienes analizarán cuál opción es la más conveniente.
Las comunidades comenzarán a recibir turismo interno la semana próxima
En la provincia está habilitado el turismo interno y ya llegan vuelos regulares.
El sello distintivo se entrega por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo para garantizar la reapertura de actividades de manera responsable y segura.
Los que viajan deberán completar el RUIS (Registro Único de Ingresos a la Provincia) como declaración jurada.
SI bien, al momento no hay confirmaciones de recaladas de grandes cruceros antárticos, organismos de la provincia presentaron un protocolo para recibir a los turistas.
Los jóvenes debían viajar a Europa por distintos motivos y relataron sus experiencias de salir de la provincia en medio de las restricciones.
La iniciativa tiene como objetivo posicionar a Ushuaia para que siendo uno de los destinos más elegidos una vez que se reinicie la actividad.
Así lo manifestó el Presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, tras darse a conocer la noticia que se reactivarán los vuelos a la provincia.
La compañía aérea alemana reanudará sus vuelos regulares entre Ezeiza y Frankfurt a partir del 25 de octubre.
Referidos a cuestiones de salud en Santiago del Estero y a otras provincias.
El 30 de septiembre de 1960 se aprobó la Ley para crear uno de los parques más extensos, antiguos y diversos del país.
Aerolíneas incluyó a capital fueguina en su promo "flex" y desde noviembre a marzo se podrá volar a precios súper económicos. Toda la información en la siguiente nota.
La convocatoria "Recordando a Jujuy Mágico" está abierta hasta el 31 de octubre.
Reconocidos sitios de viajes realizaron un relevamiento y los destinos patagónicos siguen siendo los más solicitados para cuando se autorice el turismo interno.
La personas que vuelen a la provincia deberán hisoparse 72 horas previas al viaje y además, una vez arribados, estarán obligados a realizar 14 días de aislamiento.
Se trata de un subsidio de 12 mil pesos mensuales para todos los trabajadores del rubro y nuevas líneas crediticias.
La empresa confirmó que por la situación sanitaria durante 2020/2021 cancelarán sus arribos a los puertos de Buenos Aires, Madryn y Ushuaia.
Las obras se llevarán a cabo en la reserva natural y paisajística valle de Tierra Mayor y tienen como finalidad reactivar la actividad turística.
Los puertos de Buenos Aires, Madryn y Ushuaia son las que más cruceros reciben por temporada y se encuentran expectantes por la reactivación.
Se trata de un sitio que fue desalojado y desde entonces se escuchan ruidos y gritos.
Las encuestas ubican a la localidad entre los cinco puntos más buscados.
El intendente de Balcarce realizó un pedido especial sobre los viajes a las ciudades vecinas y mencionó a Mar del Plata como una ciudades a evitar.
Aerolíneas Argentinas confirmó que Bariloche fue el lugar más elegido con 17 mil pasajes vendidos y Ushuaia con casi 12 mil.
El Fin del Mundo conjuntamente con Iguazú, Bariloche y El Calafate son los destinos que más eligen los turistas para visitar post pandemia.
La provincia está entre los destinos destacados de las ofertas online junto a Iguazú, El Calafate, Bariloche y Córdoba.
Se emitieron 22.592 permisos para viajar dentro de la provincia. Calingasta fue el departamento con mayor ocupación hotelera.
Este programa se enmarca en el desarrollo del sector turístico post pandemia.
El artista ushuaiense se convirtió así en uno de los fotógrafos más destacados del país. La competencia tuvo representantes de las 23 provincias argentinas.
Luego de la guerra, el acceso de argentinos a nuestras islas, estaba negado. En 1999 se firmó en Londres el acuerdo para que los argentinos podamos volver a pisar ese suelo tan querido de la Patria.
Desde el Gobierno Provincial confirmaron que hasta el 30 de septiembre el acceso será gratuito.
"Les pido que eviten viajar a lugares donde se ha registrado un crecimiento en los contagios de Covid-19", expresó.
Lo obligan a hacer cuarentena en un hotel por 14 días. Jorge está en Misiones y la mamá en General Alvear.
Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio web de la compañía.
Rodeado de bosques, montañas y mar, el PNTDF ofrece un sinfín de actividades y postales. Te invitamos a conocerlo.
El reconocido bloguero y youtuber de viajes dialogó con el equipo de Rumbos digital sobre la "nueva normalidad".
La provincia trabaja en protocolos sanitarios para garantizar que se cumpla el distanciamiento social.