Vía Córdoba
Viajaron a Córdoba con la promesa de un trabajo y fueron engañados
“No sabemos cómo continuar”, dijo el hombre al que le habían prometido también alojamiento.
“No sabemos cómo continuar”, dijo el hombre al que le habían prometido también alojamiento.
Artistas de la ciudad se unen para realizar una jornada solidaria con un festival benéfico. Será el domingo 15 de mayo desde las 15hs. en el Centro de Arte Radio City-Roxy-Melany.
Personal de la Maternidad “Teresita Baigorria” de la ciudad de San Luis decidió realizar una colecta para un trabajador de la salud que debe ser operado en Córdoba.
Necesita una intervención quirúrgica para no perder la vista. Su mamá y sus compañeritos de la escuela lanzaron una campaña solidaria para recaudar fondos.
El Padre Jorge Gómez, Párroco de la Iglesia de la Asunción de María, ubicada en la ciudad de La Cruz, destacó la humildad y calidez con que se manejó el futbolista.
Miguel Ángel González comentó su situación en las redes sociales y rápidamente la noticia le llegó al influencer.
Será este domingo 1 de mayo a partir de las 9 hs en el predio de la Fundación Escudero, calle Estomba 1251. Habrá a la venta asado y choripán y una demostración de performance gauchesca para compartir en familia.
Se trata de Catalina de 1 año que fue operada varias veces por una cardiopatía compleja y Florencia Neville de 25, una joven mamá con diagnóstico de Síndrome de Hellp. Ambas viven en Punta Alta, pero se encuentran internadas en Buenos Aires. La sociedad se unió para ayudarlas económicamente y rezar por ellas.
Un terrible accidente se cobró la vida de sus padres y la dejó con una cuadriparesia. Con ayuda de sus abuelos, Silvia y Alfredo y acompañada por su hermana Amparo, Coni viajó a Tailandia para realizar un tratamiento con células madres. En diálogo con VíaPaís la familia contó cómo fue la experiencia y cuáles son las posibilidades de que la niña pueda curarse.
El conductor luego se quedó con la joven hasta que sus padres la fueron a buscar. El hecho ocurrió en Santiago del Estero.
“Fue maravilloso que existiera la compatibilidad de mi mujer, además del acto de decidir perder un riñón para dármelo”, dice el profesional entrerriano que debío transitar duros tiempos de diálisis.
La trabajadora de 54 años vive sin baño, calefacción y electricidad. Para seguir adelante, cada mañana sale a vender diarios, sin importar el clima o que sea feriado.
El mismo se realizará este sábado 30 de abril, a partir de las 18:00 horas, en la Plaza Sarmiento del kilómetro 9. En caso de lluvia, el festejo se pospone hasta el próximo 8 de mayo.
La pequeña de Río Negro tuvo complicaciones tras contagiarse de Covid-19 y terminó perdiendo la visión. Tiene turno el 15 de junio en una clínica en Ecuador para realizar un tratamiento que le permita volver a ver.
Se trata de un estudiante de Trabajo Social de la UNPSJB que busca hacerle este aporte a la sociedad y volverla más inclusiva.
Lanzaron una campaña solidaria con un particular detalle. Mirá de qué se trata.
Por medio de esta red social, se comparten avisos laborales para ayudar a los usuarios a postularse y conseguir empleo rápidamente.
“Hoy pagamos los anteojos, gracias a Dios y a la colaboración de la gente”, agradeció su mamá.
Alicia Ghisla tiene 54 años y vende diarios desde hace 40 años. En su casa no tiene baño, calefacción ni conexión eléctrica y lo poco que gana no le alcanza para vivir: “Cobro once billetes de mil pesos”
Emily tiene 7 años y sufre tiene una leucemia linfoblástica aguda de alto riesgo. En Argentina no había tratamientos disponibles y su familia comenzó una campaña solidaria internacional para que la niña pudiera tratarse en España.
En esta ocasión harán el evento junto a la comisión de Reinas de Mandato Cumplido de Guaymallén.
“Estoy muy feliz, para mí es como una familia del corazón”, expresó Juan Carlos, quien trabaja desde los 14.
