Vía San Luis
Se impone la fórmula de diputados nacionales de Juntos por el Cambio en San Luis
Con el 94,9% de las mesas escrutadas se impone la fórmula Macri-Pichetto en diputados nacionales, por sobre el oficialismo.
Con el 94,9% de las mesas escrutadas se impone la fórmula Macri-Pichetto en diputados nacionales, por sobre el oficialismo.
El mandatario reconoció la derrota y dijo que invitó a desayunar a Fernández a la Casa Rosada.
Alberto Fernández se ubicó segundo en las tres localidades.
Con banderas, papel picado y bubucelas expresaron la felicidad que sentían por la vuelta del kirchnerismo al poder.
El Frente de Todos reune el 21% de los votos mientras que Juntos por el Cambio alcanzó el 18,24%.
Juntos por el Cambio se impuso con el 66 por ciento de los votos. El Frente de Todos obtuvo el 24,80%.
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires repasó su gestión y afirmó que "se va a quedar cerca" de los bonaerenses.
Hay show musical en el escenario que se montó en la calle Sarmiento frente al Consejo de Localidad y hubo caravana por el centro.
El Movimiento Vecinal, encabezado por Carlos Sánchez retiene la intendencia con el 44,3% de los votos.
Computadas el 96,19 del total de las mesas. Los otros candidatos.
Votaron en nuestra ciudad más del 83,13% del padrón habilitado.
El peronista superó ampliamente al candidato de Juntos por el Cambio. Roberto Lavagna, el tercero más votado.
"Consenso Federal va a contar con representación reglamentaria", dijo el candidato a Presidente.
Hacia las 22, con el 95% de las mesas escrutadas, en las urnas chaqueñas la diferencia de Alberto Fernández sobre Mauricio Macri era de 20 puntos porcentuales.
Partidarios del kirchnerismo celebran en Patio Olmos, por el triunfo en primera vuelta de la fórmula Fernández-Fernández en las elecciones presidenciales.
Escrutado el 93,60 por ciento de los votos en la provincia.
El candidato a intendente del Frente de Todos habló tras el triunfo de Hernán Bertellys, quién seguirá al frente de la municipalidad de Azul por cuatro años más.
El pueblo de Cañadón rectificó a Jorge Soloaga como primer mandatario de la comuna, con más del 56% de los votos.
"Añoro un lunes en el que la política y la sociedad no dramaticen un acto electoral y no se profundice la incertidumbre económica y política", dijo el candidato de Juntos por el Cambio.
El Frente de Todos se llevó el 32%. Hacemos por Córdoba, que llevaba al dirigente local Carlos Gutiérrez, obtuvo el 16% de los sufragios.
Con el 90,96% de las mesas escrutadas, el economista le sacó casi 16 punto de ventaja a María Eugenia Vidal.
El candidato del Frente de Todos estiró su diferencia a más de 30 puntos sobre Mauricio Macri, escrutado el 56,35 de los sufragios, con el 80,35 % de participación.
El jefe comunal se impuso ante Nelson Sombra y seguirá al frente del municipio durante los próximos cuatro años.
De acuerdo a los datos oficiales, el Frente de Todos aventaja a Juntos por el Cambio por un 62% sobre el 31% del oficialismo nacional.
A pesar de la indiscutible victoria del candidato del Frente de Todos, Mauricio Macri ganó en la capital salteña.
El país tendrá nuevo presidente, será Alberto Fernández, que en Chubut fue el candidato más votado como se dio en las PASO.
"La tendencia es contundente y ratifica la relación que tenemos los cordobeses con el Presidente", escribió en Twitter alrededor de las 21.15.
Con el 95 por ciento de las mesas escrutadas, Juntos por el Cambio supera el 68 por ciento de los votos obtenidos.
Macri logró una mejor performance que en la anterior elección de las Paso. El Frente de Todos logró casi el 30%. Hacemos por Córdoba logró el 17%.
Los resultados son favorables para el actual viceintendente de la ciudad cuando aún se han procesado alrededor del 45% de las mesas.
Se ubicó segundo Fernández Fernández y tercero Lavagna.
Así fue anunciado por el Ministerio de Educación, ciencia y Tecnología.
Finalmente, pasadas las 21 y tal como había prometido el Ministerio del Interior, comenzaron a conocerse los resultados de las presidenciales en todo el país.
El candidato presidencial del Frente Despertar reconoció este domingo la derrota antes de que se conocieran los resultados provisorios.
"Hoy hicimos historia", dijo el jefe de Gobierno porteño que venció a Matías Lammens.
Rawson tendrá nuevo intendente, Damián Biss del partido Arriba Rawson fue el más votado en la capital de la provincia.
"Te extraño cada día". El inicio de su publicación en Twitter. Y evocó el deseo del ex Gobernador: "Construir todos juntos la Argentina en paz, justa y feliz".
El primer candidato a diputado nacional se mostró muy conforme con los votos obtenidos por Hacemos por Córdoba. E hizo esta comparación automovilística.
"El Frente Cambia Mendoza está para colaborar con la Argentina en el caso de que gane Macri o Fernández", dijo.
Se cumple un nuevo aniversario del paso q la inmortalidad del expresidente de la Nación y el gobernador de Santiago le dedicó unas palabras en sus redes.
Juntos por el Cambio obtiene el 43,81% de los votos, mientras que el Frente de Todos cosecha el 41,85%. Consenso Federal mete un diputado nacional.
El presidente se habría impuesto por poco más del 50% de los votos, 15 puntos mas que Fernández-Fernández.
Circuló en Misiones la imagen de fiscales de mesa trabajando con sus planillas a la luz de sus celulares, sin detener el comicio.
El Intendente de Godoy Cruz ratificó el triunfo de Cambia Mendoza en la provincia y dijo que el actual gobernador va a construir consenso y diálogo político en el Congreso.
El actual Intendente fue reelecto y se transformó en el más votado de la historia de Coronel Rosales, llegaría al 58% de los votos.
La líder del Frente de Todos en Mendoza confirmó el ingreso de los diputados y ratificó el triunfo de Fernández a nivel nacional.
El concejal Rodrigo López Molina y otros dirigentes se reunieron a pocas cuadras del principal local partidario.