Vía Córdoba
Comprá una planta y ayudá a la inserción laboral de jóvenes con discapacidad
Los chicos tienen su puesto en 27 de abril y Ayacucho. Ellos se encargan del cuidado de las plantas y cobran en función de lo que venden.
Los chicos tienen su puesto en 27 de abril y Ayacucho. Ellos se encargan del cuidado de las plantas y cobran en función de lo que venden.
La pequeña tiene 5 años. Le robaron unas botas que la ayudan a caminar. Sus papás no tienen obra social y piden ayudar para encontrar ese calzado.
Liz Isabelle Flores Castro tiene 1 año y medio y está internada en el Sanatorio Allende. Mirá cómo podés ayudarla.
La primera Escuelita de Fútbol de Córdoba para chicos con este síndrome compartió una publicación en sus redes para recordar este día tan particular.
Lo hizo cantar delante de todos los pasajeros, previo pagarle una suma de dinero para que lo hiciera. Mirá el video.
Se necesitan productos de aseo personal que serán entregados a las personas en situación de calle que se alojan en el lugar.
El santafesino necesita internarse para perder peso y recuperar la calidad de vida.
Es una mendocina pícara y alegre de 73 años que se ve aquejada por la enfermedad. Mirá los videos en la nota, los vas a adorar.
El sábado 17 de marzo, a las 15.30, se llevará a cabo el Carlos Paz Urban Fest. En el predio del SkatePark, en la costanera.
Extendieron la convocatoria para mujeres emprendedoras cuyos proyectos mejoren la calidad de vida de las personas y sus comunidades.
Un helicóptero dejó los víveres y abandonó el lugar, mientras la gente se abalanzaba con desesperación sobre los bolsones.
Comenzó el año pasado con el objetivo de reunir 50 mochilas para chicos carenciados. En este 2018 las donaciones fueron mucho más amplias.
Axel Nahuel Gonzáles, de 18 años, tiene cabello corto, contextura delgada y cutis blanca. Piden colaboración para dar con él.
Le pidió por redes sociales que le diera el nombre de los tres santos cuyas estampitas estaban adentro. Apareció, era un jubilado.
Tiene un año, está internada y fue operada del corazón. A su mamá le robaron el bolso cuando se durmió esperando novedades de ella.
El delantero del Napoli mostró su costado más humano al visitar a niños en hospitales y a animales abandonados.
El robo fue denunciado por la dueña del lugar. Sus hijos venden pan todos los días y se quedaron sin plata para los insumos.
Baila breakdance y es una de los cuatro preseleccionados en el país. Busca ayuda para costear el viaje a Tokio donde será la eliminatoria.
Además, se inscribirá en el registro de donantes de médula ósea.
Lo organiza Pumakawa y lleva desde Córdoba ayuda a comunidades que están en la selva peruana. Mirá cómo ayudar.
El joven rechazó una recompensa que le ofreció la propietaria del dinero. Ocurrió en la localidad de Recreo.
El empresario que colaboró con la familia de Daiana Rivero confirmó que otra adolescente había caído en la trampa.
Se recepcionan cuadernos, carpetas, hojas, cartucheras y mochilas.
La joven, oriunda de Saladillo, provincia de Buenos Aires, está hospitalizada en la Fundación Favaloro. Se necesitan dadores de sangre y plaquetas.
El animal había desaparecido el miércoles pasado en Juan B. Justo al 6000. Lo encontraron en Villa el Nylon.
Ezequiel tiene 9 años y Xiomara, seis meses. Sus papás están desesperados por la situación que están viviendo.
La mediática ayudará a la familia para pagar el tratamiento de un niño con parálisis cerebral. ¡Para aplaudir!
El joven está postrado y necesita esto para mejorar su calidad de vida. Se lanzó una campaña en redes. Mirá cómo podés colaborar.
La perrita callejera fue adoptada por una pareja de artesanos cordobeses en Ayangue (Ecuador). Para traerla, hicieron una colecta solidaria en Internet.
Se trata del "Patagonia Instrument Project".
Mario Montenegro, conductor de un colectivo de la línea 25, hizo bajar a los pasajeros y trasladó a la mujer al Hospital Misericordia.
Daniel es fotógrafo de Clarín en Córdoba, y contó en su Facebook e Instagram la historia de este pibe que conmueve.
El trabajador quiere que haya una solución para las personas en situación de calle y le pide a Mauricio Macri que cumpla la promesa que hizo en mayo de 2017.
Les dieron una clase abierta, gestionada por una de sus docentes, en la localidad de Icho Cruz. Mirá los videos.
La actividad solidaria en la Plaza Pringles también permitía colaborar llevando pañales y leche en polvo.
El fin era reunir mochilas y útiles escolares, por iniciativa de la fundación Un tatuaje por una sonrisa. Y varios actores y ex futbolistas se prendieron en el picado.
Sergio Gigliotti y su mujer fueron recibidos por el arzobispo de Santa Fe, José María Arancedo.
Los bailarines de Bien Argentino y Mahatma dictarán una clase para los chicos de una escuelita municipal de danza.
Se conmovieron al ver al pequeño al costado de la cancha sin poder sumarse a la diversión al no tener calzado.
Lo recaudado será destinado a las actividades deportivas, culturales y sociales que se realizan en los barrios Gráfico, Unidos y Antena.
Pese al conflicto por el río Atuel enviaron el gobierno de Cornejo le ofreció asistencia. El gobernador pampeano declaró el estado de emergencia. Ya se quemaron 700.000 hectáreas y murieron más de mil vacunos.
Desde mediados de 2013, las valijas Entonces el libro viajan sin costo a escuelas, bibliotecas y museos por toda Argentina.
Hay dos puntos en Capital. Se necesitan pañales y repelente de insectos, entre otras cosas.
La ONG Rosario Solidaria concentra la recepción de elementos en la ciudad. Enterate los horarios en al nota.
Argentina se solidariza con los inundados por la crecida del río Pilcomayo. Cómo ayudar desde la ciudad y el interior provincial.
Por la crecida del río Pilcomayo, hay 1.600 familias que transitoriamente tuvieron que dejar sus casas. Cómo colaborar.
Vive en Berazategui, tiene tres hijos y uno en camino. Trabaja 12 horas al día para ganar $300. La empresa Guaymallén le donó alfajores de por vida.