Vía Pérez
Desde la Municipalidad de Pérez recuerdan la ordenaza en contra de la pirotecnia
La ordenanza 2.992 del 2015 declara a la localidad de Pérez territorio libre de pirotecnia.
La ordenanza 2.992 del 2015 declara a la localidad de Pérez territorio libre de pirotecnia.
Por efecto de la ley n° 6.187, en todo el territorio provincial está prohibido el uso de artificios de pirotecnia sonora.
La Ordenanza N° 12079 de Prohibición de la pirotecnia en todas las etapas, desde su fabricación hasta su uso, y el recordatorio en víspera de los tiempos venideros de festejos por distinta índole (colación de grado, recepción, las fiestas navideñas y de fin de año), entre otras.
El pequeño utilizó su cuenta de TikTok para pedir que porfavor no tiren pirotecnia porque su hermano sufre cada vez que escucha, ya que tiene hipersensibilidad acústica.
Investigan si el hombre entregó la pirotecnia a un joven en silla de ruedas, para que pueda llegar a la hinchada.
Además, se realizaron 175 mediciones y se labraron 41 actas. Por otro lado, se secuestró pirotecnia sonora hasta el día 31, por esta prohibida en su venta, uso y comercialización.
Además, dos personas resultaron apuñaladas y el Servicio de Emergencia Coordinado intervino en 26 accidentes viales y en 6 accidentes domésticos.
Fueron atendidos en el Marcial Quiroga y en el Rawson. Todos se encuentran bien de salud.
En año nuevo, el Instituto del Quemado de Córdoba no recibió pacientes afectados por la manipulación de fuegos artificiales. Lo mismo había ocurrido en Navidad.
Cinco eran menores que tenían quemaduras leves. Había un adulto de 30 años que perdió dos dientes.
Desde la comuna recordaron que rige la ordenanza que prevé fuertes multas y también días de arresto para los que vendan o usen pirotecnia.
La mujer compartió su descargo por redes sociales y responsabilizó al conductor del auto de la muerte de su sobrino.
La actriz publicó la noticia sobre la muerte de Gonzalo Nehuen Sánchez en una de sus historias de Instagram. En otra de las publicaciones hizo alusión a los animales y a la pirotecnia.
La cifra no tiene antecedentes ya que habitualmente son un centenar de heridos en cada fiesta.
Se trata de cuatro menores de 13 años y un adulto de 43 que presentaron heridas leves.
Desde la comuna realizan controles y secuestran pirotecnia sonora que sea exhibida, utilizada o comercializada. A su vez desaconsejan la incendiaria por el riesgo extremo que implica.
La pirotecnia no puede ser usada en la provincia no solo para Navidad ni Año Nuevo, sino que también está prohibido su uso en eventos deportivos . Las multas se basan en las Unidades Fiscales y se sancionará a padres y a proveedores.
Este miércoles, personal de las áreas de Contralor Impositivo y Protección Ciudadana trabajaron en forma conjunta llevando a cabo un amplio operativo en comercios de distintos barrios de Punta Alta.
Dando cumplimiento a la Ordenanza N° 12079/2016, de Prohibición de la Pirotecnia en todas las etapas, desde su fabricación hasta su uso. La norma incluye los denominados “Globos aerostáticos” o similar que constituyan riesgo potencial de incendio.
La ordenanza incluye a todo artefacto que esté destinado a provocar efectos mecánicos, visuales o auditivos mediante detonación, deflagración, combustión o explosión, incluyendo globos aerostáticos.
Aquellos comerciantes o particulares que infrinjan la reglamentación serán sancionados con multas. En caso de detectar la venta en cualquier tipo de local procederán también a la clausura temporaria por el plazo de hasta cuarenta días.
La Municipalidad instaló una cabina para concientizar en una campaña contra el uso de pirotecnia en estas Fiestas. Se trata de una cabina de sonido que permitirán experimentar lo que sienten los niños con autismo y los animales ante el estruendo. La misma permanecerá hasta el 22 de diciembre.
Desde la industria de la pirotecnia admiten que esta medida se “tendría que haber hecho hace 10 años”, pero esta es una buena noticia para quienes sufren estos ruidos.
Se puede denunciar el uso o venta de pirotecnia en la Oficina de Inspección General de la Municipalidad.
Si bien se prohíbe por ordenanza la pirotecnia sonora, está permitida la venta de la lumínica. La Municipalidad de la ciudad capital intensifica las inspecciones.
La jueza de Faltas, Vanesa Gross, sobreseyó al club y levantó la clausura del estadio. La vicepresidenta del Club aseguró que la pirotecnia provenía desde fuera de la cancha.
Lo hizo a través de su Consejo Deliberante. Mirá lo que dice la ordenanza.
La denuncia fue realizada por vecinos de Villa Sarita, pero desde la dirigencia del club apuntaron contra el gobernador de Misiones.
El Director de Inspección General de la Municipalidad, Marcelo Tessani, se refirió al pedido de informe presentado por los concejales de la oposición, respecto al uso de pirotecnia en el acto del PJ el pasado viernes.
La cámara que nuclea a empresas del sector puso en duda que el estallido se haya debido a los fuegos artificiales.
El otro uniformado internado tras el estallido en la sede de la Unidad Regional I podría pasar a sala general.
Los hinchas y fanáticos de Godoy Cruz celebraron no solo en la sede de calle Balcarce, sino también en distintos departamentos de Mendoza con fuegos artificiales. Las familias de chicos con diferentes discapacidades piden igualdad y respeto.
Fue en un operativo realizado en conjunto, entre la Policía de Santa Fe y el Municipio. El valor de mercado ascendía a 3 millones de pesos.
Un joven de 15 años y una mujer de 50, con quemaduras leves.
En varios barrios se oyeron estruendos, cuando solamente la lumínica está permitida. Hay perros que se fueron de su casa.
La ciudad recibió el año con pocos lesionados por pirotecnia, heridas de armas y siniestros viales. El intendente mostró su satisfacción por los operativos de control llevados a cabo.
Piden que la empresa argentina se abstenga de comercializar estos productos a vecinos de la ciudad.
El Médico Veterinario Santiago González Larrechart nos cuenta de qué se trata, y como prevenir, este trastorno que afecta a perros y gatos sobre todo en esta época del año.
Durante esta semana solamente se registraron cuatro casos en el Hospital Público Materno Infantil, y ninguno de ellos debió quedar internado.
Se trata de una niña de 6 años que sufrió lesiones leves en la zona ocular.