Vía Tucumán
Siguen aumentando los casos de coronavirus en Tucumán
En lo que va del viernes se reportaron dos muertes y 340 infectados.
En lo que va del viernes se reportaron dos muertes y 340 infectados.
Firmaron aumentos salariales con ATSA, AME, SUMAR, ATE y UPCN. Continúan las negociaciones con SITAS.
Además, 30 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
El informe diario de Salud comunicó que hubo 1.212 determinaciones y 208 pacientes se recuperaron
Rosario registró 179 contagios y 14 decesos, mientras que la capital provincial tuvo 57 y uno respectivamente.
Fueron 2 en nuestra localidad y 1 en la vecina, sobre un total de 19 en todo Santa Fe. De los 511 contagios provinciales, el departamento aportó 27.
El Comité de Crisis de San Luis informó que se analizaron 2.038 muestras y hasta la fecha hubo 26.300 contagiados.
La Ministra de Salud de San Luis insistió a la comunidad que mantenga la distancia física y utilice tapabocas, aunque se haya tenido el Covid-19.
Comenzará este sábado y seguirá durante el 10, 17 y 24 de abril. Reunirá a profesionales y cannabicultores.
Así lo anunció el gobernador Omar Perotti en Rafaela. Indicó que el nivel de vacunación se elevará con la llegada de las vacunas de AstraZeneca, prevista para la tercera semana de abril.
Corresponde al grupo etario que va de los 75 a 79 años.
Los interesados pueden generar su turno ingresando en www.vacunartuc.gob.ar
La provincia acumula un total de 81.318 infectados desde el inicio de la pandemia.
Será desde este jueves. Los turnos pueden consultarse con el DNI en la página del gobierno de la provincia.
El informe del Ministerio de Salud de Mendoza comunicó que se realizaron 875 determinaciones y 198 pacientes se recuperaron.
El avión aterrizará finalmente en el aeropuerto internacional de Ezeiza este viernes a las 17.35.
Fueron 546 en todo el territorio provincial y 36 en 8 localidades del departamento Castellanos. Murieron dos personas, ninguno de la zona.
El comunicado diario indicó que se analizaron 2.046 muestras. Y hasta la fecha se contabilizaron 26.233 contagiados.
La cartera sanitaria indicó que son 3.574 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,7% en el país y del 59,2% en el AMBA.
Además, 4 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
A partir de este miércoles se puede seguir online las dosis aplicadas contra la Covid en todo el país, caso por caso .
Así lo informó el municipio este miércoles. La ocupación de camas comunes de COVID es del 3%.
Serían al menos 50 trabajadores de la salud citados para la segunda dosis, pero les dijeron que sus turnos habían sido cancelados.
La provincia superó los 81 mil infectados desde el inicio de la pandemia.
Las instalaciones están ubicadas en el predio del puerto y contarán con sala de aislamiento, testeos, laboratorio y monitoreo para pacientes con coronavirus.
Lo confirmó Vizzotti. Hay alerta por lo que ocurre en Uruguay, Brasil, Paraguay y Chile. A nivel nacional se buscará evitar el confinamiento, pero habrá reducción de circulación de personas por franjas horarias y en “unidades geográficas mínimas”.
El domingo se cumplió el primer aniversario del primer positivo. Este martes hubo 23 casos en nuestra localidad. En todo el departamento Castellanos fueron 55. La provincia superó los 600 contagios.
El informe del Ministerio de Salud indicó que 183 pacientes se recuperaron y se realizaron 1.302 determinaciones.
El plan de lucha comienza este jueves, con asambleas en los lugares de trabajo; mientras que el viernes habrá paros de tres horas por turno.
Lo dijo el director del Hospital, Dr. Diego Lanzotti. Afirmó que podría postergarse la segunda aplicación hasta cuatro meses. Este martes llegaron 2.000 dosis de primer componente de la Sputnik V, que se aplicarán a mayores adultos. Alcanzan para cuatro días. Ya se vacunó al 85% de los docentes de inicial, primaria y directivos.
Rosario reportó 246 infectados y la capital provincial 50. Son 9.060 los que presentan covid activo.
El trabajador es contacto estrecho con sus compañeros por tal motivo decidieron suspender las clases como medida preventiva.
La Provincia informó que comenzará a aplicarlas a adultos mayores en el predio de la ex Rural en Rosario y en otras localidades de la provincia.
El informe indica que las víctimas fatales son de la ciudad de Villa Mercedes, además confirma que hay 20 personas internadas en terapia intensiva.
El trabajo, en plena pandemia, será una gestión asociada entre la Comuna, el Perrupato y la DGE.
La decisión será del juez Penal Jorge Pinto. Remarcan que la causa es inviable por la “inexistencia de pruebas”.
El gobernador le pidió a los docentes que todavía no fueron a recibir la dosis contra el coronavirus que lo hagan pronto.
Se trata de personas que se encuentran alojadas en hogares e instituciones cerradas, por tratarse de espacios donde el riesgo de contagio y propagación viral es muy alto.
Desde el inicio de la pandemia 80.664 tucumanos contrajeron el virus.
La ministra de salud de la provincia habló sobre las estrategias de vacunación en Catamarca e instó a la ciudadanía a seguir con los cuidados.
La responsabilidad de informar y el desafío de mantenerse vigente para el periodismo en pequeñas comunidades.
Está destinado a quienes prestan servicios en instituciones educativas de gestión pública, municipal y privada de todo el territorio provincial.
La ministra de salud de la provincia habló sobre la situación sanitaria e instó a la comunidad a seguir cuidándose.
Reiteran la importancia del barbijo, distanciamiento social, lavado de manos, no compartir mates y evitar reuniones en espacios cerrados. Apelan a la responsabilidad social individual.
Además, 25 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
La Feria Vegana, fue impulsada por la Municipalidad junto a feriantes, emprendedores y productores veganos de la ciudad.
Desde que comenzó la pandemia la provincia tiene 67.408 casos positivos confirmados, 63.613 personas recuperadas y 19. 1.480 fallecimientos.