Vía Jujuy
APUAP insiste con la demanda de paritarias y rediscutir el bono de fin de año
El sindicato de los profesionales del Estado va este viernes por el segundo día del paro previsto para esta semana.
El sindicato de los profesionales del Estado va este viernes por el segundo día del paro previsto para esta semana.
Las protestas contra una ley de ganancias ilícitas coinciden con el primer año del Gobierno del presidente Luis Arce.
Los profesionales de la administración pública provincial están convocados a movilizarse.
La votación en Siprus concluyó con un 98% de profesionales en contra de la propuesta del Gobierno provincial.
De acuerdo a lo informado por el Departamento Ejecutivo en varias dependencias municipales la medida de fuerza tuvo poco impacto.
Desde el gremio de La Fraternidad anunciaron la medida en reclamo de mejoras salariales.
La medida de fuerza finalizará el sábado 16 de octubre a las 5 de la mañana.
El levantamiento de las barreras, es como protesta en reclamo de incumplimientos de pagos hacia los trabajadores de las casillas de peaje de Corredores Viales S.A.
En la semana que contará con tres días hábiles, ATE realiza una marcha este lunes y un paro de 48 horas a partir del martes. Jerarquizados anunció un paro total para el miércoles.
Mediante el Boletín Oficial se acordó que los empleados que ocuparon sus horas laborales para realizar medidas de fuerza deberán devolverlas.
La medida de fuerza finalizará el sábado 2 de octubre a las 5 de la mañana. No saqués la basura de tu domicilio.
No saqués la basura. Este jueves empezó la medida de fuerza y según manifestó el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), “el acatamiento es casi total, es el 98%”.
No saques los residuos de tu domicilio por 48 horas. El Sindicato de Trabajadores Municipales anunció la medida de fuerza que abarcará 2 días.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro tomó la medida para que Metrovías asigne tareas a un trabajador.
La cartera de Trabajo provincial dictaminó y expresó que dicha asociación no se encuentra legitimada para representar colectivamente a trabajadores de la Municipalidad de Gualeguaychú
El reclamo se lleva a cabo en el kilómetro 55 de la Autovía Nº 14, y sin interrupción del tránsito. También hubo cortes en el Túnel subfluvial.
Son más de 300 los trabajadores afectados por la falta de pago de sus salarios y que aún no tienen precisiones sobre su continuidad laboral.
La federación fue convocada por el Gobierno provincial el día martes y luego de esta reunión realizarán un Plenario de Secretarios Generales para definir acciones.
Según informaron fuentes oficiales, se trata de “un paro legal”.
Festram había convocado a una nueva medida de fuerza para la semana próxima en reclamo de mejoras salariales.
El Ministerio de Trabajo provincial insistió en “encauzar la situación” en el marco del conflicto desatado por el anuncio de cierre de la empresa.
Este jueves 19 de agosto no habrá servicio de recolección de basura en toda la ciudad.
Amra rechazó levantar la medida de fuerza luego de la convocatoria del Gobierno provincial.
Sólo atenderán urgencias y emergencias. El paro abarca los días 17 y 18 de agosto.
Restringen la circulación ante el llamado de una nueva marcha de docentes autoconvocados. Está liberado el acceso a la ciudad por el expeaje Aunor.
Los agentes harán abandono de tareas. A las 12 se concentrarán en la Plaza de las Américas, desde donde se movilizarán hacia el Ministerio de Salud.
La medida de fuerza es consecuencia de la falta de pago de los salarios de los trabajadores del sector en la ciudad.
La medida que llevan adelante los empleados de la empresa ETCE se debe al reclamo del pago de haberes salariales.
La medida de fuerza finalizará este jueves 12 de agosto a las 5 de la mañana. No hay recolección de residuos domiciliario.
Los sindicatos decidieron impulsar un cese de actividades para pedir la apertura de paritarias.
A partir de este jueves los médicos harán un paro para pedir por la reapertura de paritarias y el cumplimiento de los acuerdos alcanzados.
La medida de fuerza en el cordón industrial se lanzó a las 6 de la mañana y se levantó algunas horas después.
El gremio sanitario exige a las cámaras empresarias un aumento del 45%, mientras las empresas argumentan que sus socios no pueden dar respuesta al aumento.
El plan de lucha se llevará a cabo en la sucursal de la Capital de la provincia. La medida de fuerza es por tiempo indeterminado.
Trabajadores de clínicas y sanatorios cumplirán la medida de fuerza por turnos, este viernes.
Será hasta el jueves incluido. No habrá recolección de residuos domiciliaro.
La medida de fuerza no perjudicará los vuelos humanitarios y/o sanitarios que transportan vacunas, suministros médicos, elementos o personas relacionados a la pandemia.
Será hasta las 7 de la mañana del jueves. No habrá recolección de residuos ni hoy martes ni mañana miércoles.
Esperan tener depositados sueldo y aguinaldo, caso contrario paralizan la actividad. El comunicado del gremio.
Alrededor de las 13 fue comunicado el levantamiento de la media de fuerza por parte de los choferes autoconvocados. El paro se extendió por un día y medio.
La medida de fuerza se llevará a cabo por la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) y será de cuatro horas por turno, este jueves y viernes.
El gremio y la Provincia no llegaron a un acuerdo de incremento y los trabajadores retomaron las medidas de fuerza con barrera levantada en rutas y autopistas.
Comenzará este miércoles 23 de junio y finalizará el sábado 26. Abarcará al personal administrativo del Hospital Municipal, cementerio, bromatología y Hogar del Anciano.
Fue decretado por la FESTRAM y el SEOM se plegó. Pidieron ser incluidos en el cronograma de vacunación, por ser esenciales.
La Federación de Trabajadores Municipales protestarán para que los empleados sean incluidos en el plan de vacunación contra el coronavirus. No se recoge la basura el miércoles y se mantiene la entrega de ayuda alimentaria del jueves. No hay minibuses hasta el lunes
Luego de tres semanas suspendidas, este martes regresaron las clases presenciales en todas las escuelas de la provincia. Un sindicato llamó a un paro de 48 por no estar de acuerdo con la presenciabiliad ante el riesgo sanitario.
La medida será en reclamo por el aumento de casos de coronavirus en el sector.