Vía País
El Gobierno financiará las obras del soterramiento del Sarmiento
De esta manera, dio marcha atrás a la rescisión de los contratos ante una posible demanda millonaria.
De esta manera, dio marcha atrás a la rescisión de los contratos ante una posible demanda millonaria.
El delegado de la Unión Tranviarios Automotor, Miguel Rodríguez, informó que se prevé el corte del servicio de transporte que brinda la empresa San Francisco, desde las 18:00 horas de este jueves y hasta que se haga efectivo el depósito de sueldos.
La secretaria de transporte y movilidad, Alcira Brizuela, informó que el área a su cargo realizó un mapeo de la situación provincial. Los resultados de este análisis, en conjunto con los subsidios nacionales, permitirán mejorar la calidad de servicio.
Será a partir de las 6 del próximo lunes 10 de febrero y hasta el jueves 13 a la misma hora.
Se manifestaron sobre las vías y paralizaron uno de los ramales. Algunos vecinos están sin luz desde hace casi 48 hs.
Rige desde la medianoche y es por el conflicto salarial que mantienen los choferes con las empresas. Evalúan la continuidad de la medida durante el viernes.
El Ministerio de Transporte evaluará técnicamente la conveniencia y viabilidad de ese tipo de ómnibus. Además, se creará una Comisión de Evaluación.
Está emplazada en el peaje de Santa Rosa del Conlara.
El concejal Nelson Johannesen informó que se trabaja sobre las posibles soluciones para desocupar el deposito municipal de rodados, en donde se encuentran vehículos desde hace 15 y 20 años.
Según el Gobernador esto permitirá "ir cerrando las asimetrías" que existen entre el interior argentino con Capital Federal.
El acuerdo estipula que este beneficio tenga un primer plazo de 120 días para subsidiar los gastos de combustible de las empresas.
Desde el jueves se hará efectivo el aumento del 29%.
Los Corsos oficiales inician este viernes y para ello desde la municipalidad se dispuso de transporte gratuito. Desde las 20 horas se podrán acceder a dichos colectivos que estarán perfectamente identificados.
Estima su arribo a la estación de Tucumán, este miércoles a las 11:15 horas.
El Sistema Único de Boleto Electrónico ya funciona en líneas de los Grupos 100, 200, 300, 400, 500, 600 y 800; y ahora se agregó el 700.
Ante la amenaza de paro, la patronal se comprometió a saldar la deuda.
Se podrá abonar con Visa y Mastercard. Además, no se cobrará el 30% de recargo del impuesto PAIS.
Entre múltiples reclamos, solicitan el pago de los aguinaldos y anunciaron que si los mismos no se concretan tomarán medidas de fuerza.
Los trabajadores no llegaron a un acuerdo con la empresa y confirmaron las medidas de fuerza.
Se realizan operativos en las distintas villas turísticas, sobre todo en los Valles Calchaquíes, en la ruta 307 y en El Cadillal.
Actualmente el aeropuerto Guzmán recibe 37 servicios semanales y un millar de pasajeros por día
El bloque de Juntos por el Cambio hizo uso de un artículo de la ley orgánica de las municipalidades y le permitió llegar al número requerido para sesionar. De esta manera se aprobó el 29% de aumento.
Se debe a tareas de mejora en la señalización. Será hasta el 2 de febrero.
El Ministro de Turismo y Deportes de la Nación adelantó que hablarán con el Gobierno de la Ciudad.
Se implementó la circulación de las líneas 33 y 45. Forma parte del plan de urbanización en el Barrio Carlos Mugica.
La medida que anunció el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons, beneficiará a los pasajeros que se trasladen de manera interurbana.
Vislumbran un circuito de relevancia internacional, vinculando Jujuy con Uyuni, Cusco y Machu Picchu
Arabela Carreras, junto al secretario de la cartera provincial, Juan Ciancaglini, buscarán sellar el acuerdo en los próximos días con Nación.
Buscan que la iniciativa se complemente con el transporte urbano de la ciudad rionegrina.
El secretario de Transporte cordobés confirmó la medida, tras conocerse que Nación mantendrá los subsidios a las empresas de colectivos.
Se trata de Ualabee, donde los usuarios pueden denunciar robos y falta de iluminación.
Las inspecciones se extenderán a lo largo de todo el mes. Buscan prevenir posibles accidentes.
Serán siete líneas de colectivos que recorrerán la capital rionegrina, para trasladarlos hacia el Polideportivo Cayetano Arias.
El reclamo formal lo presentaron de manera conjunta los usuarios, el intendente y los concejales a la Dirección de Transporte. El monto era de $10.
La empresa Mar Chiquita implementó el servicio diario para que los vecinos de cada pueblo pueda disfrutar de sus vacaciones en la villa serrana.
Unas 30 personas reclamaron frente a la oficina de la CNRT por la negativa de las empresas a cumplir con la ley.
El encuentro se llevó a cabo en Buenos Aires y se buscó analizar diversos temas para la ciudad como financiamiento para obras, seguridad vial, movilidad y ordenamiento urbano.
Así lo afirmó el ministro de Transporte, Mario Meoni. Según el funcionario, ambos servicios "cortan demasiado temprano".
Con esto, se intentan fomentar el uso de este medio que no es contaminante, al brindarle más comodidades.
Asimismo, generará alrededor de 300 puestos de trabajo genuino durante un año.
Comenzó a partir del pasado jueves. Los usuarios del servicio de transporte público urbano deberán renovar los atributos correspondientes a pasajeros frecuentes y personas con discapacidad.
Es solo los días hábiles. Recomiendan utilizar la App "Cuándo Llega Transpuntano" para más detalles.
Horacio Rodríguez Larreta se sumó a la medida dispuesta por Alberto Fernández a nivel nacional. Habrá aumentos en taxis y parquímetros.
Además, revelaron que se está trabajando en el diseño de un esquema que permita establecer un precio de referencia para el costo de los boletos en todo el país.
El Ersep convocó a Audiencia Pública para considerar el incremento tarifario en ese servicio.
Es una medida que nos pidió el Presidente y que tiene que ver con la revisión de la política de subsidios", dijo el ministro Meoni.
La medida podrá utilizarse en el trasporte público interurbano.