Vía Jujuy
Inminente inicio de producción de aceite de cannabis medicinal jujeño
El proceso comenzaría a fines de septiembre o en octubre en Perico.
El proceso comenzaría a fines de septiembre o en octubre en Perico.
Entres los tres departamentos de la región suman 348 las personas contagiadas desde marzo.
Un importante movimiento se vio en la mañana de este sábado en las calles céntricas de San Juan luego de que se flexibilizarán las actividades.
No se registraron fallecimientos en la jornada. Salud Pública anunció un nuevo abordaje de casos positivos y contactos estrechos.
El Ministerio de Salud emitió el parte vespertino sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Las víctimas tenían 40, 64, 72 y 85 años, todas con comorbilidades. Suman 116 los muertos.
En muchos distritos del Gran Buenos Aires se observaron personas amontonadas y sin tapabocas.
La provincia alcanza un total de 3920 pacientes y 49 muertos.
Paseos comerciales y espacios públicos estuvieron casi desiertos este sábado, cumpliendo con el decreto provincial.
Así surgió de una videoconferencia que encabezó el intendente Luis Castellano con el sector empresarial. Podrían conformar una comisión de trabajo público-privado.
En gobernador de la Provincia de Buenos Aires destacó la responsabilidad ciudadana y reconoció al personal de salud.
Miles de personas se congregaron en el centro de la ciudad del sur santafesino bajo la consigna "Queremos trabajar".
Además el Municipio solicitó autorización para la flexibilización de Jardines Maternales, Salones de Juego y visitas a familiares directos en instituciones de cuidado de adultos mayores.
El 1° de septiembre tenía 41 casos desde el rebrote iniciado el 17 de agosto y se duplicaba cada 6 días. Este sábado, se llegó a los 90.
Este sábado informaron 13 nuevos casos y se llegó a 111 casos desde el inicio de la pandemia. Se trata de 8 hombres y 5 mujeres. Todos con nexo epidemiológico.
El vicejefe de gobierno porteño defendió la apertura, pero aclaró que van a controlar con más intensidad que se cumplan las medidas sanitarias.
Se trata de la decimoquinta víctima fatal de la enfermedad en la ciudad cementera.
La provincia alcanza un total de 3753 pacientes infectados y 45 muertos desde el inicio de la pandemia.
El Sanatorio Policlínico estará cerrado por falta de personal de enfermería hasta el 14 de septiembre.
Se trata de un hombre de 91 años y una mujer de 101 que estaban internados en el Hospital Italiano, además de otra mujer de 75 años que no estaba hospitalizada.
El gobernador explicó las razones de las fuertes restricciones aplicadas para el sur de la provincia. El detalles de las actividades suspendidas.
La Capital es el departamento que más casos desde el inicio del conteo, y que más casos diarios registra.
Es indispensable que toda persona con síntomas compatibles con Covid-19, se comuniquen al 107.
Se tratan de unidades usadas que fueron completamente reparadas.
Se trata de un paciente que estaba internado en terapia intensiva del Hospital Pintos
En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 10.684 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en el país.
Los encuentros se iniciaran el martes 15 de setiembre a las 10.30 hs, son de carácter gratuito.
Así lo informó el municipio este sábado por la mañana. Además, se recuperó un paciente de la enfermedad.
"No alcanza con los controles del Estado. Esto es una responsabilidad en que todos debemos respetar los protocolos, cumplir las normas y tratar de cuidar lo que hemos conseguido", dijo el intendente de Rafaela.
Paul Molina es uno de los tresarroyenses diagnosticados positivos de Covid -19 y en una entrevista exclusiva con Vía Tres Arroyos, relata sus vivencias desde su parte más humana.
En la madrugada del sábado 5 partió hacia Formosa en busca de Victor Romero.
Este sábado se registró la tercera muerte por COVID-19
Al detectarse el primer contagio de Covid-19 en la localidad, el Municipio decidió no adherir a la flexibilización anunciada este viernes por la Provincia.
La visita a la localidad de una persona de Córdoba, derivó en nuevos contagios.
El hombre decidió hacer pública su situación ya que es el primer caso reportado en la localidad del departamento Río Segundo.
En total, son 153 casos activos en la ciudad cementera.
Científicos del Conicet La Plata apuntan a estudiar la dinámica de la enfermedad para poder anticiparse a cuadros severos.
Las víctimas fatales son dos hombres de 68 y 73 años que se encontraban internados en UTI del HRRG. Totalizan 656 casos activos en toda la provincia.
Con esta notificación la provincia llega a los 58 casos confirmados desde el primero que se había detectado el pasado 27 de marzo.
Hubo 28 personas contagiadas. El laboratorio en el hospital Schestakow procesó 92 muestras.
En el día de hoy se registraron 509 nuevos casos y cuatro víctimas fatales,
El Ministerio de Salud provincial detalló los alcances de las medidas anunciadas por Perotti y Javkin.
"Pudiendo detectar personas sintomáticas podemos aislarlas y luego, en el caso de que corresponda, dar intervención al Área de Epidemiología para que los hisopen y determinen si son casos positivos o no", dijo la secretaria de Salud, María Eugenia Cóccaro.
Pidió a la comunidad que evite reunirse. "Ya no sabemos cómo decirlo para que se entienda" dijo con desesperación.
El gobernador Perotti y el intendente Javkin anunciaron fuertes restricciones por 14 días para contener el avance del coronavirus.
Además se registraron 71 en Santa Fe, 46 en San Lorenzo y 37 en Villa Gobernador Gálvez. Hubo seis muertes.
La cantidad de fallecidos llega a 9.623 y los casos positivos a 461.882 desde el inicio de la pandemia.