Vía Tucumán
Anunciaron actos presenciales de fin de curso en Tucumán
Será para que los estudiantes de sexto grado del nivel primario y sexto año del secundario puedan estar en sus colaciones.
Será para que los estudiantes de sexto grado del nivel primario y sexto año del secundario puedan estar en sus colaciones.
A través de IMPULSA se promoverá la transformación digital del sistema sanitario. Tendrá una inversión de 5 mil millones de pesos.
Suman un total de 74 casos fatales en la provincia, en los últimos siete días fueron 24 las víctimas. El promedio de edad baja, en estos días tres casos fueron de personas de 40 años.
Por la Red Federal contra la Desinformación (RedDES)
Por la Red Federal contra la Desinformación (RedDES)
Por la Red Federal contra la Desinformación (RedDES)
Por la Red Federal contra la Desinformación (RedDES)
Hoy se registraron 6 muertes de pacientes sanluiseños.
En el sur mendocino se registraron 119 casos positivos nuevos y 29 pacientes fueron dados de alta.
Hoy se confirmaron 550 nuevos casos, 429 pacientes recuperados y 15 fallecidos.
La cantidad total de contagios ya roza los 7 mil.
Las víctimas eran una mujer de 68 años y un hombre de 46 años de Ushuaia, y un hombre de 91 años oriundo de Río Grande. Totalizan 1101 los casos activos en la provincia.
El intendente, Adrián Maderna, realizo la firma de un convenio con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
Rosario sumó 600 infectados, mientras que la capital provincial tuvo 262 y Rafaela 71.
Este jueves declararon 71 casos. Fallecieron un hombre de 65 años y una mujer de 82. Fuerte caída de aislados y de casos activos.
Suman 32.766 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.217.028 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Desde hace un mes estaba internado en grave estado de salud. Era vecino de Cuesta Colorada.
Se trata de un hecho histórico y que marca un precedente en lo que se refiere a derechos. Las contrataciones se dieron en el marco de la ley Diana Sacayán.
Preocupación ante la larga gestión del ministerio de salud en habilitar un camión sanitario equipado por el Sindicato Petrólero.
La colecta se realizó hoy por la mañana y participaron más de 15 voluntarios.
Lilia vive en Angaco con su familia y logró sobreponerse a la enfermedad.
Además, 92 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Ante la posible adquisición de la vacuna rusa, Gustavo Melella, pidió que esten tranquilos, ya que se viene trabajando seriamente y se van cumpliendo distintas etapas de desarrollo para la aprobación.
Tendrán un espacio en el que podrán realizar sus actividades habituales de atención médica y asesoramiento.
El uso excesivo de pantallas además del encierro ponen en riesgo la salud ocular. El 7 de noviembre se realizará un congreso virtual sobre la enfermedad.
A través de un texto, le solicitan al municipio y a los concejales realizar un acto académico sin poner en riesgo ni cuestionar las normas vigentes en lo referente a la Salud de la Comunidad.
Científicos del CONICET experimentarán en los hospitales locales tratamientos terapéuticos en pacientes contagiados.
La cifra fue informada por el Hospital Masvernat, desde donde además brindaron precisiones en relación al escenario epidemiológico de la locallidad.
La máquina fue una donación de un oranense radicado en Estados Unidos, y se había comunicado por algunos medios que no estaba funcionando.
Se trata de un motociclista de 35 años de edad que sufrió un traumatismo de arco de aorta. Estaba internado en el Hospital San Luis.
El disco y la copa suplantan productos más costosos y dañinos para nuestro cuerpo. Cada vez son más populares entre mujeres.
En el continente hay cerca de 12 millones de contagios.
Fue una iniciativa de los trabajadores de eventos y espectáculos que también mostró cómo implementarían el protocolo bio sanitario.
El Ministerio de salud Pública de la provincia emitió el informe matutino sobre la situación epidemiológica.
Así lo expresó la Secretaría de Salud, al exponer sobre el Presupuesto Municipal 2021.
El jueves marcó un nuevo récord en contagios desde el inicio de la pandemia. La mayoría de los casos activos ocurren en la Capital.
El programa DETECTAR tiene como objetivo buscar, testear y cuidar a las personas diagnosticadas con Covid-19.
Así fie anunciado por el gobernador de la provincia Gerardo Zamora.
El miércoles se generó confusión porque había dicho que sería "gratuita y obligatoria".
Se trata de una persona de 79 años que permanecía internada en el Hospital Carlos Malbrán con Asistencia Respiratoria Mecánica.
Así lo informó el municipio este jueves por la mañana. Además, hay 31 hisopados realizados pendientes de resultado y 1063 en seguimiento.
El informe del miércoles indica que 6 son de Plan Detectar, 1 de Cóndor Cliff y 10 por nexo clínico epidemiológico.
En total son 273 los contagios activos en todo el partido. Hay seis personas en terapia intensiva.
se adoptó para que el personal esencial que llega, por ahora en vuelos de cabotaje o por vía terrestre, pueda desarrollar sus actividades en Posadas o el interior.
Gustavo Bordet adelantó que Entre Ríos está en diálogo con Nación para una campaña de vacunación contra el Coronavirus. "Estamos preparando los equipos para trabajar articuladamente con los municipios en todo el territorio de la provincia", señaló.
El mismo tiene como principales ejes aumentar el recurso humano y modernizar las diferentes áreas que componen el ministerio.
El titular de la Región Sanitaria IX se refirió a la polémica por el número de testeos en el partido y dio detalles sobre cómo se prepara la zona para la potencial llegada de la vacuna.