Vía Ushuaia
Personal Municipal recibió la vacuna contra la "Hepatitis A"
La Municipalidad de Ushuaia comenzó la vacunación contra la Hepatitis A de un grupo de posibles trabajadores de contraer esa enfermedad.
La Municipalidad de Ushuaia comenzó la vacunación contra la Hepatitis A de un grupo de posibles trabajadores de contraer esa enfermedad.
El jefe de Gabinete consideró la situación por el coronavirus y comparó la actual gestión con la anterior.
Portezuelo del Viento no se toca, manifestaron en un comunicado y declararon que el Presidente se refirió con un desconocimiento tal que asusta.
El Jefe de Gabinete Municipal, explicó como se van a dar los siguientes pasos en la ciudad, de cara a la nueva etapa de la cuarentena.
El intendente de Las Termas aseguró que la medida será por lo menos hasta el 30 de junio debido a la pandemia de coronavirus.
El Ministro de cultura y turismo habló sobre la posibilidad de potenciar la actividad turistica entre la provincia y Santiago del Estero luego de la pandemia.
El ministro de Trabajo afirmó que todos aquellos espacios habilitados para reabrir deberán presentar un protocolo previo.
El intendente Javkin confirmó que este fin de semana habrá controles nocturnos para evitar encuentros que violen las medidas de prevención.
En el parte diario se informó que no se registraron nuevos contagiados de la pandemia.
La organiza Bien Común, será el próximo viernes a partir de las 18 horas. Cómo inscribirse.
Además se habilitarían bares y restaurantes en el interior provincial a mediados de la próxima semana.
Alberto Fernández aseguró hoy al hablar en una conferencia de prensa en Villa La Angostura.
Apuntó al Gobierno de la Provincia, ante la polémica desatada. "La solidaridad le tiene que ganar a los privilegios", resaltó.
Además, entregó elementos en Las Tejas.
Explicó como se continuará en la provincia en los próximos días a partir de los anuncios de anoche del presidente Alberto Fernández.
El Gobierno provincial autorizó los protocolos enviados por el Municipio.
Las reuniones no podrán superar las 10 personas y se podrán realizar los días sábados y domingos dentro de un mismo ejido.
Se verán favorecidos el Jardín de Villa del Mar y el Instituto de Formación Profesional N°79
Con Brasil desbordado por el coronavirus, el mandatario amenazó con reprimir una jornada de protestas.
Portezuelo del Viento: el ministro de Gobierno de Mendoza confirmó que la provincia cuenta con todas las herramientas técnicas y jurídicas para avalar el trabajo.
Se trata de un importante monto contraído entre mayo y diciembre de 2019, es decir, con la gestión socialista.
El gobernador de la provincia habló luego de reunirse con sus ministros y miembros de la salud en el Forum.
La empresa Corredores Viales S.A. toma el control el lugar de Carreteras Centrales.
"Vamos ir flexibilizando de acuerdo a lo que diga el Gobierno nacional", dijo el gobernador Juan Manzur durate su visita a Tafí Viejo esta mañana.
El programa posibilitará obras de infraestructura sanitaria, viviendas y equipamiento urbano para las tres ciudades de Tierra del Fuego.
La Legislatura designó también los nuevos directores y síndico del Banco La Rioja, y autorizó a la Función Ejecutiva a contraer deuda, en el marco del Programa de Emergencia Financiera Provincial.
Es por 60 días. El objetivo del acuerdo pasa por evitar despidos.
El escenario sanitario en La Rioja es muy favorable y se avanza en la flexibilización del aislamiento.
Desde la provincia advirtieron sobre "las significativas dificultades financieras" con las que conviven tras la pandemia.
Se trata de un proyecto de ley para la reactivación de uno de los sectores más golpeados por la pandemia.
El secretario de Ambiente explicó que la nueva normalidad debe disminuir la huella del carbono y colaborar para detener el cambio climático.
El acto se desarrollará este viernes a las 13.
En la conferencia de prensa, el presidente se tomó unos minutos para explicar esa distinción.
El gobernador sanjuanino se refirió a través de sus redes a los nuevos anuncios del Gobierno nacional.
Asimismo, el ministro de Salud porteño Fernán Quirós adelantó: "No pediremos que usen tapabocas para correr".
Tras el anuncio del Presidente, el Gobierno local anunció que esperará el decreto de Nación para avanzar.
El gobernador de San Luis propuso que ambas administraciones definan una serie de medidas para asistirlos durante el aislamiento.
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, repudió de manera enérgica las expresiones del fiscal Fernando Rivarola. Se evalúan los planteos correspondientes para no dejar la causa impune.
Luego del anuncio de Alberto Fernández, Patricia Bullrich y Mario Negri criticaron las medidas.
"Ushuaia es un destino único y lo que más les gustan son los paisajes y la variedad de experiencias que el turista puede tener", dijo Recchia.
"El intendente Walter Vuoto resaltó que de aquí salimos todos juntos para combatir esta situación económica de las empresas y del Estado también, porque nadie está ajeno a todo lo que nos sucede", expresó Recchia
"La situación es gravísima, así que estamos muy atentos al impacto de la ley de emergencia que se aprobó, porque es necesario y urgente que estos 5 mil millones de pesos bajen de forma rápida a las Pymes y a los comercios", manifestó Ventura.
"El bloque Frente de Todos busca tratar temas que lejos están de resolver el problema real de los argentinos", planteó Silvia Elías de Pérez, en alusión al DNU de 2015.
El proceso de crisis que está atravesando nuestra ciudad requiere de la participación y el acuerdo de todos los actores sociales involucrados en conjunto con el Estado Municipal", se puntualizó.
Además expresó su apoyo al Gobierno nacional en la negociación de la deuda externa.
El COE puso a disposición de municipios y comunas el protocolo correspondiente. Incluye tratamientos relacionados a piel, manos, pies, uñas, estética facial y depilación, entre otros. Rige para todo el territorio cordobés.
Gustavo Benedetti hizo un pedido para un trabajo en conjunto con los trabajadores locales para determinar Protocolos de Bioseguridad.