Vía Resistencia
Coronavirus en Chaco: un fallecido y 57 nuevos casos confirmados
Hasta este miércoles la provincia registró un total de 4.606 casos y 188 fallecimientos por COVID-19.
Hasta este miércoles la provincia registró un total de 4.606 casos y 188 fallecimientos por COVID-19.
Lo informó esta mañana el Ministerio de Salud, en un nuevo reporte diario sobre cómo evoluciona la pandemia en el territorio nacional.
Las nuevas víctimas fatales son dos abuelas de 92 y 93 años, una de ellas perteneciente al conglomerado de geriátricos.
Al momento la provincia lleva un acumulado de 1720 casos confirmados, 24 personas fallecidas; en tanto que la tasa de letalidad es de 1,41 por ciento y la tasa de duplicación de la provincia es de 16 días. Los datos fueron brindados por la secretaria de Salud de la provincia, Carina Reh.
También volverá a Almagro y Palermo, las zonas más afectadas. Los números, barrio por barrio.
648 son los casos de COVID-19 que permanecen activos en la provincia. En las últimas 24 horas se recuperaron 18 personas.
En las últimas 24 horas la provincia registró dos muertes y 39 nuevos casos de COVID-19.
La localidad alcanza los 4 positivos de un total de 50 hisopados.
El Comité de Crisis dió a conocer los transportistas que ingresaron con "documentación falsa".
En total, son 52 los contagios activos en todo el partido.
Ya son 1330 las personas contagiadas en toda la provincia, de las cuales 558 se recuperaron.
Lo confirmó el Comité de Crisis en el reporte semanal.
Las pesquisas las realiza la fiscal Gabriela Lema. Le pidieron todas las actuaciones de la Municipalidad.
Es por un positivo entre sus empleados. Volverían a la oficina de calle Rivadavia el lunes. Incrementan las precauciones en la Alcaidía.
El director del Centro de Investigación en Medicina Trasnacional del Ministerio de Salud dio detalles sobre el procedimiento.
Su ingesta puede causar irritación en el esófago y estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea e intoxicaciones severas, que pueden incluir graves trastornos hematológicos, cardiovasculares y renales.
El reporte del Ministerio de Salud informa que nueve son contactos estrechos y 11 en investigación.
El Toxicólogo, suma su recomendación para no consumir CDS como opción curativa ante el COVID-19.
La jornada cerró con 25 casos de Covid-19 en total. En General Alvear fueron dos. Hay 7 que están en investigación.
El periodista contó que el resultado del hisopado le dio positivo y que presenta síntomas leves.
En total la provincia acumula 444 casos desde que comenzó la pandemia.
El COE de la provincia emitió el informe diario sobre la situación epidemiológica.
Autoridades de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica admitieron que ya se preparan para "abrir realmente y trabajar con una normalidad diferente".
41 casos corresponden a la ciudad de Río Grande y uno a la ciudad de Ushuaia.
La provincia tiene 4.088 casos positivos confirmados, 80 fallecimientos y 1.152 personas recuperadas desde que comenzó la pandemia.
Así lo indicaron en el primer reporte epidemiológico local, que se dio este miércoles. Una persona aún no sabe cómo se contagió.
En el reporte epidemiológico, el subsecretario de Salud, Dr. Martín Racca, dio precisiones. Enterate de los detalles.
Suman 6.330 los fallecidos y 312.659 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
En la jornada, la provincia tuvo récord de contagios desde que comenzó la pandemia con 107 pacientes infectados.
Lo confirmó la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS). Además, reiteró el pedido urgente de asignación de más personal al hospital de la localidad.
La decisión se tomó tras una reunión del Comando Unificado, luego de conocerse cinco casos de coronavirus en menos de dos días. Harán foco en la circulación en las rutas, protocolos en negocios y fiestas familiares.
Lo confirmó el Comité Covid-19 de la provincia por un caso confirmado en un barrio de Caucete.
El crecimiento de los casos de coronavirus y la acumulación de contagios sin nexo epidemiológico alarmaron al director del Hospital Privado de Comunidad.
Se prohibieron las actividades recreativas, culturales, sociales y las reuniones familiares en espacios públicos y privados.
El niño mendocino con autismo recibió a la perra labradora en medio de la pandemia de Covid-19.
Confirmaron que tendrán 3 nenas y que nacerán en el Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil "Don Victorio Tetamanti".
Hoy Nadal e Ibañez comunicaron en conferencia de prensa cómo transitará Mendoza esta nueva etapa.
"El tiempo que tardó en llegar el virus a la provincia, fue utilizado para reforzar el sistema sanitario municipal" dijo Díaz.
Un nuevo fallecido en Río Gallegos y suman 10 en total en la provincia.
Un estudio de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán arrojo como resultado que un 20% analiza dejar de funcionar.
Ensayarán el protocolo ante un eventual agravamiento de la situación.
Un nene de 9 años se golpeó la cabeza al caer de su bicicleta en el departamento de Las Heras. Está en terapia intensiva.
Un empleado de 26 años dio positivo y sus compañeros/as de trabajo debieron ser aislados
[VIDEO] Desde el inicio de la pandemia, se registró un fallecimiento, 23 recuperados, y 4 cursan la enfermedad fuera de la ciudad. La palabra oficial.
Todas las personas que no presenten síntomas respiratorios serán atendidas en los Centros de Salud Municipales.
"Desde hoy o mañana es probable que necesitemos del sector privado", afirmó el ministro de Salud provincial Juan Carlos Vergara.
El COE comunicará oficialmente el resultado de los análisis.