Información General
A horas de un nuevo paro, despidieron a tres pilotos de Aerolíneas Argentinas que se negaron a volar
Los empleados fueron echados por negarse a operar un avión que debía ser devuelto.
Los empleados fueron echados por negarse a operar un avión que debía ser devuelto.
Será este miércoles 11 de septiembre. “Es contra los más de 65.000 despedidos que el Gobierno nacional plantea llevar a cabo a fin de mes”, indicaron.
Ante la falta de acuerdo con la empresa, los gremios analizan nuevas acciones que podrían interrumpir el servicio aéreo.
Será a partir de las 5hs. La medida de fuerza por 72 hs la llevará a cabo el Sindicato de Trabajadores Municipales y ATE. No habrá recolección de residuos desde el lunes y tampoco la atención en distintas áreas. También habrá movilización.
Aeroparque Jorge Newbery se encuentra con demoras por una medida gremial de trabajadores aeronáuticos. Las asambleas del personal serán de 6:00 a 9:00 hs.
Este miércoles a las 21 hs termina la medida de fuerza. La recolección de residuos será normal por el sector que corresponde habitualmente.
Ahora los gremios entrerrianos suspenden las medidas de fuerza anunciadas en el último Congreso Extraordinario. Habían decretado 48 horas de paro para esta semana y 72 horas para la próxima.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA), suspendió el paro previsto para hoy y mañana. Hubo acuerdo entre choferes y empresarios.
La UTA anunció una medida de fuerza de 48 horas desde el jueves 22 de agosto en el interior del país.
La dirigencia gremial consideró la propuesta salarial como “desajustada e insuficiente”. A partir de las 21 de este domingo empieza la medida de fuerza. Hasta el miércoles por la noche no habrá recolección.
Comenzará el domingo a las 21 horas. No habrá recolección de residuos domingo, lunes y martes.
Ante la negativa de gremios docentes y confirmación de 48 horas de paro desde el Ministerio de Trabajo se anunció el aumento por decreto para el sector.
Soea sostiene la huelga en el departamento San Lorenzo por un reclamo salarial que incluye el impuesto a las ganancias.
Los trabajadores de la educación argumentan que “no son la variable del ajuste del gobierno”. Mientras que el ejecutivo propone igualar inflación hasta diciembre y una suma fija que incluye a jubilados.
Consideraron una oferta “Insuficiente, distorsiva e inconstitucional”, y ratificaron una medida de fuerza de 92 horas y una movilización a nivel provincial. Tras el anuncio, el gobierno decidió no pagar el aumento.
Aerolíneas Argentinas confirmó una “conciliación obligatoria” con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y habrá servicio en el inicio de las vacaciones de invierno.
APLA compartió un comunicado advirtiendo la suspensión de servicios en la primera semana de vacaciones de invierno.
La medida se mantiene desde el pasado viernes a las 0:00 hs. En Carlos Paz, la empresa CarCor funciona con normalidad.
AOITA anunció la medida de fuerza por falta de pago de sueldos y aguinaldos.
En horas de la mañana de este jueves de PARO docente se movilizó por las calles de diferentes departamentos con el mensaje, la Ley 8732 no se negocia. “Que el gobierno se entere que la lucha no tiene ni tendrá receso”, detallaron.
Lo confirmó el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso tras conocerse la medida de fuerza que llevan adelante los gremios docentes de Entre Ríos. El paro es de 24 horas.
La medida conjunta fue anunciada esta mañana en la capital provincial. Los gremios AGMER, AMET, SADOP, UDA acordaron paro de actividades para este 4 de julio de 2024.
El impacto del paro se siente significativamente en la región.
El sindicato La Fraternidad anunció días atrás que llevarán adelante un nuevo reclamo de 24 horas por una mejora salarial.
Debido a la suspensión del secretario ejecutivo, Claudio Dellecarbonara, la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro realiza una contundente medida de fuerza.
Finalmente los trabajadores suspendieron la huelga y el jueves habrá actividad normal en el Municipio y entidades asociadas.
El secretario de gobierno municipal, Sebastián Chale, calificó a la medida de fuerza como “extrema y fuera de contexto”.
Tras el anuncio de la medida de fuerza por varios sindicatos relacionados con la educación, la duda que surge es si habrá o no habrá clases este jueves.
La central obrera realizó en la tarde de este jueves una evaluación de la medida de fuerza de 24 horas. “Muchos de los que pararon hoy, votaron a Milei”, dijo Pablo Moyano.
El titular del gremio municipal, Antonio Ratner, dijo que el Gobierno “no escucha” y “niega” la realidad.
Hubo ataques a colectivos y amenaza de medida de fuerza por 36 horas en el inicio de la jornada de protesta.
La medida de fuerza tendrá diferentes repercusiones en las provincias. Algunos servicios dejarán de funcionar y otros, estarán resentidos.
La CGT y las dos CTA realizan este jueves el segundo paro general contra las políticas del Gobierno de Javier Milei. La adhesión a la medida de fuerza de los gremios de transporte impactará de lleno en toda las actividades.
En el marco de la medida de fuerza impulsada por la Confederación General del Trabajo (CGT), el ejecutivo municipal anticipó que descontará el día a quienes no se presenten a trabajar.
La medida de fuerza tomó la adhesión de distintos gremios, entre estos, los trabajadores de entidades bancarias. Qué sucederá con el pago de los beneficios de ANSES.
Durante este jueves 9 de mayo, el paro general afectará los servicios de recolección de basura y de estacionamiento medido. Cómo funcionarán.
El gobernador de la provincia enfatizó la importancia del trabajo y el esfuerzo para superar los desafíos económicos, en respuesta al paro nacional convocado por la CGT.
Los bancos y dependencias públicas no abren el 9 de mayo debido a la huelga nacional de la central obrera.
La medida de fuerza programada para el próxima jueves suma adherencias en todo el país.
Profesionales nucleados en Siprus y trabajadores estatales de ATE y UPCN decidieron plegarse a la medida de fuerza en rechazo a la oferta salarial.
La central obrera encabezó una marcha al Monumento al Trabajo para celebrar el 1 de Mayo, y para manifestar su oposición a la política económica del gobierno de Javier Milei.
El SOEA lanzó una medida de fuerza por tiempo indeterminado y rechaza los cambios en Ganancias.
Aoita y las cámaras empresariales negociarán en la Secretaría de Transporte de la Provincia. La reunión será clave.
“Tenemos que preparamos para que los procesos y las luchas sean largas”, dijo la dirigencia de APUAP.
Será desde este domingo a las 21 hs. La medida de fuerza se extenderá por 72 hs. No habrá recolección de residuos domiciliario.
Es para reclamar en contra de la aprobación de la Ley Bases que se tratará en el Congreso de la Nación.
Será este domingo desde las 21 hs. La medida de fuerza se extenderá por 48 hs. No saques los residuos.