Vía Corrientes
Paro de transporte: sigue el conflicto entre choferes autoconvocados y Ersa
A pesar del principio de acuerdo entre representantes de la UTA y el sector empresarial, este martes no habrá colectivos en Corrientes.
A pesar del principio de acuerdo entre representantes de la UTA y el sector empresarial, este martes no habrá colectivos en Corrientes.
Desde el 17 del corriente mes, se verán afectadas las Líneas 4, 4 A y 4 Cerro Solo. Esta medida tendrá vigencia por el lapso de 20 días.
Afortunadamente ningún pasajero sufrió heridas. Algunos choferes de Transpuntano dijeron que fue por falta de mantenimiento.
Los troles eléctricos volverán a funcionar a partir de diciembre.
Sigue la protesta de choferes, que hasta ayer impedían que salieran los colectivos. Reclaman por salarios y aumentos adeudados.
Desde la estación les perdonaron los tres años de deuda del alquiler, pero les exigen que al menos paguen gastos centrales. Hasta ahora no aparecieron.
Habrá complicaciones en los aeropuertos, al menos, hasta las 10. También pararán trenes, subtes y colectivos. Los puertos no operarán.
Desde el sábado hasta el lunes funcionará únicamente entre las estaciones San Pedrito y Piedras.
El gremio reclama un incremento salarial que hasta ahora no ha tenido respuesta por parte de los empresarios. No descartan una huelga.
Se presentó formalmente un programa que tiene como fin reducir costos y mitigar el impacto en el medio ambiente.
Además los pasajeros podrán controlar a través de una aplicación el recorrido de los ómnibus.
También un estudio nacional reveló que el servicio público de colectivo dejó de ser una opción para dos de cada diez argentinos.
El intendente Ramón Mestre pidió la suba y contó con apoyo en el legislativo municipal. Dice que es por el recorte de subsidios.
Se iba a llevar a cabo este viernes en Casa de Gobierno. Desde la Subsecretaría de Transporte argumentaron una "resolución judicial".
Los días jueves 8 y viernes 9 de noviembre se estará trabajando en la repavimentación de la avenida Alem, entre Río Negro y San Luis, con corte total al tránsito
Hace una década llegaban a diario 1100 unidades de mediana y larga distancia a Rosario, mientras que hoy lo hacen apenas 640. Crecen los despidos y advierten que el panorama puede empeorar.
La Municipalidad busca llevar el precio a 23,70 pesos. La oposición presentó un proyecto de convocatoria a una Audiencia Pública.
El secretario de Modernización de la Municipalidad dijo que el boleto debe aumentar porque los subsidios de la Nación fueron "congelados" y aseguró que la Provincia "miente".
Legisladores de la oposición piden saber por qué el incremento acumulado ya supera todo índice de inflación. Advierten que desaparecieron los inspectores.
Se trata de un aumento del 37%. El Concejo Deliberante recibió el pedido para tratar la suba.
El gesto de solidaridad fue de parte de un colectivero de Coniferal al ver que la nieta de la mujer pedía auxilio. Desvió el trayecto y fue al Hospital Córdoba.
Se viralizó un posible paro de UTA y los usuarios se alarmaron ante la situación.
En estos días se firmará un decreto para que el nuevo sistema comience a operar el mes que viene.
Fue por pedido de los vecinos. Habrá 90 días
La primera suba se llevará a cabo a mediados de noviembre y el resto, en enero de 2019.
Ocurre en medio de los reclamos de los usuarios por la reducción de las frecuencias y un servicio irregular en muchos sectores del Gran Córdoba. Cómo será el aumento.
Pese a la incertidumbre en torno a los subsidios y al financiamiento del sistema, desde el oficialismo aseveran que se está avanzando en la transición.
La posibilidad de que el boleto se vaya a $30 encendió las alarmas por el futuro del sistema. No se registraron avances en el servicio, a dos meses de iniciada la transición.
Luego del anuncio de que ambas administraciones aportarán fondos, finalmente se conoció el monto que le corresponderá a Capital. Qué pasará en el interior.
El funcionario nacional indicó que mantiene diálogo con el gobernador cordobés Juan Schiaretti y el intendente de Córdoba, Ramón Mestre.
La aplicación permite conectar conductores y pasajeros. El usuario conocerá la tarifa de su viaje y decidirá la forma de pago antes de subir al vehículo.
Si bien desde el Gobierno no han dicho nada, se estima que por la inflación el mismo llegue a costar 16 pesos.
El diputado provincial, Federico Angelini, aclaró que cambiará la modalidad de reparto pero aseguró que se sostendrá la ayuda al interior.
Ocurrió en calle Tucumán al 600 de esa localidad. Los vecinos aseguran que se escucharon explosiones y que el pasaje logró bajarse en su totalidad.
"En estos momentos sabemos que hay más de 58 muertos y muchos más heridos", informó una fuente policial.
El titular de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) habló sobre el difícil presente que atraviesa el sector.
El Intendente dijo que se perjudicó a "aquellos que menos posibilidades tienen de hacer escuchar su voz" y anticipó la creación de un fondo ante la quita de subsidios.
El intendente de Córdoba confirmó que serán sancionadas por haber continuado el paro. Habló de la quita de subsidios y la suba del boleto.
El incremento tenía 3 etapas, la tercera era octubre a $19 el urbano y $20,30 el interurbano.
Las unidades de las empresas de transporte público retoman sus horarios de circulación habitual luego de la medida de fuerza
Se resolvió en la tercera reunión en la secretaría de Trabajo de la Nación entre los choferes y las empresas.
El Concejo Deliberante autorizó a las empresas a realizar un aumento de manera escalonada hasta fines de diciembre.
El proyecto fue presentado por el bloque del Frente para la Victoria y será tratado en la Legislatura de Río Negro.
El ministro de Trabajo de Córdoba convocó a una audiencia entre los choferes y las empresas.
Ediles de Unión Por Córdoba exigen al municipio medidas para castigar a los empresarios del transporte por la quita del servicio nocturno. Varios coches aparecieron con leyendas sobre el precio del boleto.
Los colectivos de la ciudad amanecieron ploteados con esa leyenda. Aseguran que en enero podría cuadruplicarse el precio del boleto.
El nuevo sistema de pago de transporte público comenzará a funcionar en San Rafael.