Vía Jujuy
Peluquerías, centros de belleza y estéticas vuelven a la actividad en Jujuy
Pueden reabrir sus puertas observando un exigente protocolo para clientes y personal.
Pueden reabrir sus puertas observando un exigente protocolo para clientes y personal.
Investigadores descubrieron que ejemplares se adaptaron a menores temperaturas.
Los principales requisitos son tener más de 18 años y querer ayudar.
Así fue informado desde la Secretaría de Trabajo de la Provincia.
El plan contiene diversas etapas. Se trabajó desde el Ministerio de Salud, en conjunto con los municipios, sindicatos y el sector privado de la sanidad.
"Es una tarea coordinada que llevamos adelante en conjunto con otras áreas municipales para que el alcohol desinfectante llegue a la mayor cantidad de gente", señaló Daniel Vázquez.
"Las propuestas del intendente Walter Vuoto, sumadas a la capacidad de trabajo y a la vocación de servicio de los trabajadores municipales, hacen que se concreten estas acciones", marcó el Secretario de Gobierno.
En lo que resta de la semana se desinfectará en los barrios Congreso, Villa El Libertador, Manantiales, Valle Escondido e IPV Argüello.
Dos de los obreros presentaban síntomas compatibles con el coronavirus.
El mandatario aseguró que se pensó en una aplicación donde lo prioritario es la salud. Además resguardar un ordenamiento del tránsito, lo que no queremos es que haya gente dando vueltas porque sí.
La Justicia jujeña retomará sus actividades con la implementación de protocolos sanitarios.
El gobernador habló sobre la situación en la provincia a partir de la pandemia de coronavirus y como seguirá la cuarentena.
Analizarán que actividades podrían comenzar a funcionar.
Les tomarán la temperatura corporal antes de ingresar a la sede de la Legislatura.
Se trata de una serie de recomendaciones de aplicación obligatoria para las industrias de Catamarca que trabajen durante la cuarentena.
El horario habilitado es de 8:00 a 20:00. No se permite salidas para "tomar mate" ni picnics.
Se sugiere que el trámite de recetas de los remedios que se les terminen, lo realicen con un tiempo prudencial de 72 horas.
El Fiscal General de la provincia se reunió con autoridades municipales.
La subsecretaria de Discapacidad, Inclusión y Rehabilitación, brinda algunos tips a tener en cuenta. Discapacitados, por diversos motivos, pueden ser los más expuestos a contraer coronavirus.
Provincia y municipios refuerzan acciones preventivas, pero piden más compromiso a los vecinos.
La Legisladora manifestó sobre el fortalecimiento de los liderazgos políticos de las mujeres de las provincias, "y consolidar los espacios que ocupamos".
Desde el 16 de abril, el uso de tapabocas en la localidad del Departamento Río Segundo es obligatorio. Esta mañana, los personajes emblemáticos del pueblo, amanecieron con sus protectores en una campaña de concientización.
La producción está destinada para el polo hospitalario de Ushuaia y personal sanitario.
La iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, cedió para tal fin, las instalaciones de Brandsen y Sarratea.
Se estima que, aproximadamente 500 camiones son los que ingresan, egresan o atraviesan Tres Arroyos, diariamente.
El documento aplica tanto para los que residen en sus viviendas como para quienes están en residencias geriátricas e indica qué hacer ante casos sospechosos y/o confirmados.
Marcucci indicó "que desde la Municipalidad estamos colaborando con reactivos para que el laboratorio cuente con este material".
Tiene integrado un sistema de aspersores y bombas que disparan una solución clorada para la desinfección de vehículos.
Cabe destacar que la definición sobre los lugares para ubicar los escáneres térmicos se tomó de forma conjunta entre la Municipalidad y el Comité de crisis de la provincia.
El Intendente destacó la solidaridad y responsabilidad de la mayoría de vecinos por el comportamiento mostrado durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Funcionará bajo la órbita del COE y fueron convocados a participar gobiernos locales, fundaciones, la iglesia y organizaciones sociales.
Fue elaborado por el Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT y el Colegio de Profesionales en Servicio o Trabajo Social de Tucumán.
En un día de trabajo, en la zona sur de la ciudad. El operativo continúa este sábado.
Mascaras faciales, barbijos, repelentes y dinero para dos respiradores no invasivos y dos monitores multiparamétricos con capnografía.
se contaron 755 casos autóctonos en el interior provincial, de los cuales los 80 de San Francisco son todos casos autóctonos.
Hay penas hasta de prisión para los vecinos que impidan las tareas de descacharreo.
En diálogo con Vía Tres Arroyos contó que se recupera favorablemente y que el suyo fue un caso con "poca carga viral" por lo cual no contagió a nadie de su entorno.
Continuará el rociado espacial en distintos barrios de la ciudad de Córdoba. Se recomienda a los vecinos eliminar todo elemento que acumule agua y abrir las ventanas al momento de la fumigación.
Esta nueva herramienta ya se implementa para detectar a aquellas personas asintomáticas que posean Covid-19.
Una medida preventiva aplicada desde este miércoles y que limita el ingreso sólo a residentes o "a los que deban realizar un trámite indispensable", explicaron desde el Municipio.
Será tratado este jueves en sesión especial. La palabra de Natalia Lenci, la concejal precursora del proyecto.
Es fundamental para prevenir Covid-19 y otras enfermedades. Se recomienda utilizar detergente y jabón, además de lavandina diluida. El lavado de manos como medida preventiva también es importante.
Los pasajeros "sólo pueden viajar sentados y asiento de por medio", reiteran autoridades.
Es en el marco de los trbajos que se realizan para prevenir la propagación del coronavirus en la provincia.
Se trata de accesorios que fueron destinados a niños que asisten a comedores y merenderos de distintos barrios de la capital.
Tiene como objeto informar sobre la situación epidemiológica de Dengue y Coronavirus, con la posibilidad de autodiagnóstico de síntomas y un mapa en tiempo real de los casos confirmados.
El gobernador de la provincia habló sobre la situación en la provincia a partir de la pandemia del coronavirus.