Vía Mendoza
Mendoza superó los 40.000 casos de coronavirus
Hoy se registraron en la provincia 820 nuevos casos y se confirmaron 28 víctimas fatales.
Hoy se registraron en la provincia 820 nuevos casos y se confirmaron 28 víctimas fatales.
Las víctimas eran un hombre de 51 años y una mujer de 78 años oriundos de Río Grande. Totalizan 2172 los casos activos en la provincia.
Además hubo 25 muertes, 12 de ellas en la ciudad del sur provincial.
Fue a partir de una iniciativa del Centro Asistencial de la localidad.
La misma estuvo presidida por el Ministro de Salud de la Nación Ginés González Garcia.
Así lo indicaron en el reporte epidemiológico. En lo que va de la pandemia, fallecieron 42 personas: 41 de ellas en 49 días. Y 9 en los últimas 72 horas. Se superaron los 2.500 casos desde marzo y hay más de 2.000 aislados. Dieron de alta a los dos bebés de neonatología. Todos los datos de la zona.
El Ejecutivo Municipal, en cojunto con el COES, definieron una serie de restricciones para disminuir la circulación de personas en la ciudad y poder así aplanar el aumento de casos de coronavirus que se dió en las últimas semanas.
Ascienden a 28.338 los fallecidos desde el inicio desde la pandemia.
La información fue brindada por el sanatorio en la tarde de hoy; además informaron las cifras de pacientes internados con Covid-19.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el informe vespertino sobre la situación epidemiológica.
Desde el comienzo de la pandemia, ya son 218 las personas diagnosticadas con Covid-19 que han muerto.
El Gobierno de Mendoza dio a conocer un nuevo informe semanal en el que confirma 5.570 casos en los últimos días.
Con alrededor de 10 mil personas en aislamiento en La Pampa, dijo que hay "un peso muy grande sobre un sistema de salud que está en tensión".
Se prohíbe la circulación de 1 a 6 horas. Se habilitan los grupos de entrenamiento en espacios públicos.
Además, plantaron un lapacho del mismo color junto al monumento
Fueron profesionales del servicio de ambulancias que atendieron a un chico de 14 años.
Las campañas solidarias de los Docentes Autoconvocados de la Plaza brindan una importante ayuda en la lucha contra el coronavirus.
La flexibilización entra en vigencia el lunes y se extenderá por dos semanas.
Se habilitaron en el hospital Saporiti fortaleciendo la red sanitaria de oasis del Este. Se invirtieron más de 18 millones de pesos.
El notable incremento se percibe en el Hospital Gobernador Centeno, con una fila constante de gente que se acerca para que le realicen esa práctica.
El Presidente remarcó que en la provincia se vive "estrés en la atención médica".
Eduardo López sostuvo que la provincia está segunda en ese indicador, con 122 muertos por millón de habitantes.
El ministro de Salud, Diego Cardozo, entregó el monto a la administracion de municipal de Villa María.
La ministra de Salud provincial y el gobernador Perotti mantuvieron un encuentro virtual con el presidente.
La jefa del Departamento de Inmunizaciones advirtió que "no se puede postergar de ninguna manera".
El nosocomio rosarino se convirtió en el efector con mayor número de procuraciones del país.
El doctor se mostró a favor de la aplicación del ibuprofeno inhalado en pacientes con COVID.
Frente al Monumento a la Bandera, clavaron cruces de los presuntos muertos que causaría el coronavirus este mes si no se profundiza la cuarentena.
Lo determinaron las pericias de Bomberos. La fiscalía investiga un posible triple homicidio.
"Un doctor me entregó una carta que explicaba que por culpa nuestra, por no retirarlo a tiempo, ellos lo entregaron", relató la madre del niño.
En el mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
Las medidas se aplicarán por 14 días, desde hoy hasta el 6 de noviembre inclusive.
Entre los tres departamentos suman más del tercio de los positivos de Covid-19. Le sigue Chimbas y Caucete.
El ministro de Salud, Fernán Quirós, aclaró que "en esa escuela no empezaron a trabajar".
Así fue aprobado por unanimidad por el Concejo de Representantes de Carlos Paz. "Me gustaría que la gente se anime a colaborar", dijo Colman en diálogo con VíaCarlosPaz.
Se viralizó el momento en el que la enfermera le explica a la familia que la paciente no será atendida.
En una entrevista, el jefe de gabinete bonaerense mencionó las complicaciones por el cierre del Sanatorio Azul.
Desde el gobierno de Santa Cruz informaron que la habilitación del turismo está en agenda, en especial para El Calafate.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el informe matutino sobre la situación epidemiológica.
Lo informó hoy el ministerio de salud, la ocupación es del 80%.
Este lunes comienza una nueva campaña de castración gratuita del Gobierno de la ciudad.
Además, 81 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Dueños de gimnasios de la Villa Turística enviaron una nota al intendente municipal Javier Belloni y una nota a la gobernadora Alicia Kirchner y al Ministro de Salud y Ambiente.
Para mayor alegría, Adelina recibió el alta justo unos días antes de su cumpleaños 103.
Se han recuperado 17 personas que elevan el total 301.
Podrá ser usado en pacientes mayores de 12 años que pesen más de 40 kilos y que estén internados.
Hay 291 casos activos en todo el partido y ocho pacientes internados en terapia intensiva.