Nazareno Vallejo fue diagnosticado con una distrofia muscular de Duchennen. El tratamiento tiene un valor de $7.000.000 y aún necesita juntar 2,5 millones para viajar en junio a Ecuador donde buscará mejorar su calidad de vida.
Una joven disfrutó del sur durante Semana Santa pero en una visita al supermercado extravió su billetera. A través de las redes sociales contó cómo dos mujer lograron encontrarla.
Luego de recibirse de médico en Córdoba, no lo dudo y se instaló en Santa Victoria Este para ayudar a los que más lo necesitan con atención médica gratuita.
La joven deportista necesitaba una malla especial para poder competir y los vecinos se unieron en una campaña solidaria para ayudarla a cumplir su sueño.
Johana y José forman el dúo de neuquinos que reúne los calzados para chicos y adolescentes que quieran jugar.
Comenzó la tercera campaña de Cáritas “San Pablo”. El año pasado entregaron 28 frazadas a las familias vulnerables de la ciudad y hoy redoblan el esfuerzo para llegar a más.
Se trata de estudiantes del colegio Ceferino Namuncurá, de barrio La France.
Joaquín Suarez es guía de rafting y kayak. Descubrió el deporte de kayak en río cuando era un adolescente y ahora además de competir, entrena al equipo juvenil de Potrerillos ad honorem.
Ocurrió en una vivienda de Rawson. Los damnificados son una madre y sus dos hijos. Piden colaboraciones.
El pequeño enterneció a Córdoba, y logró que cientos de vecinos aporten dinero para llegar al objetivo.
Docentes, madres y vecinos encaran un nuevo objetivo: agrandar la vivienda de la familia.
Jorge Aguilera, reconocido “canillita” de la ciudad de San Luis que se traslada en su silla de ruedas, había sufrido un violento robo a mano armada hace días. Sin embargo, una mujer le hizo un regalo que cambió su día.
En esta oportunidad, el centro beneficiado fue el del barrio 1° de Mayo. La Municipalidad local estuvo a cargo del operativo.
La casa de la familia está ubicada en Alemania y antes de tomar la decisión tuvieron que reacomodar todo su hogar para darles un espacios a quienes huyen de la guerra.
Gracias a diversas donaciones, el comedor que colabora día a día con familias de Las Heras estas Pascuas logró que varios niños del departamento pudieran tener su tradicional huevo de chocolate.
En momentos difíciles la cadena de favores se activa y es la ciudadanía quien colabora para que toda ayuda llegue y se convierta en esperanza para aquel que la necesita. Mauricio sintió el abrazo desinteresado de Punta Alta y de otras ciudades, que con la campaña de su profesora logró comprar el aparato electrónico de 103 mil pesos.
El pequeño padece fisura palatina y debe operarse por tercera vez.
Las referentes de 2 merenderos de Las Heras y Junín no descansaron en las últimas dos semanas para preparar huevos de chocolate. En total, más de 1.000 niños tendrán su feliz domingo de Pascuas.
Un amigo del hombre fallecido publicó en redes la necesidad de juntar $150.000 para poder velarlo. Varios vecinos han contribuido a la causa, pero todavía falta para llegar a ese monto.
El cordobés tiene 41 años, una niña de 12 y la esperanza de poder acceder a un tratamiento que le devuelva la visión. “Me ayudan auque sea compartiendo mi historia”, expresó.
“Cualquier donación, por más mínima que sea va a ser suficiente”, dijeron sus allegados.
Particularmente en esta oportunidad, se encuentran pidiendo calzados cerrados, para brindar una mejor atención a las madres que se alojan allí.
Tienen 21, 14, 5 y 3 años, y volvieron a vivir en la habitación incendiada, ya que no encuentran un lugar para asentarse.
La pequeña Emma tiene un tumor en el tronco encefálico y no se puede operar debido a donde está alojado. Iniciaron una campaña para el costoso tratamiento y también elevaron cadenas de oración.
“La campaña del Caracol” invita a los vecinos a colaborar con quienes más lo necesitan.