Vía País
Menotti, sobre la muerte de Diego Maradona: “Con otra vida hubiese vivido mucho más”
El secretario de selecciones de la AFA se aplicó la vacuna contra el Coronavirus y habló de la campaña de vacunación y del fallecimiento del “Diez”.
El secretario de selecciones de la AFA se aplicó la vacuna contra el Coronavirus y habló de la campaña de vacunación y del fallecimiento del “Diez”.
El Gobierno nacional anunció la firma de un contrato con la empresa china para continuar con el plan de vacunación que se desarrolla en todo el país.
Ocurrió en el Centro de Convenciones, donde aplican vacunas contra el covid-19 a adultos mayores.
Será a partir del viernes 12 de marzo, por terminación de DNI
El gobierno provincial recibió 34.900 dosis.
El Gobernador mostró una postura diferente a las de Alfredo Cornejo y Luis Petri, quienes presentaron un proyecto para que las provincias y los privados puedan adquirir vacunas.
“La reprogramación de los mismos será comunicada en función de la llegada de nuevas dosis a la provincia”, aseguraron desde el Ministerio.
Serían 14 los funcionarios vacunados de manera irregular.
El Ministerio detalló que hasta el momento lleva aplicadas 30.552 vacunas en los distintos grupos priorizados.
Además del formulario que se encuentra vía web, los puntanos podrán registrarse para la vacunación mediante nuevos medios.
Junto al ministro de Salud, presentó el informe semanal sobre el plan implementado.
La escritora habló luego de asegurar ante la Justicia que la esposa de Axel Kicillof le ofreció vacunarse contra el coronavirus cuando aún no le correspondía.
La escritora reveló que la esposa de Axel Kicillof fue quien le propuso recibir la dosis de la Sputnik V cuando aún no le correspondía.
Personal policial de civil se presentó por la mañana para recolectar material sobre el proceso de inmunización llevado adelante en el centro de salud.
Desde que la pandemia llegó a la provincia hace un año, se cobró la vida de 917 personas.
La Secretaría de Salud del municipio también informó que llegaran más dosis para los nuevos operáticos de esta semana en el Superdomo.
La escritoria había contado que le ofrecieron la inoculación contra el coronavirus “por debajo de la mesa”.
El operativo se lleva a cabo en el estadio Aconcagua Arena.
El Gobierno provincial confirmó que ya atendieron a más de 21.000 personas de nivel inicial y primaria.
Las dosis de la Sputnik-V y de la de AstraZeneca están demoradas.
A partir de este miércoles 10, de 10 a 16 horas se podrán tramitar los turnos para la inoculación contra el Coronavirus.
La inscripción la pueden realizar de manera online a través de la página del Ministerio de Salud Pública.
El operativo se lleva a cabo para los adultos que no pueden trasladarse a los centros asistenciales.
El ministro de Salud Fernán Quirós detalló la ampliación de los centros de vacunación, y cómo remediarán el “error” del martes.
Se trata de un estudio realizado por “Check Point Research”, donde alertan por el peligros de esas páginas. Recomendaciones para evitar estafas.
Desde su cuenta de Twitter lo anunció el intendente Mariano Uset. “Es un incremento notable en relación a los turnos que podíamos dar en el Hospital Municipal”, dijo a Vía Punta Alta.
En total han sido vacunadas 30.243 personas y, comprendiendo todas las aplicaciones, es decir la primera y segunda dosis, en total ya fueron aplicadas 41.161 vacunas, informaron desde el área de salud provincial.
Entre lunes y martes llegaron dos mil viales al efector público y otro tanto llega a la región. Ya recibieron turnos más docentes.
La cordobesa que aseguró que “el fernet con coca es clave” para llegar a esa edad ya fue inoculada y ahora sueña con festejar sus 101 años en familia.
El puesto vacunatorio se insataló en la plaza 9 de Julio
Al duplicarse los turnos en los centros, los adultos mayores se encontraron con filas largas y mucho tiempo de espera.
Desde mañana miércoles, en el estadio Arena Aconcagua se concentrará a los educadores del Gran Mendoza.
Empezarían a colocarse a partir del jueves 11 de marzo con el objetivo de completar esquemas de población de mayores de 70 años.
Sólo se había inoculado a quienes trabajaban en los dos sistemas. Esfuerzos para la presencialidad.
Desde el Hospital Centenario informaron que el escenario acerca de la pandemia de COVID-19 continúa con una tendencia de estabilidad, con un bajo número de casos. Destacan la vacunación a los mayores de 70 años.
La ministra de Salud se puso a disposición luego de las largas filas que se formaron en el Luna Park.
Se trata de 28.800 dosis del segundo componente destinadas a residentes de geriátricos y equipos de salud.
Los datos oficiales por departamento.
El Gobierno porteño anunció la apertura de nuevos centros de vacunación para los adultos mayores de 80 años a partir de este miércoles.
La directora de Epidemiología hizo un balance del plan de vacunación provincial.
Lo anunció el embajador argentino en ese país, Sergio Urribarri. La vacuna terminará la fase 2 en dos meses.
Nicolás Kreplak, viceministro de Salud bonaerense, se refirió a la inminente llegada del otoño y al posible incremento de casos de Covid-19. Además, resaltó el ritmo de vacunación que lleva la Provincia.
Los decesos corresponden a tres mujeres. Además se confirmaron 119 nuevos positivos. A la fecha son más de 43 mil personas las vacunadas.
Aseguran que las dosis de la Sputnik V se trasladaban “sin protocolos sanitarios, ni de seguridad”.
Los científicos dijeron que la capacidad neutralizante era aproximadamente equivalente al efecto de la vacuna en una versión anterior menos contagiosa del virus del año pasado.
No es la primera vez que el funcionario está en medio de una polémica: en 2019 fue repudiado por sus dichos sobre abusos infantiles.