Vía Azul
El relato desgarrador de una joven que perdió a una familiar por coronavirus
"Escribo esto para que tomen conciencia de lo que es esta enfermedad de mierda", aseguró la autora del texto que conmueve a Tandil.
"Escribo esto para que tomen conciencia de lo que es esta enfermedad de mierda", aseguró la autora del texto que conmueve a Tandil.
Se busca poner en marcha un sistema más rápido y eficaz en lo que respecta a informar a casos positivos, contactar a los contactos estrechos y su oportuno aislamiento.
Allí funcionará la línea 107 compuesta por técnicos, operadoras que recepcionan las llamadas y los choferes de ambulancias.
El Ministerios de Salud reportó esta tarde tres nuevas muertes en Paraná asociadas a Covid-19.
El diputado Mario Vadillo inició una campaña para que los empleados públicos tengan la posibilidad si no están conformes con el servicio que presta.
En el Hospital de Ojo de Agua, le dijeron que el test de Covid-19 que se había realizado no servía.
La medida rige desde el mediodía de este martes. Afirman que "el covid-19 ha tomado transmisión comunitaria en toda la región". Igual determinación tomó San Guillermo, Cañada Rosquín, María Susana y Marull, en Córdoba.
Daniela Cardullo publicó un fuerte posteo en Facebook en el que afirma que por momentos queda un solo profesional cubriendo emergencias.
Desde el Hospital Delicia Concepción Masvernat detallaron las cifras de personas internadas y casos activos al día de la fecha.
Gobernador Gregores tiene 3 positivos. Era la única intendencia sin registrar casos de covid19.
EL Gobernador encabezó una mesa de trabajo con especialistas en el marco de la visita a la provincia de Carla Vizzotti.
El director General de Epidemiología, Diego Garcilazo, sostuvo además que los contagios en el personal de salud continúan siendo del 10 por ciento.
La medida se puso en práctica desde el fin de semana y causó sorpresa en la población.
Así lo afirmó la Ministra de Gobierno provincial en referencia a las flexibilizaciones con finalidad recreativa en la provincia y los lugares habilitados para realizar este tipo actividades.
[VIDEO] Así fue anunciado este martes por el intendente Gabriel Musso. Cómo continuará la ciudad, ¿retrocede de fase?. Los detalles.
Desde el gremio SOEMA mostraron preocupación por los positivos de Covid 19.
El repunte de casos de coronavirus obligaron a las autoridades de Salud local a tomar la medida
Se trata de una asamblea convocada por ATE Gualeguaychú en el marco de una acción nacional. Reclaman mejores condiciones salariales y laborales del personal de salud.
El proyecto de la legisladora por el Pro-CambiaMendoza, Hebe Casado, pasó por Diputados y se analiza en el Senado.
Este módulo consiste en un container para atender a pacientes de coronavirus.
El objetivo del plan es avanzar en el territorio buscando casos positivos de COVID-19.
En la última semana sumaron 22 camas comunes con oxígeno y 14 camas críticas con respirador.
Se trata de $60 millones no reintegrables que serán destinados a medidas de prevención y para la reactivación de la economía local.
Aunque los científicos explicaron que el diámetro es dinámico y varía año a año, advierten sobre los efectos que podrían causar los rayos UV.
Llegó la campaña de flujo laminar donde se analizarán las muestras.
En la madrugada de ayer se confirmó un nuevo deceso en la ciudad.
El servicio de Emergencias Médicas (107) no cuenta con médicos.
Este martes se sumaron 35 casos nuevos, de los cuales la mayoría son de la Capital. Al martes son 13 las personas que están internadas en el Hospital de Campaña con pronóstico reservado.
Las víctimas fatales son una mujer de 85 años que estaba internada en el Hospital Español y dos hombres de 71 y 76 años que permanecían internados en el Hospital Municipal. Además, se conocieron 120 recuperados de la enfermedad.
Marina Pardo Ruiz agradeció los mensajes y el amor recibido en las últimas horas en nombre de toda su familia.
Con estas palabras, el ministro de Salud de la provincia, Juan José Esteban, despidió al Secretario de Salud, que murió por coronavirus.
Médicos denunciaron que hay faltante de medicamentos, para sedar a los pacientes con coronavirus antes de conectarlos a un respirador.
Las medidas se inician este martes y rigen hasta el 19. El factor de ocupación baja al 30% para interiores, como gimnasios,
Fue en el marco de su visita a la provincia durante el fin de semana pasado, donde se analizó la situación epidemiológica.
Un contador de Embarcación busca evitar que trabajadores de la salud se contagien en la lucha contra el coronavirus.
Fuentes del Ministerio de Educación de la provincia aseguran que la circulación comunitaria del coronavirus dificulta el regreso de los estudiantes a las aulas.
La secretaria de Políticas Públicas, Mercedes Ibero, aclaró que también se dieron 251 altas médicas. Hasta el momento hay 3.398 contagios activos de covid-19 en la provincia.
Hasta este martes, en la provincia chaqueña se registraron un total de 9.341 casos de COVID-19 y se produjeron 309 fallecimientos.
En las últimas horas murió un hombre de 78 años y una mujer de 79. Hay 261 casos activos.
"Solo deberían confinarse a los adultos mayores o quienes tienen factores de riesgo. La inmunidad de rebaño funciona, sin afectar la economía", indicó el emergentólogo Cristian Duré.
Se trata de unos test rápidos que detectan la presencia del virus en 15 minutos.
"Es importante acatar los protocolos para no promover la transmisión del virus", remarcó el ministro de Salud, Juan José Esteban,
Hasta este martes, en la provincia neuquina se registraron un total de 12.492 casos de COVID-19 y se produjeron 214 fallecimientos.
Así lo informó el municipio este martes por la mañana. Además, hay 43 hisopados realizados pendientes de resultado y 1026 en seguimiento.
La iniciativa apunta a reconocer a quienes trabajan todos los días contra el Covid y también a concientizar sobre la necesidad de cuidarse.
Lo hizo la Coalición Cívica Ari a través de un comunicado, luego que la autoridad sanitaria afirmara que se derivaron pacientes de Bahía a otras ciudades.
Lo afirmó Alejandro Dichiara por TN al referirse a la situación en otras localidades balnearias. "En Monte no tenemos circulación comunitaria", dijo.