Vía Ushuaia
Unidad Sanitaria Móvil: se atendieron más de 2.500 personas
La unidad trabaja de manera itinerante por los barrios de la ciudad de Ushuaia y su implementación ayuda a descomprimir la demanda en los CAPS y el Hospital Regional.
La unidad trabaja de manera itinerante por los barrios de la ciudad de Ushuaia y su implementación ayuda a descomprimir la demanda en los CAPS y el Hospital Regional.
Las mismas se encuentran elaboradas a raíz de la situación epidemiológica de la ciudad, y buscan brindar una respuesta a los comerciantes de la ciudad.
"Necesitamos reactivar rápidamente la economía, que ha sido muy golpeada por la crisis sanitaria producto de la pandemia" dijo Vuoto.
Las actividades que se encuentran centradas en el mes de octubre, serán realizadas de forma virtual.
El Doctor Lucas Corradi habló, en Radio Mitre Ushuaia, luego de los dichos del Concejal de FORJA, Juan Manuel Romano y la Ministra de Gobierno, Adriana Chaperón.
El encuentro entre varios funcionarios de distintos niveles de gestión tuvo como fin, determinar el destino del equipamiento comunitario para la ciudad.
Con la participación de numerosas mujeres Yaganes y Selk´nam de la provincia y de otras regiones del país, se concretó un taller de fortalecimiento sobre derechos de las mujeres indígenas y uso de la comunicación en la defensa del territorio.
Las mismas se realizan en las instalaciones del ex-casino, donde toman aproximadamente 100 muestras diarias.
Desde el Comité Operativo de Emergencia, expresaron su malestar frente a la movilización que se realizó en horas de la tarde, en contra de las medidas adoptadas por el Gobierno Provincial.
Así lo afirmó la infectóloga y epidemióloga de la Municipalidad, a la vez que pidió a los vecinos que extremen los cuidados de prevención.
En el marco de una nueva fase de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, se continúa con el trabajo de acompañamiento, asistencia y asesoramiento.
La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, resaltó la importancia de cumplir con el Aislamiento para preservar el sistema de salud y poder flexibilizar medidas.
La Directora de Atención Primaria de Salud se refirió al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio que rige en la ciudad.
Las mismas se encuentran ubicadas en terrenos que pertenecían a la Armada y que fueron destinados para brindar soluciones habitacionales.
La misma se realizó en la jornada del sábado en inmediaciones del Camping Municipal.
La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, pidió la colaboración de los vecinos para cumplir con el Aislamiento, y poder controlar la situación.
Las medidas surgen a raíz del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, desde el 27 de septiembre y hasta el 4 de octubre inclusive.
La actividad se brindo a todo el personal de planta permanente de la Legislatura en el marco de la "Ley Micaela".
El Gobernador de la Provincia, emitió un comunicado luego de que se anunciará la vuelta a Fase 1 en Ushuaia.
Las aplicaciones se realizaron en el marco de la segunda campaña de vacunación antigripal.
Se trata de 15 capacitaciones virtuales donde operadores y prestadores fueguinos dan a conocer sus productos y servicios.
Se trata de 27 familias que recibieron sus lotes con los certificados correspondientes para poder trabajar en ellos.
La provincia fue la primera en firmar el convenio que tiene como objetivo potenciar el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación.
A partir del 28 de septiembre la unidad permanecerá junto al centro comunitario en el horario de 08 a 14.
El concurso se encuentra destinado a estudiantes de todos los niveles, y hay tiempo para participar hasta el 27 de septiembre.
Se trata de medicamentos oncológicos e insulina para tratamientos crónicos destinados al farmacia de la Obra Social del Estado.
El mismo será colocado en el generador principal Rolls Royce, y permitirá generar energía más confiable.
Se trata de cinco familias que fueron beneficiarias del Programa Crédito Argentino del Bicentenario.
De esa manera, le dan continuidad a la campaña de prevención contra el Covid-19.
Se está llevando a cabo el plan de desinfección en vehículos de la ciudad. De este modo, se busca prevenir la propagación del coronavirus.
El gerente de ANSES junto a funcionarias de Ushuaia, hicieron entrega de 5 viviendas en la zona del Barrio Bahía Golondrina.
La funcionaria se manifestó sobre la importancia de que la Municipalidad cuente con equipos propios para el mantenimiento vial.
Dentro del marco de lucha contra la propagación del virus COVID-19, se entregaron 500 barbijos tricapa con certificación de salud.
Será este viernes, a partir de las 22 horas, a través de las redes sociales de la Municipalidad.
Tal cual se viene dando desde 2016, la Municipalidad de Ushuaia abre las inscripciones para aquellos ciudadanos que deseen representar a la ciudad de acuerdo a sus convicciones resaltadas en valores y construcción de la comunidad.
Su objetivo es dar respuestas y facilitar los trámites que deban realizar las personas.
Es una tarea conjunta entre la Municipalidad de Ushuaia y PAMI, la cual, a través de medicina laboral, busca dar cobertura a la totalidad de trabajadores.
El objetivo es analizar, entre todos los actores implicados, las medidas necesarias a efectuar para evitar la transmisión del virus.
Así lo manifestó la Presidente de la Cámara de comercio, Claudia Fernández, en una conferencia de prensa esta mañana.
El mandatario hizo entrega del documento junto a la Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Terriorial, Lorena Enriques Sanches.
Se dio en el marco de la apertura paulatina de la actividad turística, gastronómica y cumpliendo con los protocolos establecidos para los distintos sectores.
Marcos Villamil, recorrerá el país con sus caballos y con su travesía intentará mostrar la otra cara de la Argentina, de caminos de tierra y de mirada tranquila.
La medida entra en vigencia desde el 18 de septiembre y hasta el 27 de septiembre inclusive.
Fue en un operativo realizado, tras las llamadas que se hicieron al 107 de quienes concurrieron al establecimiento.
Corradi habló sobre el trabajo a la intemperie del Personal de salud en el Puerto e indicó que "el Polo Sanitario como los consultorios de Cancha 4 están disponibles para que puedan trabajar en un ambiente cerrado y seguro".
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la ruta.
Ushuaia viene acompañando las decisiones de la provincia. A su vez, se llevaron a cabo varias medidas preventivas en la ciudad.