Vía Resistencia
Villa Angela vuelve a aislamiento estricto por la suba de contagios
Lo decidió el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, bajo el decreto 1047/2020.
Lo decidió el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, bajo el decreto 1047/2020.
La iniciativa es de la mesa ejecutiva de la Coalición Cívica Ari junto a legisladores bonaerenses y nacionales.
La misma fue realizada por el Bloque y Tribunal de Cuentas de la UCR.
El expresidente volvió de Europa, donde permaneció durante más de un mes. Aterrizó poco después de las 7.
Soher El Sukaria se plantó ante la continuidad de sesiones virtuales y pidió la impugnación.
El Presidente ratificó el anuncio que hizo el gobernador Rodolfo Suarez en conferencia de prensa.
El ministro de Seguridad bonaerense vinculó al funcionario y dirigente del Movimiento Evita con las usurpaciones.
A través del Programa Argentina Construye Solidaria, el intendente Juan Pablo Luque anunció un aporte de $5.400.000 de pesos por parte del gobierno nacional.
En una entrevista en TN se refirió a la reforma judicial y al caso Facundo Astudillo Castro.
El Presidente analizó con el Jefe de la Cámara Baja y el jefe del Frente de todos la estrategia legislativa que adoptará el oficialismo.
En una entrevista con TN, el mandatario aseguró que el avance del coronavirus se debe a "la mayor circulación y contacto de la gente".
Lo terminará de definir la Festram este jueves. Intendentes y presidentes comunales ofertaron un bono para los próximos meses que fue rechazado por el gremio.
Hay una alternativa en puerta para retomar la normalidad, pero por ahora el único camino visible es el de la judicialización.
El presidente de la Cámara de Diputados apuntó a la oposición a quien acusó de haber difundido su número de teléfono.
El mandatario provincial dijo que "la aprobación de esta Ley de Pesca, viene a complementar las leyes que afirman nuestra soberanía sobre las islas Malvinas".
La provincia destronó a Córdoba y es el territorio en el que el oficialismo tiene peor imagen de todo el país.
Es por el supuesto cobro indebido de un título desde 2015 de un personal de planta. También a la contadora del Cuerpo Legislativo. La investigación la hará el exFiscal Municipal, Daniel Galloppo.
La cifra, forma de pago y cantidad de beneficiarios se definirá en la mesa de la negociación paritaria.
El tema vuelve a comisión, pese a que figuraba entre los puntos a aprobar. Una nena de 5 años tiene coronavirus.
Es la tercer que se realiza en el marco del programa que dar un sostén económico a prestadores del sector que vieron afectados sus ingresos.
La vicepresidenta compartió un hilo de tuits donde relatan que el Poder Legislativo mendocino está reformando la Constitución de manera remota.
La presidenta del PRO confirmó el resultado del hisopado a través de las redes sociales.
Así lo establece el decreto gubernamental. Esta prohibición es exclusivamente para la ciudad de Corrientes, esto es debido al incremento de casos de coronavirus.
Fue organizado por AMSAFÉ Castellanos. Si no tienen una convocatoria, podrían prolongar los "apagones virtuales".
Está destinado al fortalecimiento del sistema con la adquisición de equipos médicos, insumos de laboratorio y elementos de protección personal.
Se busca que los programas dependientes del ente nacional sean aplicables en Tierra del Fuego.
El gobernador habló sobre la complicada situación sanitaria en Tucumán por el aumento de los casos de Covid-19.
El presidente Alberto Fernández participó de un acto por el Día de la Industria.
Una consultora hizo el relevamiento y ubicó a la provincia por detrás de Mendoza y Ciudad de Buenos Aires.
Se manifestaron en pleno centro y piden la reincorporación de una trabajadora.
El gobernador de la provincia adelantó que los meses de septiembre y octubre serán complicados en la lucha contra la pandemia de COVID-19.
La gobernadora Arabela Carreras aguarda los pasos a seguir tras las tomas de terrenos en Villa Mascardi y las manifestaciones de los vecinos, cansados de los actos vandálicos en la región.
El ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo, indicó que las últimas restricciones "apuntar a cuidar a los sectores más vulnerables".
Arengó a un puñado de manifestantes de la oposición, mientras sesionaba Diputados.
Durante todo el mes se llevarán adelante diversas propuestas virtuales, que afirmarán el protagonismo de los jovenes en la construcción de la ciudad.
Pablo Musse le dice al presidente: "usted y el Gobierno de Córdoba le quitaron la libertad y sus derechos a mi hija".
Tiene un monto de más de $288 millones. Los sobres se abren el próximo 18, a las 11, en la Municipalidad. Aún no hay anuncio oficial, pero se encuentra en la web provincial. Se debería construir en 6 meses. Había sido el motivo de la recorrida del ministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis.
"Es absolutamente necesario hacer rotación entre ellos y que puedan descansar", dijo el ministro de Salud porteño.
El funcionario reconoció que están comercializando los terrenos usurpados que pertenecen al INTA. Hay más de 200 familias involucradas en las tomas ilegales.
Estuvieron en el lugar el gobernador, Juan Manzur; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra; el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill; y el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Luis Fernández.
Se busca optimizar el servicio y brindar una respuesta a la demanda que presentan los usuarios del Río Pipo.
Se trata del secretario de Obras Públicas, Carlos Caputo.
Fueron muchos los cruces que se dieron antes y durante la sesión del martes de la cámara baja.
El contagio del legislador se confirmó horas después del primer caso entre integrantes de la Cámara baja.
El presidente del Bloque Protectora se lamentó haber comprometido a sus familiares y amigos a votarlo.
Ocurrió mientras exponía el diputado Luis Petri, de la UCR. El hecho se viralizó en las redes sociales.