Vía Córdoba
Delincuentes desviaron un colectivo de Ersa, asaltaron a pasajeros y balearon al chofer
Se "infiltraron" como pasajeros y, armas en mano, obligaron al chofer a meterse en Villa Urquiza. El trabajador está fuera de peligro.
Se "infiltraron" como pasajeros y, armas en mano, obligaron al chofer a meterse en Villa Urquiza. El trabajador está fuera de peligro.
El joven fue detenido en su casa de barrio Bombal, de Ciudad. Se secuestró una tablet, una notebook y dos celulares.
La nueva terminal estaría ubicada al lado del ex Tango Rally Team sobre ruta E-53.
Los usuarios pagaban la mitad de la carga, beneficiados por la maniobra ilegal de un hacker. El Gobierno detectó la irregularidad y hay cientos de tajetas bloqueadas.
Se rompió el caño del sistema de calefacción de una unidad de Cooperativa La Calera. Lanzó agua hirviendo y quemó a una niña.
En el trascurso de la semana presentarán una estimación de costos para solicitar una readecuación tarifaria.
Las cámaras estarán en funcionamiento en unos 10 días y las multas comenzarán a regir en 2 meses.
Usuarios denunciaron que sus tarjetas fueron bloqueadas y sus saldos quedaron en cero.
El trámite incluye a estudiantes universitarios, terciarios y escolares así como también a pasajeros frecuentes.
Desde la Municipalidad indicaron cómo será la prestación de los servicios.
En una unidad de la línea 107 les cobraban a los pasajeros porque la empresa no le había informado al chofer que fuera gratuito.
Como consecuencia de un colectivo que quedó varado en el Cordón Forestal luego de que el terreno cediera por las fuertes lluvias.
Resistencia está a 15 días de quedar en un posible escenario, sin servicio de colectivos.
El transporte público volverá a circular por calle La Paz desde el jueves 13.
El aumento regirá a partir del 1 de julio. El escolar también sufrirá un incremento.
El porcentaje total aprobado por el Ersep es del 30% pero se daría en dos partes. Se espera que se publique en el Boletín Oficial.
El proyecto finalmente se tratará en la próxima sesión el martes que viene
Se trataría de la segunda suba en lo que va del 2019. Habrá negociaciones entre Tránsito y Transporte y empresarios.
El intendente Orlando Belli pidió más frecuencias en el transporte interurbano.
El servicio se extenderá este domingo hasta las 22:00
El candidato a intendente manifestó que los vecinos que no están en condiciones de pagar un taxi "en invierno sufren el frío y la escarcha, y en verano, el polvo en suspensión".
los relojes son la forma más justa de tarifar porque el usuario paga por el servicio que utiliza sostuvo el concejal Martinez.
Uno de los principales puntos es la prórroga de las licitaciones de las líneas urbana por dos años. La idea de los ediles, a favor de la medida, es que se unifiquen los vencimientos con las líneas interurbanas.
Este sería el primer de tres incrementos que se darán durante el 2019. El boleto de colectivo aumentará a 20 pesos a partir del 1° de Julio.
Las líneas provinciales y municipales no prestarán servicio entre las 22 y las 6 en reclamo de subsidios.
El Ministerio de Producción y Trabajo dictó la conciliación por 15 dias. Los choferes reclaman por el incumplimiento de un acuerdo paritario por parte de las empresas del sector.
Continuará subiendo un peso por mes hasta terminar en 26 pesos hacia diciembre.
El gremio anunció una nueva medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Afectará a los micros de corta, media y larga ditancia.
Cuenta con diseño, ingeniería, carrocería y desarrollo de software local, y con motores hechos en Villa Gobernador Gálvez.
Los adultos mayores pueden viajar sin costo, en todos los colectivos del Gran Mendoza, obteniendo el abono que brinda el Gobierno.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) comunicó un paro a nivel nacional por faltas de avances en las negociaciones paritarias.
Hasta el viernes 28 de junio se podrá realizar el trámite para obtener o renovar la credencial.
"Las empresas necesitan oxigenar sus cajas", argumentó la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap).
Los taxistas entrerrianos no se adhieren a la medida de fuerza.
Reclaman ser reincorporados en sus puestos. Fueron cesanteados durante el conflicto de 10 días en 2017. Interviene la Justicia.
Lo colectivos funcionarán de manera restringida este miércoles desde las 6 de la mañana y hasta las 22.
UTA adhirió al paro nacional programado para el miércoles.
Se informó que a partir del día de ayer jueves 23 se agregó un recorrido a las 23:00 horas.
La sindicatos del sector nucleados en la CATT dieron marcha atrás con la medida tras llegar a un acuerdo con el Gobierno.
Chaco se plegará a la medida tomada a nivel nacional. Los empleados del transporte automotor están en conflicto con el gobierno por el impuesto a las ganancias que pagan los empleados. El pedido de los asalariados es que se modifique la escala o que se les otorgue una excepción.
Piden que la Municipalidad absorba la diferencia planteada por los empresarios entre el costo actual del boleto y el votado esta semana.
Es por dos procesiones que se llevarán a cabo en el Centro de la ciudad.
La medida regirá martes y miércoles pero hay alternativas para no quedarse sin saldo.
El Ersep envió la sugerencia para discutir en Audiencia Pública el 5 de ese mes. Los empresarios habían pedido más del 40%.
Autoridades provinciales aprovecharán la reunión de la mesa de política salarial que se realizará mañana. Empresas presentarán preventivos de crísis.
Los choferes deberán acatar la medida que rige hasta el 28 de mayo. Reclaman por despidos y por las malas condiciones de los vehículos.
Reclaman por los despidos de dos trabajadores y por el mal estado de las unidades.