Vía Salta
Falleció por coronavirus el secretario de Salud de Salta, Sergio Humacata
El médico había asumido su cargo el 9 de septiembre. Estaba internado con respirador desde hace varios días.
El médico había asumido su cargo el 9 de septiembre. Estaba internado con respirador desde hace varios días.
Referidos a cuestiones de salud en Santiago del Estero y a otras provincias.
El gobernador Juan Manzur, recorrió las obras de remodelación y ampliación en los Servicios de Esterilización y Hemoterapia.
Se trata de egresados de residencias provinciales.
El gobierno reconoció el día de ayer ante la ola de rumores que no puede encontrar el punto de partida de los contagios en estas dos localidades del interior de la provincia.
Ocurrió en San Cosme, ante el caso positivo de un personal de salud se decidió hisopar a todo el personal. Este martes se aguarda el resultado de los estudios.
El objetivo es contribuir en la recuperación de los pacientes internados y analizar científicamente qué tan efectivo es, comentó la coordinadora del Plan Provincial de Sangre de Chubut, Claudia Tedeschi.
La localidad es seguida por Monte Cristo y Villa Santa Rosa.
Este lunes dieron el alta médica a 508 pacientes y quedan 2.521 casos activos.
En la zona algunas localidades volvieron a sumar casos.
La Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de San Luis respondió a las declaraciones que hizo públicas el ministro de Seguridad, Luiciano Anastasi en Todo Noticias (TN).
Se sumó una muerte mas de un paciente y el laboratorio confirmó 118 contagios.
"Algunas pequeñas gotas y partículas pueden durar en el aire desde minutos a varias horas", aseguraron.
Así lo aseguró Michael Ryan, el jefe de emergencias de la organización.
Se encuentran internadas 1.146 personas a causa del virus, lo que representa un 69,3%
Además, desde el inicio de la pandemia se registraron 15.009 recuperados y 340 fallecidos.
La víctima es un hombre de 74 años oriundo de Río Grande. Totalizan 1771 los casos activos en la provincia.
Sobre 1255 casos positivos en todo el sur mendocino, 742 pacientes ya están recuperados.
Una de las primeras acciones que se están organizando para el mes rosa será la clase virtual el día 12 en homenaje a Leticia Muñiz.
Ascienden a 21.468 los fallecidos y a 809.728 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
"Estamos en las zonas más vulnerables del barrio y donde hay mayor cantidad de casos sospechosos y positivos", explicó la jefa del programa, Yolanda Breppe.
La Dra. Vizzotti destacó la obra y aseguró que: "es impresionante, no solamente por el tiempo en el que se hizo, sino también por la calidad; porque cumple con todos los requisitos de circulación, las condiciones, los cuidados, el baño, la temperatura".
El avión de Rubén Rigo, presidente del Aeroclub de Posadas habría rozado el ala de un avión estacionado en tierra.
En total, son 39 las víctimas fatales en la ciudad cementera desde el inicio de la pandemia.
"Si seguimos a este ritmo, en unas pocas semanas vamos a tener muchísimos casos más y probablemente no podamos cumplir con la atención correspondiente", sentenció el subsecretario de Salud, Dr. Martín Racca.
Durante la tarde, se informaron 244 nuevos casos en la provincia. El total de infectados es de 23.065.
Lo aseguró el intendente Mariano Uset y agregó que lo mismo sucede con el recurso humano. Además afirmó que compartir mate es un punto fuerte de contagio.
En toda la provincia detectaron 1.667 nuevos casos. De ellos, 806 corresponden a Rosario y 166 a Santa Fe. La ciudad quedó al límite de superar la barrera de los 1.000 casos desde marzo. En la región, 9 en Sunchales, 7 Lehmann, 4 Humboldt, 3 Esperanza y San Jorge, 2 en San Vicente, y 1 en Ataliva, Bella Italia, Eusebia, Felicia, Humberto Primo, Pilar y Susana.
Participaron los demás intendentes que componen el espacio denominado "Independientes" en el marco del análisis que viene realizando semanalmente con los 135 jefes comunales.
Se duplicará la labor en el marco del Plan Detectar. Habrá nuevas cuadrillas de voluntarios y más vecinos hisopados diariamente.
Desde que comenzó la pandemia han entregado más de 20 mil barbijos y más de 100 camisolines.
Está ubicada en 52 y 120 y funcionará con un sistema de turnos previos.
El gerente del hospital Oñativia, Marcelo Nallar, informó que la cifras que arrojó el Plan Detectar son altas, lo cual marca una tendencia positiva para lograr el "efecto vacuna".
El Ministerio de Salud de la provincia reportó decesos en Paraná, Viale y Gualeguaychú. Ya son 140 las personas fallecidas con coronavirus en la provincia.
Mario Sokolovsky se encuentra cumpliendo con el aislamiento junto a su familia desde hace una semana y presenta síntomas leves; indicaron desde el municipio.
A tono con lo que viene sucediendo en otros lugares del país los propietarios de los complejos aseguran que volverán a abrir aunque la actividad no esté habilitada.
El secretario de Salud Leandro Rodríguez dio un detalle de la situación en el distrito. La ocupación de camas COVID generales en el distrito es del 28%", afirmó.
La atención es reducida, de 8 a 20 y de acuerdo a la terminación del DNI. Se emitirán boletas, y el ingreso será regulado por el personal.
Intentó mudarse a la ciudad pero se le complicó con sus hijos.
En una semana, el tiempo de duplicación de casos pasó de 51 a 91 días.
Desde este lunes 5 de octubre empiezan a regir nuevas flexibilizaciones.
A través de un comunicado, salieron a aclarar que las doce camas fueron compradas por Cuidemos Azul. La respuesta del jefe de Gabinete.
Las transferencias son de carácter no reintegrable, y se encuentran enmarcadas en el "Aporte Provincial de Emergencia Sanitaria por Covid-19".
El objetivo es que CABA adhiera a la ley que nacional que habilita la investigación, la producción y el acceso gratuito al aceite y otros derivados.
La secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación visitó junto a su equipo la capital fueguina.
Lo confirmó la titular de Epidemiología, Analía Acevedo. Son nuevos tests más sencillos y que utilizan una tecnología que permite obtener resultados muchos más rápidos.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el infirme matutino sobre la situación epidemiológica.