Vía Resistencia
Causa PAMI: la presunta estafa ascendería a los 250 millones de pesos
Así lo explicó el fiscal Patricio Sabadini que lleva adelante la investigación. Dijo que puede existir lavado de dinero y que hay mucha gente nerviosa.
Así lo explicó el fiscal Patricio Sabadini que lleva adelante la investigación. Dijo que puede existir lavado de dinero y que hay mucha gente nerviosa.
Se los acusa por haber facturado prestaciones no efectuadas o de realizar prestaciones no necesarias. Hay, por lo menos, 25 personas investigadas.
Los sitios para llevar a cabo la diálisis son 300 en la Argentina y hay más de 30 mil personas que reciben la prestación, de las cuales 12.000 se atienden por esa obra social.
El Presidente del Colegio de Farmacéuticos local soñaló que el crecimiento fue leve.
Este viernes 24, afiliados de Pami participantes de los talleres de Folclore del Centro de Jubilados de Barrio Yofre Norte se presentarán en el Espacio Evita.
Reclaman a la obra social que actualice el financiamiento de las sesiones de diálisis de 30.000 pacientes.
Aseguraron que el aumento se realizó con dinero del fondo de capacitación.
El hecho sucedió en la ciudad de Mar del Plata donde el profesional López falló a favor de la mujer.
Es por un asamblea donde reclaman temas salariales.
El martes hubo una medida similar en reclamo de la reapertura de la paritaria salarial.
A través de una conferencia de prensa que se realizará el miércoles, los empleados manifestarán su situación.
será plástica, con banda magnética y código QR, que permitirá simplificar trámites e incorporar nuevos sistemas de control.
Es en el marco del proyecto SUM-arte por la Inclusión. El film está adaptado para personas con discapacidad visual y auditiva.
Las farmacias del distrito de Necochea recibieron una primera partida de 2.600 dosis para pacientes afiliados de PAMI, para su distribución gratuita.
Advierten que no han podido activarla por un error del sistema. Desde la entidad, aseguran que ya está todo en funcionamiento.
Así lo denunciaron abuelos de Costa de Araujo. Se trataría de muestras gratis y de remedios que la mutual les dio sin costo.
Pami realizó la denuncia al notar la irregularidad. El costo del insumo ronda los 10 mil pesos.
La situación financiera se agudizó ante la disparada del dólar y los centros más chicos hacen malabares para subsistir. En Córdoba, hay 54 centros que albergan a 2.572 pacientes en tratamiento.
Informaron las acciones a realizar y detallaron la deuda actual que sufre la institución.
Firmaron una prórroga por 90 días del convenio que mantiene para los 5 millones de beneficiarios.
Micaela Zaidán es una joven mendocina con síndrome de down y está en segundo año de la carrera de Turismo. Pide ayuda.
El acuerdo establece la realización de cursos, talleres y otras instrucciones para dar herramientas para evitar la inseguridad en adultos mayores.
Se podrán realizar tramites del ANSES, RENAPER, PAMI, entre otros.
Las solicitudes se recibirán desde el 25 de marzo hasta el 3 de abril. La propuesta es gratuita y las clases comienzan el 8 de abril.
El 75% de los beneficiarios tiene validados sus domicilios y recibirán las tarjetas en sus hogares. El restante 25%, que se encuentra en los parajes y colonias se los entregará personal de la UGL.
Carlos Valcarcel, titular de la obra social en la provincia, confirmó esperan la firma de un acuerdo con la industria pañalera.
El programa de la Universidad para Adultos Mayores Integrados, comenzó en 2005 con dos cursos. Hasta la fecha, unos 10 mil jubilados pasaron por las aulas.
El lanzamiento será el 14 de marzo. Podrán adherirse jubilados de toda la provincia.
Se desarrolló en el Club Naútico Villa del Mar, concurrieron más de 200 participantes durante enero y febrero.
En muchos casos hay familiares de los afiliados que hacen los trámites y tienen inconvenientes por los horarios de trabajo.
La opción es para sacar turnos vía web con la aprobación de la delegación Arroyito de ente nacional
Es un proyecto de resolución y fue aprobado en abril de 2018 en el Concejo Deliberante
Algunos llegan a las 6 de la mañana y no tienen donde sentarse
El hombre de 68 años fue asistido en el lugar pero nada pudieron hacer. Ocurrió en la delegación de calle Belgrano 1236.
El intendente municipal Facundo López, se encuentra en La Plata realizando gestiones para evitar la decisión del cierre de la Delegación Quequén, lo que perjudicaría notablemente a los jubilados de la vecina localidad.
En el transcurso de la mañana de hoy un grupo importante de vecinos, se manisfestaron en contra del cierre de la sede de PAMI en Quequén.
El diputado provincial de Cambiemos Fe, Roberto Rago, presentó un Proyecto de Declaración solicitando que se revea la decisión del gobierno nacional de cerrar la oficina del Pami en Quequén.
Es por el nombramiento de una joven como jefa de prestaciones sociales, sin experiencia en el cargo.
Evaluarán los pasos que se dieron antes de la muerte de la paciente.
Los plásticos llegarán al último domicilio declarado por el afiliado y deberá activarse desde la página web.
El objetivo es que con la credencial plástica se podrán simplificar trámites e incorporar nuevos sistemas de control y gestión. Enterate los datos a tener en cuenta.
Las actividades comenzarán el 4 de febrero.
En la mañana del martes en instalaciones del Club Naútico Punta Alta se iniciaron las actidades de la colonia organizada entre el Municipio y el PAMI.
Será el martes por la mañana en instalaciones del Club Naútico de Villa del Mar.
El municipio y el PAMI llevarán a cabo la Colonia de Vacaciones para más de 150 Adultos Mayores de Coronel Rosales.
Las nuevas identificaciones contarán con banda magnética y código QR. Llegarán a los domicios de los jubilados.
Fueron convocados a brindar explicaciones por la deficiencia en las prestaciones relacionadas a PAMI.