Vía Eldorado
Paro en el SAMIC: solicitan que no vayan si no se trata únicamente de una urgencia
Reclaman un incremento salarial. Tras la negativa, decidieron continuar con la medida de fuerza.
Reclaman un incremento salarial. Tras la negativa, decidieron continuar con la medida de fuerza.
Su lucha se enmarca dentro de la misma que el resto de los gremios estatales, debido a "la crítica situación social y laboral de la provincia".
Es en reclamo de un incremento salarial. Desde el municipio ofrecieron un no remunerativo de $2000 por dos meses y la continuidad de la bonificación de $1700 que ya venían percibiendo hasta diciembre pero el gremio lo rechazó.
Los trabajadores de Mar del Plata comunicaron el martes la medida de fuerza por falta de pago de un adelanto salarial.
Mañana tampoco habrá atención en los consultorios externos. Realizarán asambleas para definir cómo seguirá el reclamo por un aumento salarial del 25%.
Los trabajadores de ATE marcharon hacia las puertas de Casa de Gobierno para exirgir el cumplimiento del Convenio de Trabajo.
El paro fue anunciado el martes por la tarde por el Sindicato de Camioneros.
Luego de que las empresas pagaran la deuda que tenían con los trabajadores, el paro se levantó. Ya se aplica el nuevo cuadro tarifario.
Así lo resolvió el Sindicato de Camioneros de la ciudad, quienes informaron que no habrá servicio hasta nuevo aviso.
Reclaman mejoras en el Sistema Único de Salud, ser alcanzados por la Ley del Trabajo y participar en la asignación de cargos en el sector
La medida de fuerza persistió entre las 5.30 y las 7.30 de la mañana de este miércoles.
"Esta tarde se analizará la situación económica, la disparada financiera, la posición que se adoptará ante una eventual convocatoria al Consejo del Salarial", dijo el sindicalista.
Además de no haber cobrado aún sus sueldos se agregan falencias en infraestructura y equipos. Cirugías programadas se encuentran suspendidas.
Sólo se garantizan las guardias y pacientes en situación de urgencia y emergencia.
La medida tiene alto acatamiento y de no conseguir acuerdo en la tarde de hoy el paro podría extenderse.
La medida de fuerza se llevó a cabo para reclamar la "falta de boleteros" en algunas estaciones.
Decidieron respetar la conciliación obligatoria. La medida de fuerza es por la falta de pago de haberes y la no adecuación a la nueva escala salarial.
Choferes de Transporte de la Villa decretaron un paro por tiempo indeterminado.
El pago será escalonado y algunos terminarán de cobrar recién el 29 de este mes. Las asambleas decidirán las medidas de fuerza.
Así lo anunció el sindicato de docentes fueguinos, quienes reclaman con urgencia una recomposición salarial.
La concentración se realizará frente al Castro Rendón para marchar por el centro de la ciudad en reclamo de una ley de carrera profesional.
Si los empresarios no actualizan las escalas salariales, habrá medida de fuerza.
El ofrecimiento fue pagarles unicamente 3.000 pesos, si los empleados levantaban el paro de actividades
La medida es llevada adelante por ATE y afecta las escuelas, los registros de las personas, el Patronato de Liberados y las áreas provinciales de Niñez, entres otros.
Realizaron paro y se movilizaron desde el Hospital Humberto Notti hasta Casa de Gobierno.
La protesta comienza a las 10.30, en la puerta del nosocomio pediátrico.
El secretario de gobierno Fabián González sostuvo que el acuerdo se suma a lo ya otorgado en el primer semestre.
El resultado del cónclave entre el Gobierno y la conducción santafesina no convenció al gremio local que se movilizará este jueves.
Se levantó la medida de fuerza que había anunciado UTA, a pedido del gobierno provincial. Hoy hubo reunión en la Legislatura.
El paro será por tiempo indeterminado pudiendo manifestarse bajo la modalidad de retención de servicios.
El titular del gremio a nivel nacional, Hugo Godoy, también estará presente.
Durante el fin de semana la prestación del servicio será normal. Pero el lunes continuarían con la medida de fuerza.
Los trabajadores estaban de paro por el adeudamiento de tres meses de su salario. Ahora el ministerio de Trabajo dictó Conciliación Obligatoria, pero los obreros están en "emergencia alimentaria".
Este jueves se realizó una reunión entre representantes del Municipio de Río Grande, de la Empresa City Bus y de la Unión Tranviarios Automotor, luego de la cual el gremio resolvió levantar la medida de fuerza y normalizar la prestación del servicio de transporte público de pasajeros
Así lo manifestaron varios usuarios, que se vieron afectados por la medida de fuerza que afecta el servicio del transporte público y tuvieron que optar por tomar un remis o taxi.
El paro de colectivos deja a miles de santiagueños sin transporte. La medida se extenderá hasta el viernes.
Los choferes solicitan un bono de 16 mil pesos en 3 cuotas y un 20% de aumento salarial. El Gobierno de la provincia es quien debe abonarlo.
La comuna adelantó fondos que permitieron levantar el paro de la UTA y poner fin al conflicto. Pero, no se sabe qué pasará a futuro.
La medida se llevará a cabo por 48 horas. Anoche se suspendió el servicio al no llegarse a un acuerdo.
Se llegó a un acuerdo entre las partes en conflicto y el gremio de la UTA levantó la medida de fuerza en Córdoba.
La medida de fuerza se extenderá en Jujuy por 48 horas, desde las 05:00 de este jueves
El servicio de transporte funcionará hasta las 23:30 hs de este miércoles en la ciudad.
Le pide a la comuna que informe el diagrama de emergencia previsto para estos días donde la UTA decretó un paro.
Lo anunció la UTA en el marco del plan de lucha que llevan adelante por el reclamo de incremento salarial.
Los trabajadores reclaman un aumento del 20% y un pago de 16 mil pesos en tres cuotas. También rechazan la quita de subsidios a empresas del interior.
La UTA decretó esta medida de fuerza y se especula que puede haber problemas a partir de este mediodía.
Mientras el Jefe de la Policía dijo que la fuerza garantizará la circulación, el Defensor del Pueblo recomendó comenzar a aplicar sanciones ante la falta de prestación del servicio