Internacional
Tras recibir al ministro de Ucrania, el papa Francisco visitó Hungría
En medio de la invasión rusa, el sumo pontífice agradeció a los húngaros la acogida al pueblo ucraniano.
En medio de la invasión rusa, el sumo pontífice agradeció a los húngaros la acogida al pueblo ucraniano.
Denys Shmyhal será el primer funcionario de Volodimir Zelensky que vea al Sumo Pontífice. En tanto, Viktor Orban, premier de Hungría, recibirá a Francisco al final de la semana.
El sumo pontífice dio su bendición desde el balcón de la Basílica de San Pedro ante más de 100.000 personas.
Desde el Vaticano comunicaron que debido al “intenso frío”, Su Santidad debió seguirlo desde su residencia.
El arzobispo de Córdoba aseguró que aquellas personas que “quien encasillarlo, no lo conocen”.
El sumo pontífice visitó la prisión romana de Casal del Marmo en 2013, donde nuevamente cumplirá el ritual del lavado de pies.
El sumo pontífice apareció luego de haber permanecido varios días internados por un cuadro de bronquitis. Agradeció a los fieles por las oraciones para su salud.
El sumo pontífice estuvo varios días internado por un cuadro de bronquitis.
Mientras permanece en el hospital Gemelli de Roma, crecen las expectativas sobre cuál será su agenda en la Semana Santa que comenzará el próximo domingo.
Fuentes del Vaticano indicaron que padece una infección respiratoria, pero intentaron llevar tranquilidad. El mensaje del Sumo Pontífice en las redes.
Eduardo Martín le envió un mensaje a la comunidad católica tras la internación del sumo pontífice.
El Sumo Pontífice fue ingresado en una unidad de Roma en medio de suspensiones de agenda. La versión oficial habla de “controles de rutina”.
Las nuevas normas se ajustan a otros cambios en el manejo por la Iglesia de los casos de abuso reportados desde 2019.
Desde Alberto Fernández hasta Cristina Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal firmaron la masiva dirigida al Sumo Pontífice.
Dos momentos fueron claves y transformadores en la vida de Jorge Mario Bergoglio: cuando descubrió su vocación y supo que sería cura y aquel día que entró al Vaticano como cardenal y salió Papa.
Francisco opinó que los argentinos “somos muy devotos del prefijo ‘anti’”. Consultado por la polarización de la discusión política local, señaló que “el anti nos sale enseguida” y a “los grandes proyectos de unidad”, como los de José San Martín y Simón Bolívar en América Latina, “el ‘anti’ los traicionó y los hizo fracasar”.
El Sumo Pontífice habló a casi 10 años de su elección en el Vaticano y la posibilidad de visitar al país alguna vez. Además, se refirió a un cambio en el celibato y la invasión de Rusia a Ucrania.
Rolando Álvarez estaba detenido desde agosto del 2022 y recibió una dura sentencia después de negarse a ser deportado a Estados Unidos. El pontífice pidió “la sincera búsqueda de paz entre los responsables políticos y ciudadanos”.
El sumo pontífice viajó por quinta vez al continente africano y emitió un duro mensaje en contra de la explotación social y econímica. El viernes estará viajando a Sudán del Sur.
El presidente apuntó contra los “gobiernos dictatoriales” tras los dichos del Sumo Pontífice que criticó la pobreza y la inflación en el país.
El Sumo Pontífice señaló que “Dios ama a todos sus hijos por igual” y pidió que no criminalicen a las personas de la comunidad LGTBQ+. Sin embargo, cuál fue su postura en la Ley de Matrimonio Igualitario en la Argentina.
Francisco participa del cierre en la ceremonia que se inició el pasado lunes y de la que participaron cerca de 200 mil personas.
El Sumo Pontífice dedicó unas sentidas palabras a su antecesor. La homilía de Francisco tuvo lugar este sábado durante la celebración de las primeras vísperas de cierre del año en la basílica de San Pedro.
El pontífice calificó al conflicto bélico como “insensato” y volvió a hacer mención a la “Tercera Guerra Mundial”.
El sumo pontífice envió un mensaje a la arquidiócesis de Rosario y cuestionó la situación de la ciudad: “La violencia es así”.
Fue durante una misa en Roma, donde el Sumo Pontífice debió suspender por 30 segundos sus palabras al no poder contener la emoción.
Mientras los ojos del mundo están puestos en Qatar, el Papa Francisco viajó a su país vecino, Bahréin, para dar una misa ante 30 mil fieles y sorprendió al dirigirse a ellos en español.
La mayoría son latinas y ejercen la prostitución. Cada miércoles llegan al Vaticano para recibir el saludo del Pontífice, quien ya les ha dicho que “a los ojos de Dios somos todos iguales”.
El Papa instó al jefe de Gobierno porteño a que involucre a los ciudadanos para que colaboren en pos de generar un cambio climático y enfatizó la importancia del tema.
Se trata de un ítalo-argentino que desempeñaba su labor en la Patagonia a inicios del siglo XX. La ceremonia se realizó este domingo,
Al hombre, de nacionalidad egipcia, se le negó una audiencia con el Sumo Pontífice. Debió ser reducido por la seguridad. Los bustos ya fueron enviados para ser restaurados.
El Sumo Pontífice le envió una carta al arzobispo de La Plata, monseñor Víctor Fernández, para agradecer por un acto realizado días atrás.
Por primera vez, el Sumo Pontífice condenó al presidente ruso por la guerra que lleva siete meses.
El sumo pontífice realizó una misa en Matera y expresó su solidaridad con el pueblo ucraniano.
Luego del viaje a Canadá en julio, el sumo pontífice indicó que su problema de rodilla empeoró.
Albino Luciani, efímero líder católico, se convirtió en el quinto pontífice en ascender a los altares de la Iglesia, tras la aprobación de la milagrosa curación de una niña argentina
La carta es de julio de año, pero en las últimas horas, el intendente Gustavo Sastre la dio a conocer y celebró el reconocimiento al personal de salud del Centro Modular de Puerto Madryn.
Jorge Bergoglio envió un telegrama a la vicepresidenta y luego la llamó por teléfono. Abogó por “la armonía social”.
El divertido comentario del Santo Padre sobre el cantante de reggaetón en medio del encuentro.
El sumo pontífice se refirió al conflicto que tiene el gobierno centroamericano con la iglesia católica.
El sumo pontífice se reunió con el embajador ucraniano e indicó que podría visitar el país europeo en septiembre.
Tras su viaje a Canadá. donde pidió perdón por los abusos cometidos en los internados católicos, el Sumo Pontífice se refirió a una posible dimisión.
Este domingo, el Sumo Pontífice emprendió su ida al país de América del Norte, en donde estará durante seis días.
El Vaticano confirmó que el Pontífice cree que su presencia en la capital ucraniana “puede tener resultados positivos”.
El Pontífice hizo un pedido especial en el video: “No se olviden de rezar por mí”.
El Sumo Pontífice aseguró que planea seguir con su agenda y que desea viajar a Moscú y Kiev en busca de la paz.
Se trata del sacerdote Pedro Ortiz de Zárate, uno los Mártires del Zenta, junto al italiano Juan Antonio Solinas SJ.