Vía San Luis
Villa Mercedes está en una situación preocupante
Asi lo señaló la jefa de Inmunizaciones María Ester Diángelo
Asi lo señaló la jefa de Inmunizaciones María Ester Diángelo
"Sabíamos que esto podía suceder", dijo el intendente Matías Montoto. Con este nuevo contagio, ya no quedan localidades de Punilla Centro sin casos.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el informe matutino sobre la situación epidemiológica.
Daniel Gatica había publicado una carta en Facebook donde denunciaba las malas condiciones laborales en el hospital. El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, repudió el ataque al profesional.
El spot generó tanta polémica que el Municipio decidió levantarlo. El objetivo era generar conciencia sobre la gravedad de la enfermedad dado que más del 80 por ciento de los contagios se dan por encuentros y fiestas sociales.
Se trata de una mujer de 72 años, con factores de riesgo, que se encontraba internada en el Hospital Municipal.
Es la segunda vez que sucede ante la difícil situación que atraviesa la provincia por la falta de pago de salarios. Fabián Puratich pide acompañamiento.
El Arzobispo de Salta encabezó la ceremonia en honor al Señor y la Virgen del Milagro en la Catedral de Salta.
Aunque algunos vecinos debieron ser hisopados, todos los resultados fueron negativos.
La acción fue tomada ante el incremento de casos de COVID-19.
El hospital de la UNcuyo trabaja en la puesta en marcha de ese sector para ayudar a pacientes críticos con coronavirus.
Se trata de un vecino de 85 años y estaba hospitalizado. Se confirmaron 5 nuevos casos.
Venció el plazo de 60 días que los médicos y la obra social se habían dado para negociar.
Una misa fue el foco de contagios masivos de coronavirus, en esa ciudad del sudeste cordobés.
El Ministerio de Salud informó que son más de 3.000 los pacientes graves por covid-19 en el país.
Por otra parte, advirtieron que hasta el momento, en la provincia patagónica hay 2598 casos activos de covid-19.
Los espacios atenderán de 7 a 13 para que el personal pueda rotar cada siete días. De esta manera, un grupo trabaja en forma presencial y otro en forma remota, con el seguimiento telefónico.
"Le pido a Dios la fortaleza para superar esta enfermedad y volvernos a encontrar pronto", expresó Yolanda Vega en sus redes sociales.
Además, son 26 los fallecidos por Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
Hasta este miércoles, en la provincia chaqueña se produjeron un total de 6.879 casos de COVID-19 y se produjeron 247 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.
En total, son 170 los contagios activos en todo el partido. Cuatro pacientes siguen internados en terapia intensiva.
Hay unos 10 contagios y se extreman medidas para no afectar la atención a los pacientes.
Hasta este miércoles, la provincia neuquina registró un total de 5.761 casos confirmados y el fallecimiento de 94 personas desde el inicio de la pandemia.
El sargento Marcos Aramayo estaba internado en el hospital San Bernardo desde el pasado 11 de septiembre.
El intendente Gerardo Chapino informó que durante la mañana se reunirán con el COES local para definir las medidas a tomar en la ciudad.
Los restantes "20 presentan patologías que van de moderados a críticos y cinco ingresan a terapia, de los cuales dos fallecen", señaló la Ministra de Salud Sonia Velázquez.
Así lo informó el municipio este miércoles por la mañana. Además, quedan 20 casos pendientes de resultado.
El gesto desató frases de apoyo de parte de los vecinos.
En las últimas 24 horas, la provincia riojana informó el fallecimiento de seis personas y 120 nuevos casos confirmados de COVID-19
Se trata de un paciente de 77 años. Su hijo hizo una presentación en la Justicia por que todavía no le entregaron el cuerpo de su padre.
La restricción será de 1 a 6 hs del sábado y domingo. Habrá controles permanentes en el acceso a Punta Alta.
Se indicó que en principio las nuevas medidas regirán por 14 días. Quedarán prohibidas las actividades deportivas, culturales, recreativas y religiosas en espacios cerrados, y las reparticiones públicas trabajarán con guardias mínimas.
La Universidad Nacional de Jujuy comenzó a adecuar sus laboratorios.
La ministra de Salud informó que este martes se produjo la menor cantidad de casos en lo que va de la última semana.
La única estrategia que desplegó el Gobierno fue el aislamiento, y reforzó la cantidad de camas del sistema de salud.
Es de la Capital y falleció en el Hospital de Campaña, fue internado el fin de semana. Formaba parte del grupo de riesgo.
Ayer falleció una perosna en Comodoro y suman 23 los muertos desde el inicio de la pandemia.
El total de este día ascendió a 60. También informaron el fallecimiento de 2 pacientes y 8 recuperados.
Solamente en Villa Mercedes hoy hubo 23 contagios confirmados
La provincia confirmó hoy 576 nuevos casos y 7 nuevas víctimas fatales.
Es en el marco de la Responsabilidad Social y fue realizada por Compañía General de Combustible.
"El número es preocupante, y si no tomamos conciencia esto va a aumentar", dijo el director de Tercer Nivel de Santa Fe, Rodrigo Mediavilla.
Totalizan 652 casos activos en toda la provincia.
Ascienden a 11.852 los fallecidos y a 577.338 los infectados desde el inicio de la pandemia.
Con un video Javier agradeció a todos los que difundieron el pedido y habló de la importancia de donar plasma.
Sumó 1055, de los cuales 512 se detectaron en Rosario y 85 en la capital provincial. Hubo siete muertes.
En total, son 180 los casos activos en la ciudad cementera.