Vía Azul
Coronavirus: confirmaron 18 nuevos casos positivos en Azul
Hay 286 casos activos en todo el partido. Aumentó la cantidad de pacientes en aislamiento hospitalario.
Hay 286 casos activos en todo el partido. Aumentó la cantidad de pacientes en aislamiento hospitalario.
Así lo informó el municipio este domingo por la mañana. Además, hay 24 hisopados realizados pendientes de resultado y 1198 en seguimiento.
La situación en la zona es similar y aparecen nuevos casos.
El Municipio acordó la restricción de las actividades habilitadas a partir del lunes, pero también prohibió la atención de farmacias y el expendio de combustibles en el horario comprendido entre las 22 y las 7h.
Es una de las víctimas más jóvenes a causa de la infección. Se reportaron 26 muertes este sábado.
Los vecinos espontáneamente se acercaron a los 15 puestos de salud para realizarce los hisopados.
Se registra que hubo 108 recuperados, que los pacientes en cuarentena pasaron de 2790 a 1.592 que permenecen en sus casas hasta que finalice el período de 14 días de contención.
Oficialmente se informó que hay 1.764 pacientes sin recuperarse por Covid-19. Hay contagiados en casi toda la provincia.
Se aguardan los resultados de 213 hisopados. El informe epidemiológico emitido este sábado desde el Municipio local.
En las últimas 24 horas se registraron 928 positivos y 21 muertes.
Los mandatarios provinciales se alinearon con los anuncios del viernes y pidieron responsabilidad frente a la pandemia.
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes informó también que hubo 381 pacientes que se recuperaron.
Se realizaron testeos rápidos en cuatro barrios. También el operativo se realizó en Lehmann. Y ahora va a Tostado y Sunchales.
La ciudad cementera suma 46 víctimas fatales y tiene 343 positivos activos.
"El número final es el mismo solo que tenemos dos sistemas informático", indicó la ministra.
Con el objetivo de reducir al máximo la circulación de personas para poder bajar los niveles de contagios.
La capital provincial sumó 288, Rafaela 98, Villa Gobernador Gálvez 65 y Venado Tuerto 45. Hubo 16 muertes.
Así lo indicó el reporte epidemiológico de este sábado. Quedó tercera en la provincia, que tuvo 2.031 casos, 912 de Rosario. Por otra parte, se conoció el fallecimiento de una persona que estaba aislada, no internada. Se trata de un hombre de 51 años. El detalle de nuestra región.
La víctima es un hombre de 57 años oriundo de Ushuaia, con múltiples patologías de base. Totalizan 1865 los casos activos en la provincia.
Juan Schiaretti adelantó que se agregarán 490 para el 19 de octubre. "Nos vamos a 2.143 camas y eso nos da un margen", señaló el Gobernador.
Hace desde marzo que no facturan. Afirman que presentaron protocolos y que pueden trabajar como gastronómicos. Pero aún no los habilitan.
El Ministerio de Salud emitió el parte vespertino sobre la situación epidemiológica de Covid-19 en el país.
Profesionales de Salud Mental de la provincia brindan recomendaciones a tener en cuenta para controlar la ansiedad.
Se trata de Antero Edmundo Altives, de 60 años, que estaba de licencia desde marzo.
Las autoridades debieron intervenir para que dejen estas actividades. Los concurrentes se fueron de forma pacífica.
El encuentro fue virtual entre autoridades de Nación y de la Provincia. Es por diferencias de criterio a la hora de contabilizar la ocupación.
Se llegó a un acuerdo para que todo aquel docente o no docente de la casa de estudios que tenga síntomas de coronavirus, pueda hisoparse sin pagar.
Lo afirmó Diego Maurizi, reconocido infectólogo de la ciudad y agregó que el modelo a implementar es el de la CABA.
Por otra parte garantizaron que se cumple con la higiene y limpieza de los edificios.
Actividades inmobiliarias y administrativas, y profesiones liberales podrán desarrollarse con turno previo. Reabren bibliotecas y cementerios.
A su vez, el Ministerio de Salud informó el fallecimiento de nueve personas.
Los mismos se encuentran enmarcados en el Operativo de hisopados que llevan adelante desde el Ministerio de Salud y la Secretaría de Protección Civil.
Ayer se sumaron 677 casos y la ocupación de camas UTI sigue siendo alta: 80% en toda la provincia.
La directora del Hospital de Tránsito señaló que es una batalla en todos los terrenos.
En Malvinas cuentan con tres tipos de pruebas con hisopos para proteger mejor a toda la comunidad de la propagación del virus COVID-19.
Se trata de tres hombres de 72, 67 y 82 años (los primeros dos internados en el Hospital Municipal). Y tres mujeres de 71 (alojada en el Hospital Penna), 63 (internada en el Español) y 95 años respectivamente.
El informe del Hospital SAMIC del viernes 9 de octubre indica que hubo 30 personas recuperadas y 17 nuevos positivos.
Así lo manifestó el Secretario de Turismo de cara a la temporada de verano.
Sin embargo, el intendente advirtió que si los contagios aumentan, se podría volver a restringir.
Se trata de Maria Liliana Rodríguez que trabajaba en la Clínica Modelo. "Otra colega que se nos fue. Soportar nuevamente el dolor de una perdida. Que en paz descanses Liliana", expresaron desde la Asociación de Enfermería de Entre Ríos.
Según el Jefe Comunal Néstor Cuello, "son siete los contagios" y la medida se extiende hasta el 13 de octubre. Las cifras según el informe provincial.
Se trata de una noticia muy esperada por los científicos a cargo de los ensayos.
El intendente de El Calafate habló de las 20 verdades peronistas y recordó que la primera de ellas llama a defender los intereses del pueblo.
En la provincia la demanda es del 60 por ciento, en tanto que en Paraná es de 80 por ciento; así lo informó la secretaria de Salud, Carina Reh.
El presidente anunció medidas para disminuir la circulación de personas en distintos departamentos de 18 provincias, por 14 días. Entre Ríos, Formosa, Catamarca, Misiones, Corrientes y La Pampa quedaron fuera de este esquema.
El parte oficial informó el deceso de un hombre de 82 años y una mujer de 66. Hay 294 casos activos.
Está concluyendo la semana más complicada desde el inicio de la pandemia.