Vía Mendoza
Tunuyán lanzó una campaña para promover el turismo
El intendente se adelantó e hizo pública Volverte a ver.
El intendente se adelantó e hizo pública Volverte a ver.
Así lo confirmó el Ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matias Lammens. El monto destinado a la obra será de 1.000 millones de pesos y estará lista en 2022.
El jefe comunal reveló que habló con los productores teatrales para la elaboración de un protocolo para las salas.
Se podrá viajar por casi toda la provincia, siguiendo las medidas de prevención establecidas.
Con el turismo paralizado, Emanuel Ponce se las ingenió para seguir adelante. Se promociona en redes sociales.
El presidente de la empresa sostuvo que se debe esperar por la llegada de los vuelos a la región.
Se presentó un Proyecto de Ley de Emergencia Económica Turística.
Así lo informó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.
Definen los protocolos de bioseguridad para la reapertura al turismo.
Crearon un club gastronómico para fomentar la actividad en los restaurantes.
Está habilitado el turismo dentro de la provincia. Desde el viernes abrirán los parques Bicentenario y de la Familia, también el Teleférico.
El intendente Jorge Mukdise anunció que este viernes presentará un protocolo de seguridad para hotelería y spa.
La oficina funciona en Oberá y recibe a los interesados en el acceso al Parque de las Naciones.
Mediante una ley se declaró la emergencia turística en la provincia hasta el 31 de diciembre de 2020. La iniciativa fue votada por unanimidad.
Este miércoles quedó abierto para los visitantes, en el día del aniversario de Foz.
El intendente de Villa General Belgrano expresó su optimismo de cara al momento en que se habilite la posibilidad para el turismo. Dijo que el turismo interno tendrá un buen desarrollo y que mostrarse a los potenciales turistas como un destino seguro será fundamental.
El turismo es uno de los sectores más afectados por el nuevo coronavirus.
Recorriendo el lugar, se pueden visitar petroglifos, pinturas rupestres, museos e increíbles formaciones rocosas.
Net.Salta es un evento gratuito destinado a estudiantes de Gastronomía, Turismo y carreras afines, así como también a trabajadores del sector.
El decreto se publicará en las próximas horas y posibilitará realizar las vacaciones de invierno dentro del protocolo establecido.
Piden la reapertura de los patios de comida en los shoppings. Funcionarían como restaurantes, sin amontonamientos en los mostradores.
Desde el sector aseguran que quieren mostrar un adelanto de cómo será la actividad tras el coronavirus.
Son alrededor de 127 las empresas de transporte de turismo independiente que solicitan la habilitación de la actividad.
Desde el Municipio, ultiman detalles junto a empresarios hoteleros y gastronómicos en esta nueva fase de la cuarentena.
Con el cumplimiento al protocolo diseñado exclusivamente para el sector, a partir del jueves abrirán las puertas los locales gastronómicos.
Se hizo referencia a las flexibilizaciones y a la implementación de los protocolos correspondientes para el sector turístico.
El turismo de cercanía es una de las alternativas a través de las que se buscará reactivar el sector en la provincia luego de la pandemia.
El caudal se mantiene gracias a las lluvias de los últimos días en los 275 saltos.
Realizaron la presentación del proyecto Chaltén Post COVID-19.
Tendrá importantes descuentos en gastronomía y excursiones. Será presentado en los próximos días.
Se usaría únicamente para el turismo interno, con un precio accesible para que los salteños puedan disfrutar del servicio.
Habrá escuentos en alojamientos, comercios, gastronómicos y en combustible.
Destinado a evitar la pérdida de empleo y realizar obras para el desarrollo turístico. Contará con aportes de Nación.
La idea es reactivar el sector junto con la apertura del Parque Nacional, dado que el municipio depende de la actividad turística.
La llegada de esta etapa coincide con el fin de semana largo. Conocé todos los detalles de su funcionamiento.
En el marco de la reactivación del turismo, estas tres ciudades analizan crear el denominado "Corredor Patagonia Fantástica".
Los profesionales presentaron un protocolo para la reapertura de las actividades de montaña y otro para el desarrollo de la actividad del guía.
Luego de la cuarentena por el coronavirus volverá a recibir turistas
Garantiza a los turistas elevados estándares de higiene y seguridad sanitaria.
El decreto nacional sigue sin permitir la actividad del turismo y ordena que sigan cerrados los parques nacionales.
Una de las medidas será presentar comprobantes de reserva de hoteles o restaurantes, y respetar las medidas de higiene, entre otras medidas.
Se posicionan como una alternativa viable y segura, en virtud de los cuidados que se deben tener para evitar el contagio.
En tiempos de pandemia, el turismo local se reinventa con perfil exportador.
El Ministro de cultura y turismo habló sobre la posibilidad de potenciar la actividad turistica entre la provincia y Santiago del Estero luego de la pandemia.
Desde el sector pretenden la apertura del paruque bajo las medidas sanitarias correspondientes. Entre hoteles, transporte y gastronomía, el 80% de la actividad depende del turismo.
Remarcan que el sector "se encuentra hoy en estado de emergencia, virtualmente paralizado desde hace más de 70 días".
Alberto Fernández aseguró hoy al hablar en una conferencia de prensa en Villa La Angostura.