Vía San Nicolás
Vercelli justifica la suba del boleto por los costos y podría trepar a $15
El último aumento se aprobó a fin de año para aplicarse de manera desdoblada entre febrero y mayo.
El último aumento se aprobó a fin de año para aplicarse de manera desdoblada entre febrero y mayo.
En el encuentro también se analizó la actualización del costo del boleto.
Se trata de la suba que autorizó el Concejo y que en realidad debía regir a partir del mes de julio.
Las unidades circularán con horario de sábado. Por la bajante del río Paraná, las barcazas con hidrocarburos no pueden llegar al puerto.
Imita a una iniciativa cordobesa. La intención es que los trabajadores paguen una tarifa diferencial de colectivos.
Las empresas habían anunciado una medida de fuerza para este jueves, pero finalmente no se llevará a cabo.
Será a partir de este jueves. Aseguran que la medida es para bajar costos ante la falta de pagos de subsidios.
No hubo víctimas, pero las imágenes dan cuenta de los destrozos provocados. Piden que se refuercen los patrullajes.
Tras su estadía en la zona de Andorra, la oficina de Cambiemos vuelve al Río Pipo. De este modo se crea un canal de contacto más cercano con el vecino y se atiende las problemáticas que aquejan en cada barrio.
Estará a cargo de la empresa brasileña Tembici y extenderá el sistema gratuito a 400 estaciones y 4 mil bicicletas.
Una pasajera destacó la actitud del chofer, quien ayudó a la mamá de la bebita y se quedó en el Hospital de Niños para saber cómo estaba la pequeña.
Saldrá a las 22:35 desde Pellegrini y Morteo y realizará el mismo recorrido que cuando pasaba por Terminal.
El secretario general del sindicato de taxistas a nivel nacional, Omar Viviani, llegó a la provincia. "Los trabajadores no estamos dispuestos a perder las fuentes de trabajo", indicó
Seguirá teniendo cabecera en barrio San Francisco y a las 5:20 saldrá un refuerzo desde Orquídea y Marinero Sosa.
Hoy comienzan las actividades centrales por el 465º aniversario de la "Madre de ciudades".
Alrededor de 180 paradas de colectivos serán reubicadas en el microcentro sanjuanino. Video.
Se prohibieron los giros a la izquierda desde Dámaso Valdés hasta avenida Central, y hay nuevas paradas. ¡Estate atento!
El Municipio dice que no informaron de Provincia. "No dan los tiempos para retomar el reempadronamiento.
Se estableció la obligatoriedad de la prestación mínima del servicio de taxis y remises para jueves, viernes y sábado. Además, reforzarán en Transporte Urbano de Pasajeros.
El organismo los programó mediante fiscalizaciones de tipo cerrojo en las principales ciudades. Se puso en funcionamiento la subdelegación Río Cuarto.
El reclamo no surge por una mayor comodidad, sino por una necesidad real. Los transportes de pasajeros no cumplen con la ley.
El Intendente explicó que había un acta pendiente que debía cumplirse a fines del año pasado.
En pocos días se registraron al menos dos subas, con un incremento del 50%. "Frente a esto, el usuario queda totalmente desprotegido", sostuvo.
Por un error de datos quedaron deshabilitados los atributos correspondientes al boleto estudiantil a una semana del receso escolar.
Se hicieron presentes las firmas que operan actualmente en Mendoza. La adjudicación del servicio de transporte será por 10 años.
Aunque está prohibido, en las vacaciones los choferes de San Juan cobraban boleto común a los estudiantes.
En lo que va del año secuestraron 120 vehículos. Aprotam asegura que en la provincia hay más de 1.500 autos ilegales.
A partir de este miércoles y hasta después del receso escolar, se deberá abonar $1 y presentar la constancia de alumno regular.
El recorrido hasta el Aeropuerto Internacional durará una hora. ¿Cuánto costará?
Durante las vacaciones de invierno no se podrá hacer uso del beneficio.
El nuevo valor de sueldo bruto máximo es de 16.600 pesos.
Legisladores del bloque Podemos pretenden que se aplique un nuevo impuesto a apps extranjeras.
El 1 de julio en San Juan el pasaje aumentará a $13,20 y el escolar a $3,80. Quieren que les autoricen otro incremento.
Los pasajeros bajaron rápidamente del interno al observar humo en la unidad. Las imágenes son impactantes.
La medida de fuerza convocada por la CGT tuvo adhesión en Santiago, pero no será total, ya que hay comercios que abrirán.
La medida de fuerza a nivel nacional prevista para este lunes 25 tendrá un alto acatamiento. Por ejemplo, no habrá transporte, ni clases, ni bancos. Taxis, en determinados horarios. El SEP y Suoem acatan.
La Sociedad de Transporte de Mendoza lo informó a través de un comunicado.
Lo confirmaron mediante un comunicado en el que también explican las razones de la adhesión.
El primer tramo estará listo en septiembre y será en la calle Godoy Cruz de Guaymallén.
La Secretaría de energía valoró que se haya subido el corte al 25% en las unidades provinciales.
En uno de ellos la víctima es un hombre de 80 años que se encuentra en estado delicado.
El trabajo presentado fue realizado por afiliados, técnicos y autoridades de ECoS, partiendo de la propuesta de un plan integral de nuevos recorridos para el servicio de transporte público
Hay dos tramos que están muy avanzados. El costo total de la obra es de 480 millones de pesos.
En respuesta a la medida se reforzó el servicio de colectivos en toda la ciudad.
Los concejales aprobaron por unanimidad el boleto de colectivo gratuito para los jubilados y pensionados de nuestra ciudad, el proyecto fue impulsado por Gaston Ayala (MPF)
Ya puede observarse la separación del carril izquierdo, exclusivo para el transporte público.
El subsidio correrá a cargo del municipio. La medida surge ante el reclamo de los estudiantes.