Vía La Rioja
Coronavirus en La Rioja: 123 casos positivos y cinco muertos
En la provincia permanecen activos 1.041 casos de COVID-19.
En la provincia permanecen activos 1.041 casos de COVID-19.
Habrá un muestreo de 400 carneros mayores de 6 meses. Para llevarlo a cabo se recorrerán las chacras de 210 productores que se encuentran en seis municipios.
En Puerto Madryn se registraron 95 casos. En Sarmiento otros 14. La persona fallecida es una mujer de Comodoro Rivadavia.
En Las Varillas se registraron 7 casos positivos y alcanzan los 83.
Dejan sin efecto el anillo sanitario sobre Tilisarao y rigen nuevas flexibilizaciones a pesar que aumentan los contarios.
Son 722 las personas contagiadas de Covid-19 y hoy se agregaron 90 casos positivos ahora existe un cluster en Buena Esperanza con 33 personas.
El Ministerio de Salud anunció la implementación de teteos rápidos en los hogares. Detección y aislamiento
El Ministerio de Salud declaró doce fallecimientos y 227 nuevos casos.
Este jueves se reportaron nuevos contagios en cinco localidades
Pilar y Villa del Rosario, las dos ciudades con más casos reportados este jueves
Durante este jueves se detectaron 16 nuevos casos positivos de COVID-19 en Caleta Olivia.
Lo expresó en conferencia de prensa que brindó a los medios de la zona norte.
La gastronomía podrá funcionar las 24 horas con 30% de ocupación. De 20 a 6 sólo podrá circular personal esencial.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia cuenta con 20.978 casos, 248 fallecidos y 10.681 recuperados.
En total, son 27 los muertos en la ciudad cementera y 227 los contagios activos.
Se registraron 13, el número más alto en lo que va de la pandemia. Este jueves se registró también un pico de contagios, con 1.623 casos.
Se sumaron 225 nuevos casos en la jornada del jueves en la Ciudad.
Según la madre sufrió un golpe en la cabeza al caer de un columpio.
En Rosario se registraron 858, mientras que la capital provincial tuvo 143, Casilda 134 y Venado Tuerto 120.
En el contexto de la pandemia, quedó en evidencia que hay pocos médicos con esta especialidad a nivel mundial, aseguran.
Totalizan 474casos activos en toda la provincia.
El aumento de casos mantiene en alerta a la cartera sanitaria. Si hay medidas, tratarán de que tengan el menor impacto en la actividad comercial y laboral.
Y también inquieta que los casos se hayan extendido al norte provincial y a otras localidades del interior. Como contrapartida, en Posadas se sumó una paciente recuperada de 20 años.
El Ministerio de Salud Pública informó esta tarde un total de 269 nuevos casos de Covid-19 en Tucumán.
José Vanini está contagiado de coronavirus y se investiga el nexo epidemiológico.
La localidad es la que reporta mayor número de contagios activos en todo el departamento homónimo.
El Ministerio de Salud de la provincia reportó en la tarde de hoy dos nuevos decesos de pacientes que habían sido diagnósticados con Covid-19. En Entre Ríos ya son 112 las personas fallecidas.
Suman 14.766 los fallecidos y 678.266 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Fue otro récord roto para la provincia: 1925, de los cuales, 858 fueron de Rosario y 143 de Santa Fe. Contabilizaron 19 fallecidos en toda la "bota". Fueron 16 en Esperanza, 4 en Tostado, 2 de Ataliva, 2 de Pilar, y 1 en Lehmann, en Frontera y otro en Ramona.
Así se comunicó oficialmente. Se trata de un personal de planta. Aún fue comunicado quienes deben aislarse.
Será este viernes, con el ministro Diego Cardozo. Por el aumento de casos de COVID-19, habría retroceso de fase.
Este jueves inició el segundo día de búsqueda de casos sospechosos y positivos.
Dio inicio en el barrio 2 de abril. Hacen hisopados a quienes tienen síntomas. Este viernes estarán en el Martín Fierro, de 9 a 15.
Pidieron poder continuar trabajando como lo venían haciendo hasta el domingo.
Se prohibiría el ingreso de aquellos propietarios de viviendas que sean de distritos que se encuentran hasta el fase 4.
Ya llegaron al Hospital el Carmen y en principio solo se los utilizará en pacientes de la Obra Social de Empleados Públicos
Desde Bien Común indicaron que lo presentaron hace más de dos meses.
La profesional que se desempeñaba en el sector de maternidad.
Tienen problemas respiratorios, hematológicos y neurológicos, entre otros. Para reclamar respuestas, formaron una Asociación.
La ministra de Salud quedó en observación en un sanatorio privado de Rosario, donde llegó con mucho cansancio.
La ciudad capital registra 1026 casos positivos activos, incluidos 3 de La Esperanza.
El siniestro ocurrió en Guaymallén. Palets cayeron desde otro vehículo, impactaron en una camioneta que impactó la motocicleta.
La seño Ceci era una docente muy querida, que luchó arduamente contra el coronavirus.
El Hospital SAMIC informó el miércoles que se procesaron 46 muestras obteniéndose resultado positivo en 11.
Se trata de medicamentos oncológicos e insulina para tratamientos crónicos destinados al farmacia de la Obra Social del Estado.
Los problemas para poder concurrir a la clínica de Realicó preocupan a los vecinos de la región.
El azuleño Guillermo Giachetti publicó un video en Facebook que se volvió viral e instó a los egresados a que ayuden en medio de la pandemia.