Vía San Luis
Profesionales de la salud de un Hospital de San Luis reclaman pagos atrasados
Se trata de profesionales de diferentes áreas de la Salud que se desempeñan en el Hospital “Verónica Beilone”. Gran parte de ellos lleva dos meses sin cobrar.
Se trata de profesionales de diferentes áreas de la Salud que se desempeñan en el Hospital “Verónica Beilone”. Gran parte de ellos lleva dos meses sin cobrar.
Las evaluaciones se centran en kinesiología, nutrición, cardiología y preparación física. Se realizan en el estadio Aconcagua Arena. Deportes de la provincia confirmó que el CPSMD realizará los mismos estudios en federaciones, clubes y municipios que así lo requieran. Mirá los pasos para sacar tu turno.
La pequeña de 11 años se encontraba jugando en la calle de su casa en el Barrio La Estanzuela cuando recibió un disparo por enfrentamiento entre bandas.
Una mujer debió ser internada tras dar a luz en una casa de barrio Jardín Espinosa.
Aquellas personas que tengan dudas, se encontrarán presente todo un equipo no solamente de la Secretaría de Salud sino también del Hospital J. B. Iturraspe.
Así lo comunicó en declaraciones el Director de Zona Norte de Salud Alto Paraná, Jorge Frowein. Esto se debe a la baja demanda en los testeos rápidos diarios que se realizan tanto en la localidad, como en la provincia en general.
El acto se realizó en la legislatura y fue encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo junto al vicegobernador Sergio Mansilla.
Cada mesa de trabajo presentó las problemáticas regionales y género propuestas que serán llevadas al Congreso Provincial de Salud 2022 que se concretará del 19 al 23 de abril en la ciudad de Mar del Plata.
La Zona de Salud Norte Paraná ha dado a conocer el cronograma del colectivo vacunatorio, vigente para esta semana.
Integrantes del Club Leo C.E.D.R.O. realizaron en la jornada de ayer varias actividades para la concientización y visibilización de la Lucha contra el Cáncer Infantil.
Se aplicarán primeras y segundas dosis y se realizarán testeos de VIH y Sífilis.
El ministro de salud, Luis Medina Ruiz se reunió con la legisladora Maia Martínez para analizar la situación y plantear estrategias a futuro.
La misma estuvo a cargo de la Dirección de Protección Civil de la Municipalidad local, realizándose en la jornada de ayer.
A través de esta iniciativa se impulsa el fortalecimiento de la actividad preventiva para que todos los vecinos estén inmunizados correctamente.
Se utilizaron células madre de un cordón umbilical, que se consideró como un posible avance importante, según expertos.
Informáte sobre las atenciones en los centros de salud de la ciudad.
El hecho se registró en horas de la noche de la jornada de ayer. La menor, de 4 años, se habría atorado con una fruta de araticú (chirimoya). Afortunadamente, se encuentra fuera de peligro.
La salud mental con perspectiva federal, situación epidemiológica, política nacional de medicamentos, fueron los principales temas tratados en el encuentro.
La intervención fue realizada por el Dr. Pablo Rotella, Cirujano especialista en Manos y Nervios Periféricos junto a un equipo de profesionales del Hospital Regional Ushuaia. Este tipo de cirugías se realizaban solamente por derivación médica en Buenos Aires.
La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad cuenta con un cronograma que contempla a todas las instituciones educativas de la ciudad, con el fin de brindar un espacio seguro para el nuevo ciclo lectivo.
Así lo ha estipulado el Gobierno provincial mediante la Resolución 253/2022, con vigencia a partir de este 8 de febrero.
Se abordaron temas relacionados con la evolución de la tercera ola de Covid-19, especialmente con la variante Ómicron, la ocupación de camas en sala general y terapia intensiva, la campaña de vacunación a nivel nacional y la vuelta a clases en este 2022.
El curso estará a cargo de los Bomberos Voluntarios de Tres Arroyos.
El hecho se dio ayer jueves, alrededor de las 06:50 horas. La víctima fue identificada Luis Fernando D. de 34 años, domiciliado en la Ruta Costera 2, km 17.
El ministerio de Salud de la provincia actualizó el informe epidemiológico y al día de la fecha hay 2.470 casos activos en Tierra del Fuego.
Con el paso de los años, desde la Planta Municipal Elaboradora de Medicamentos se fue perfeccionado la calidad y elaboración del repelente.
La reapertura se da gracias a las gestiones realizadas por el Gobernador durante la última visita del Jefe de Gabinete, Juan Manzur.
Se trata de cuatro personas, tres de las cuales continúan internados mientras que el restante habría recibido el alta médica.
La medida fue declarada y establecida por la Secretaría de Pesca y Acuicultura en la Resolución SEC. P. y A. N° 015 /22.
Gabriela Hoffmann, Directora del Cresta, solicitó igualmente a los alumnos de la institución que se vacunen pese a que no se solicitará el pase.
El último reporte de Salud Pública menciona que permanece en “estado crítico con riesgo de muerte”. “Keko” Sotelo recibió tres disparos en el pecho y continúa luchando por su vida.
La misma se realizará este próximo viernes en el quincho del barrio 8 de Diciembre. Está destinada a quienes deseen capacitarse sobre las maneras de actuar ante una situación de emergencia.
La atención de pacientes con sintomatología compatible con coronavirus se realizará en los 33 Centros de Salud de General Pueyrredon, Plaza Italia, Polideportivo Libertad y en la Plaza del barrio Las Heras.
Será el próximo martes 8 de febrero en el recinto deliberativo de Irigoyen 1.627.
Luego de estar varias semanas en estado crítico por un brote de botulismo en Comandante Andresito, las cuatros personas afectadas se recuperan favorablemente.
Los vecinos de Soldini se quejaron porque la Comuna nunca explicó que la nueva adquisición no puede socorrer a personas que requieren mayor asistencia. La presentaron como ambulancia pero es una unidad de traslado.
“Hace algunas semanas comencé un largo tratamiento con altibajos”, contó en un comunicado.
Los carnet tenían el sello del vacunatorio y firmas apócrifas
La prohibición, en la zona del Canal Beagle, se establece debido a la presencia de toxinas paralizantes.
El Municipio esperaba que las obras finalizaran el primer trimestre del año pasado.
Después de haber permanecido internado durante ocho meses por Covid-19, un hombre pudo volver a su casa, donde celebraron su recuperación.
Semanalmente, se brindan aproximadamente 1200 turnos de distintas especialidades.
El hombre acusó a un médico de amenazarlo para que le abone el dinero.
Bomberos de Puerto Madryn reanimaron a una nena que llegó al cuartel en los brazos de sus padres con un cuadro de obstrucción en las vías respiratorias.
El pase sanitario entró en vigencia el 1º de enero a nivel nacional, con el objetivo de que las distintas actividades sean seguras e incentivar la vacunación contra el coronavirus.
Comienzan a funcionar a partir de hoy lunes.
Se trata de una joven de 19 años que estaba internada en el Samic de Puerto Iguazú. Aún quedan cuatro personas internadas que continúan con pronóstico reservado.