Vía Mendoza
El presidente Macri no vendrá a Mendoza
Estaba previsto que el primer mandatario arribara este viernes, para compartir un acto de cierre de gestión en Luján de Cuyo.
Estaba previsto que el primer mandatario arribara este viernes, para compartir un acto de cierre de gestión en Luján de Cuyo.
En la última actividad internacional de su gestión, el presidente participó de la cumbre del Mercosur en Brasil.
Se trata de Eduardo Luis Gassino y Miguel Ángel Garde y lo hicieron por videoconferencia desde Buenos Aires, ante la jueza Federal de Río Grande, Mariel Borruto.
La carta a las autoridades del partido fue enviada por Lucas Careto.
Alberto Fernández anunció el miércoles que el empresario entregaría 6.000 obras del escritor argentino.
El ministro Rogelio Frigerio fue uno de los que más le insistió al presidente para llevar adelante esa acción.
Así lo estipula el proyecto de ordenanza propuesto por el Departamento Ejecutivo. Incremento que sería mucho menor al solicitado por la Coopi.
Fue invitado por la Gobernadora Lucía Corpacci para la inauguración de Parque Urbano Raúl Ricardo Alfonsín.
Con la presencia de ex combatientes de Malvinas, del intendente local, Héctor Gay y autoridades de la Armada Argentina, Prefectura y Gendarmería, se realizó la ceremonia en la plaza de Armas del comando.
Además estuvieron presentes la ministra de salud Rossana Chahla, el presidente subrogante de la Honorable Legislatura de la Provincia, Regino Amado y el intendente Francisco Serra.
Los votos fueron por unanimidad y tuvo la participación de organizaciones y gremios.
"La calidad institucional es muy importante en la vida democrática", contó la presidenta de la comisión.
Eduardo Fernández dijo que "hay que hablar de los problemas (en el país) con Córdoba incluida".
El Rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego criticó duramente a la UCR ante su pedido para cambiar el nombre "Santiago Maldonado" al aula magna.
En sus redes sociales, el concejal opositor acusó al oficialismo de atropellar al Concejo Deliberante y de trabajar "a espaldas de los marcosjuarenses"
Con esta tarjeta podrán elegir los alimentos que van a adquirir, incorporar alimentos frescos y contar con el acompañamiento de nutricionistas.
La sesión preparatoria tuvo un episodio inédito. Cinco legisladores electos no pudieron jurar por haber sido impugnados.
Un documental con archivos inéditos y 60 testimonios sobre Raúl Alfonsín se proyectará el 19 de diciembre.
Manifestantes agrupados en FOL exigieron además mejoras en los merenderos.
Además buscan reunirse con el Gobernador electo Ricardo Quintela. Los dirigentes se mostraron cautos y reconocen que "dependerá de los recursos que tenga la Provincia".
María Eugenia Vidal visitó Pergamino por última vez como gobernadora, inaugurando el Centro Obstétrico del Hospital.
La vicepresidenta electa encabezó un cónclave con la bancada unificada. Participaron Adolfo Rodríguez Saá y Carlos Menem.
La planta de la provincia creció de 48.531 a 73.997 empleados entre 2007 y 2017, lo que significa la designación de seis empleados públicos por día.
En el Teatro Municipal Unión Ferroviaria cerraron los talleres que brinda la Dirección de Tercera Edad.
Hizo hincapié en la cultura del diálogo para resolver los problemas y para fortalecer la capacidad institucional del Estado.
El mandatario saliente utilizó por primera vez este recurso durante su mandato, con el fin de brindar un balance de los cuatro años en los que estuvo a cargo del país.
Del histórico evento participaron además, rabinos y miembros de la comunidad judía de todo el país.
Es la primera película de ficción de Fernando Zuber con Marcelo Subiotto, Luis Ziembrowski y Benicio Mutti Spinetta y relata la travesía de un padre ciego y su hijo en un viaje de encuentros.
Los concejales de Dolavon ratificaron su postura de la sesión del lunes. El proyecto de derogación fue presentada por el concejal Pablo Pierce.
El gobernador saliente aseguró que no se ve como un "opositor" antes de pasar a ser diputado.
Lo hicieron junto a otros 127 legisladores nacionales y asumirán el próximo 10 de diciembre. Confío en que defenderán nuestros derechos en el Congreso, manifestó Arcioni.
Bárbaro, del PAyS, entró a la cámara baja por el Frente de Todos. También Cristina Brítez sumó a su juramente los nombres de Néstor y Cristima Kirchner.
Este miércoles se llevó a cabo la asamblea ordinaria en donde reemplazó a Pedro Rostagno. El mandato es de dos años.
El líder del sindicato de Camioneros mencionó las pretenciones del gremio y criticó a Guillermo Dietrich.
Este jueves habrá una sesión extraordinaria en la que los concejales que responden a Bertellys buscarán avanzar con las partidas para el 2020, mientras que desde el Frente de Todos quieren una prórroga para analizarlo.
Los números quedaron detallados en el informe "Situación Económica Financiera" y ratificados por el intendente Ramón Mestre.
Se trata de la campaña de promoción de la temporada de verano 2020.
[video] El diputado Gaspar Santillán confirmó la realización de la sesión correspondiente
"Esta traición a la confianza de los votantes que los eligieron es opuesta a nuestros valores y a lo que creemos", había escrito el presidente en Twitter.
Hay 10 hombres y 6 mujeres, pero en puestos de mucho poder. "Conjugan conocimiento, capacidad y temple para condución", dijo.
Las mamás de Julio Cabal y Maximiliano Olmos, asesinados en hechos de inseguridad, quieren impedir que el ministro de Seguridad jure.
En horas de la tarde. Serán 40 viviendas del Plan Procrear, están ubicadas en el barrio Santa Catalina.
La oposición tomará su posición final previo a la sesión ordinaria. ¿Qué pasó en Venado Tuerto, que motivó la decisión?
Se llevará a cabo el viernes 13 de diciembre desde las 08:00 hs.
El encuentro se iba a realizar a mediados de diciembre, pero fue adelantado por el presidente de Brasil tras los cruces con Alberto Fernández
Alejandro Roselló, Daniela León, Carlos Cardozo, Anita Martínez y Germana Figueroa Casas criticaron duramente a López Molina por apoyar a Schmuck a cambio de un cargo personal.
La diputada salteña por el Frente de Todos, Verónica Caliva, empezó su discurso con Belgrano y cerró diciendo "será ley y vivas y libres nos queremos".