Vía Santiago del Estero
Zamora: "Preocupa que se este escuchando hablar tan livianamente que la economía mata más que esto"
El gobernador de la provincia reflexionó acerca de la situación del coronavirus en Santiago, el país y el mundo.
El gobernador de la provincia reflexionó acerca de la situación del coronavirus en Santiago, el país y el mundo.
"La etapa de aislamiento todavia no terminó, la lucha por defender el logro de no haber tenido casos en 30 días es permanemente y es de todos", sostuvo el Jefe Comunal.
Adriana Chapperón, se refirió a la situación epidemiológica de la Provincia, donde en los últimos días no se han detectado casos positivos de COVID-19.
"Queremos agradecerles y felicitarlos a todas y todos, porque los resultados en nuestra provincia son positivos y nos dan esperanza", indicó el Gobernador
La secretaria de la Mujer, Noelia Trentino Martire, valoró el encuentro con los referentes ya que: "son nuestra extensión en los barrios y conocen de primera mano la situación de cada vecino y vecina".
El doctor Corradi manifestó, que junto a la doctora Basombrío, nos reunimos con los inspectores a partir de una solicitud de la secretaria Gabriela Muñiz Siccardi, con el objeto de instruirlos.
La sesión del Concejo Deliberante ratificó el Decreto 184-c/20 del Ejecutivo Municipal.
En tanto que los nosocomios locales deberán atender las demás situaciones de emergencia y urgencia, como así también la atención en consultorios externos.
El jefe comunal aclaró que si hay una falla severa, la medida se puede retrotraer.
Junto al vicegobernador, Osvaldo Jaldo, las senadoras nacionales, Beatriz Mirkin y Silvia Elías de Pérez, supervisaron los testeos.
Se tratará el Protocolo de Comercio Referido a Peluquería y a Agencia de Quiniela.
Es un paliativo para el sector comercial. Se estableció un monto de 10 mil pesos como tope. La adhesión es voluntaria y deberá solicitarla el contribuyente. Los detalles.
El CAE "Padre Contreras" y el Jardín de Infantes "Crecer Juntos" reparten comida a cientos de vecinos en el barrio La Gloria, Godoy Cruz.
Asi lo dispuso el centro de Operaciones de Emergencia (COE). Los horarios serán de lunes a viernes por la tarde, de 14 a 20 hs, y los sábados por la mañana de 8 a 13 hs.
En sesión ordinaria presencial, diputados sancionaron cuatro nuevas leyes.
"De corazón, es la primera vez que deseo no usar una obra que hacemos desde la Municipalidad", se sinceró Walter Vuoto.
La prueba contó con la participación de 76 personas.
El funcionario apuntó que la iniciativa que se desarrollará en conjunto con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, es parte del trabajo que "nos encomendó el intendente de ir poniéndonos por delante de cada una de las situaciones".
Unas 35 comunas no pagaron el sueldo en tiempo y forma. Quiere evitar la reducción salarial y piden un bono de $3.000.
El Presidente informó que el aislamiento social, preventivo y obligatorio se prorroga hasta el 24 de mayo próximo.
Por el Dr. Antonio Estofan, Vocal de la Corte Suprema de Tucumán.
El encuentro se realizará en el Palacio da Alvorada y contará con 30 invitados.
El encuentro sehabía realizado en búsqueda de ponerle punto final a una disputa por tierras ocupadas.
La Cámara de Diputados Provincial abordó diferentes temas en su primera sesión virtual. Todos se aprobaron por mayoría absoluta.
La tasa de desempleo se disparó más de diez puntos porcentuales, la mayor alza mensual de la historia. Para Trump, "esos empleos volverán pronto".
La medida será hasta el 12 de mayo.
La medida busca ayudar a las empresas que trasladan a las personas tras la emergencia generada por el coronavirus.
Así lo anunció el ministro de Economía de Río Negro, Luis Vaisberg. Los fondos buscan combatir la emergencia desatada por el COVID-19.
El objetivo es dar respuesta al incremento de la demanda generada por la pandemia de COVID-19.
Se avanza con un paquete de medidas para ayudar a las pequeñas y medianas empresas y comercios locales a paliar la crisis derivada de la emergencia en la que entró el país producto del COVID-19.
"Es imposible controlarlas en distritos de 450 mil habitantes", consideró la ministra de Gobierno, María Teresa García.
No solicitarán datos personales y se llevan a cabo con el objetivo de proveer a los ciudadanos información con rigurosidad técnica.
La provincia lleva procesadas de forma independiente 823 muestras.
Aseguraron que la propuesta de la diputada Josefina Canale es inconstitucional y si avanza irán a la justicia.
El proyecto de ley lo presentó la diputada oficialista Josefina Canale.
Lo decidió la Cámara Baja y falta el respaldo de Senadores. Tuvo el apoyo de todos los bloques.
El anuncio se espera para este viernes. Qué incluirá en cada provincia el aislamiento que se viene.
Lo aprobó Diputados en la sesión de este jueves. Permite la redirección de partidas para enfrentar el brote.
Los tres intendentes de las ciudades de Ushuaia, Walter Vuoto; de Río Grande, Martín Perez; y de Tolhuin, Daniel Harrington, mantuvieron una reunión para la conformación del "Foro Ambiental de Ciudades Fueguinas".
Municipio de Río Grande asiste a los beneficiarios del IFE con información correspondiente al pago.
El grupo que lo enfrenta se impuso en una votación y el Congreso Provincial hará consultas entre referentes para establecer un nuevo cronograma electoral.
Las que se reemplacen se reubicarán en sectores de la ciudad donde haya que reforzar el alumbrado público.
"Tenemos que pensar la ciudad en el mediano y largo plazo", indicaron los ediles.
Lo afirmó la senadora bahiense de Juntos por el Cambio Nidia Moirano, quien presentó un proyecto para limitarlas en el contexto del Covid-19.
Alberto Aquilino Ortega publicó un mensaje en el que pidió al Ejército que saliera a la calle durante la cuarentena.
Las senadoras nacionales, Silvia Elías de Pérez y Beatriz Mirkin participarán, desde el Poder Legislativo.
Junto al vicegobernador, analizaron la apertura de los comercios y el inicio de la zafra en dicho municipio.