Vía Rosario
Petroquímicos paran en Pampa Energía por 24 horas debido a reclamo salarial
El Soepu se declaró en estado de asamblea permanente por el conflicto en Puerto General San Martín.
El Soepu se declaró en estado de asamblea permanente por el conflicto en Puerto General San Martín.
Comenzará la medida de fuerza este miércoles 16 de marzo a las 5 hs. Desde el Sindicato argumentan que el ejecutivo no le da solución a sus demandas ante la falta de pago de bonificaciones especiales, faltas en seguridad e higiene e indumentaria de trabajo, entre otros.
La medida de fuerza es por cuatro horas, en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno cordobés.
La información fue confirmada mediante una resolución y está avalada por el rector de la Universidad, Daniel Pizzi.
Lo decretó Siprus y será sin asistencia a los lugares de trabajo y con guardias mínimas.
A pesar del aumento salarial del 59,2% que el gobierno provincial le ofreció a la ATECh, la misma lo rechazó y confirmó las medidas de fuerza para tomarán el miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de marzo.
La medida se extenderá durante todo el día mientras reclaman que se sigan manteniendo los protocolos contra el coronavirus.
la medida de fuerza fue levantada luego de que los colectiveros comenzaron a ver depositadas en sus cuentas lo adeudado. UTA confirm{o que se levanta la medida y los colectivos comienzan a retomar el servicio en el área metropolitana.
El Ministerio de Trabajo dicto la conciliación por el termino de 15 días hábiles para llegar a un acuerdo por el conflicto petrolero.
A horas de la madrugada del lunes 7 de febrero se inició por parte del gremio del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de la provincia.
A partir de las 14 habrá una medida de fuerza por parte de los metrodelegados tras la sanción a un trabajador.
Momentos de tensión se vivió ayer en el recinto del Concejo Deliberante, tras la movilización del gremio que reclama el pase a planta permanente de 21 trabajadores.
Víctor Lescano a la cabeza, el gremio viene planteando desde hace mucho tiempo reclamos y no obtienen respuestas, por eso la asamblea del día de hoy sumada a la del martes.
La medida se levantó tras la convocatoria a una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Ciudad.
La medida será por 24 horas, en rechazo al plan de Santander Río de cerrar locales en la provincia y el país.
El sindicato de los profesionales del Estado va este viernes por el segundo día del paro previsto para esta semana.
Las protestas contra una ley de ganancias ilícitas coinciden con el primer año del Gobierno del presidente Luis Arce.
Los profesionales de la administración pública provincial están convocados a movilizarse.
La votación en Siprus concluyó con un 98% de profesionales en contra de la propuesta del Gobierno provincial.
De acuerdo a lo informado por el Departamento Ejecutivo en varias dependencias municipales la medida de fuerza tuvo poco impacto.
Desde el gremio de La Fraternidad anunciaron la medida en reclamo de mejoras salariales.
La medida de fuerza finalizará el sábado 16 de octubre a las 5 de la mañana.
El levantamiento de las barreras, es como protesta en reclamo de incumplimientos de pagos hacia los trabajadores de las casillas de peaje de Corredores Viales S.A.
En la semana que contará con tres días hábiles, ATE realiza una marcha este lunes y un paro de 48 horas a partir del martes. Jerarquizados anunció un paro total para el miércoles.
Mediante el Boletín Oficial se acordó que los empleados que ocuparon sus horas laborales para realizar medidas de fuerza deberán devolverlas.
La medida de fuerza finalizará el sábado 2 de octubre a las 5 de la mañana. No saqués la basura de tu domicilio.
No saqués la basura. Este jueves empezó la medida de fuerza y según manifestó el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), “el acatamiento es casi total, es el 98%”.
No saques los residuos de tu domicilio por 48 horas. El Sindicato de Trabajadores Municipales anunció la medida de fuerza que abarcará 2 días.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro tomó la medida para que Metrovías asigne tareas a un trabajador.
La cartera de Trabajo provincial dictaminó y expresó que dicha asociación no se encuentra legitimada para representar colectivamente a trabajadores de la Municipalidad de Gualeguaychú
El reclamo se lleva a cabo en el kilómetro 55 de la Autovía Nº 14, y sin interrupción del tránsito. También hubo cortes en el Túnel subfluvial.
Son más de 300 los trabajadores afectados por la falta de pago de sus salarios y que aún no tienen precisiones sobre su continuidad laboral.
La federación fue convocada por el Gobierno provincial el día martes y luego de esta reunión realizarán un Plenario de Secretarios Generales para definir acciones.
Según informaron fuentes oficiales, se trata de “un paro legal”.
Festram había convocado a una nueva medida de fuerza para la semana próxima en reclamo de mejoras salariales.
El Ministerio de Trabajo provincial insistió en “encauzar la situación” en el marco del conflicto desatado por el anuncio de cierre de la empresa.
Este jueves 19 de agosto no habrá servicio de recolección de basura en toda la ciudad.
Amra rechazó levantar la medida de fuerza luego de la convocatoria del Gobierno provincial.
Sólo atenderán urgencias y emergencias. El paro abarca los días 17 y 18 de agosto.
Restringen la circulación ante el llamado de una nueva marcha de docentes autoconvocados. Está liberado el acceso a la ciudad por el expeaje Aunor.
Los agentes harán abandono de tareas. A las 12 se concentrarán en la Plaza de las Américas, desde donde se movilizarán hacia el Ministerio de Salud.
La medida de fuerza es consecuencia de la falta de pago de los salarios de los trabajadores del sector en la ciudad.
La medida que llevan adelante los empleados de la empresa ETCE se debe al reclamo del pago de haberes salariales.
La medida de fuerza finalizará este jueves 12 de agosto a las 5 de la mañana. No hay recolección de residuos domiciliario.
Los sindicatos decidieron impulsar un cese de actividades para pedir la apertura de paritarias.
A partir de este jueves los médicos harán un paro para pedir por la reapertura de paritarias y el cumplimiento de los acuerdos alcanzados.
La medida de fuerza en el cordón industrial se lanzó a las 6 de la mañana y se levantó algunas horas después.