Vía Mar Del Plata
El Ministerio de Trabajo de Nación visitó la Feria del Buen Vivir para “fortalecer la economía social”
Fue en reconocimiento al trabajo realizado en las últimas 200 ferias en los 30 barrios marplatenses en los que estuvo.
Fue en reconocimiento al trabajo realizado en las últimas 200 ferias en los 30 barrios marplatenses en los que estuvo.
Así se definió en un acuerdo entre los empresarios del sector y sus representantes gremiales.
El sindicato de gastronómicos y hoteleros remarcó la afluencia turística que registra Mar del Plata en marzo. Aseguran que “se sostiene una progresiva recuperación del empleo”
El municipio dispondrá los espacios de capacitación, la Escuela será un puente entre la universidad y el ámbito laboral.
Según el asesor letrado de Gobierno, Carlos Lorenzo, son cerca de 70 millones de pesos los que el Estado abona en salarios a empleados sancionados o suspendidos.
Son libres, gratuitas y se dictan en forma online. El próximo jueves es el turno de moda sustentable y el 31 será sobre facturación electrónica.
El intendente recibió autoridades de una nueva empresa que se instalará en el Parque Industrial.
Desde la Municipalidad, a través de la Dirección de Parquización, en la jornada de ayer comenzaron el recambio de las barandas y refuerzo de la estructura, para mayor seguridad.
Francisco, un técnico en informática de Las Heras, logró una gran repercusión a su ofrecimiento de servicios en las redes.
Una mujer denunció a través de las redes sociales que su pareja la maltrataba. Desde el lugar de trabajo del atacante conocieron la situación y lo desvincularon. El hombre quedó detenido.
Se trata de la compañía Endava, que ya cuenta con colaboradores de la provincia y busca sumar más personal.
Los profesionales que se postulen recibirán alojamiento, alimentación, transporte y otros beneficios.
Por medio del asesoramiento personalizado, más comercios pueden abrir sus puertas. Quienes deseen más información, pueden acercarse a Salta 1842 (5º piso) de lunes a viernes de 8 a 15.
Mar del Plata espera turismo todo el año y “es hora de hacer el esfuerzo de contratar personal estable y revertir el desempleo y la informalidad”, planteó Pablo Santín.
Trabajadores marplatenses participaron con sus puestos de carne y pescado en pleno corazón de Buenos Aires.
Los interesados deberán inscribirse, hasta el 11 de marzo. Buscan cubrir 3 puestos de docentes de Nivel Inicial para los Jardines Maternales Municipales y 2 Trabajadoras/es Sociales.
“Un 15% de los postulantes son marplatenses y el 60% posee un muy buen nivel de inglés”, afirmó el empresario Carlos Díaz.
La empresa busca a egresados de diferentes carreras universitarias para cubrir siete vacantes en la planta de Córdoba.
Se trata de nueve cordobeses que lograron cambiar su presente, a través de un programa municipal.
Son 24 los cursos de capacitación gratuitos que se ofrecen para este año.
Ya son más de 3600, y 110 las empresas, que forman parte del programa “Producto Local”, el cual incentiva el consumo de elaboraciones hechas en General Pueyrredón.
Se busca cubrir 500 puestos. La convocatoria está destinada a jóvenes de ambos sexos.
La medida se tomó luego de una audiencia de conciliación obligatoria llevada a cabo en la Subsecretaría de Trabajo.
Será el 22 de febrero a las 9, a través de un formulario de Google. El link según informaron, se publicará el mismo día de la inscripción en la página de Facebook de la institución educativa. Los cursos que se dictarán serán desde peluquería, cocineros, entre otros. Más información acá.
Mediante un asamblea realizada ayer lunes, los trabajadores desmintieron haber recibido un aumento en sus haberes durante el 2021.
Así lo indicó Domingo Paniagua, referente de UPCN, con el objetivo de lograr el incremento de recomposición salarial, teniendo presente la inflación.
Durante lo que resta de febrero se realizarán encuentros virtuales, uno acerca de Marketing Digital y otro de Protección de Marcas Comerciales.
Fueron rescatados por Gendarmería Nacional a partir de una denuncia anónima.
Un hombre de 61 años decidió no bajar los brazos y seguir luchando pese al golpe de la inseguridad.
Un hombre de 50 años y su esposa dejaron todo atrás y viajaron a la ciudad en camión, pues no tenían dinero para los pasajes. Al llegar en busca de una falsa promesa de empleo, terminaron durmiendo frente al Hospital Regional.
Un hombre de 63 años, Huberto Rodríguez, salió desde su casa de Misiones hace 16 días con la esperanza de encontrar empleo. Salió a dedo y con lo puesto. Tras varios días a la deriva, una mujer lo ayudó e hizo su sueño realidad.
El hombre de habría estado en esa situación durante 9 años en un establecimiento de actividad yerbatera y de cultivo de té.
El hecho se dio ayer jueves, alrededor de las 06:50 horas. La víctima fue identificada Luis Fernando D. de 34 años, domiciliado en la Ruta Costera 2, km 17.
Ver esto con claridad y entender que el campo es el motor del país es algo que al gobierno actual no lo puede ver. Al ver este análisis que es del año 2018 y se mantiene vigente al día de hoy hay que caer en la cuenta de que hay que seguir apoyándolo y darle el apoyo necesario para que avancemos tanto como sociedad, como en economía y volver a pararnos desde otro lugar en la economía mundial que tanto nos mira.
Lo resolvió el Ministerio de Trabajo tras una audiencia entre UTHGRA y representantes del establecimiento, luego de 3 días de acampe.
La mujer compartió su necesidad en un grupo de una red social del barrio UNIMEV. Tiene cinco hijos y es la única que se encarga de ellos.
La empresa argentina sumará 225 nuevos colaboradores.
Dirigentes del sindicato pasaron la noche en las puertas del Hotel República, en Córdoba 1968, donde se retomó la manifestación para exigir la reincorporación.
Un comunicado firmado por varios elencos que participan del evento cultural provincial dejó entrever la falta de pago provisto para los artistas que participan y la falta de difusión de los entes organizadores.
El Gobierno publicó el cronograma de pago de haberes. También anunciaron las fechas para jubilados y pensionados de la Provincia.
La selección se hará de forma virtual debido al aumento de contagios de Covid. Buscan profesionales de hotelería, gastronomía y hospitalidad para cubrir 2 mil plazas.
Será este miércoles a las 9 horas en el Hotel República.
El sindicato realizó un operativo de registración laboral en los locales de la zona. El 80% no tenía exhibida la habilitación municipal ni la nómina de personal.
Ocurrió este martes, en una obra en construcción de Ovidio Lagos y Oncativo.
Lo confirmó el Sindicato de Empleados Públicos de Córdoba, aunque falta la firma de Schiaretti.
UTHGRA desplegó este sábado un operativo de registración laboral en el corredor gastronómico de la zona portuaria y en Playa Grande. Se constataron elevados índices de informalidad y gestionan el debido encuadre laboral de todos los trabajadores.
La Provincia publicó la fecha del pago a beneficiarios de los programas de empleo en Córdoba. Además, anunciaron cuándo entregarán las tarjetas de débito.