Vía Alta Gracia
Villa Oviedo: se dio inicio a la obra de infraestructura de gas natural
Esta obra proveerá gas natural a barrio Lalahenes, Parque San Juan, Parque del Virrey, Piedra del Sapo, General Bustos y Villa Oviedo.
Esta obra proveerá gas natural a barrio Lalahenes, Parque San Juan, Parque del Virrey, Piedra del Sapo, General Bustos y Villa Oviedo.
Con la aprobación de este proyecto, se solucionaría una vieja problemática de los vecinos de la zona: la circulación del tránsito pesado.
Llamado de licitación de la municipalidad de Marcos Juárez.
La inversión oficial supera los 230 millones de pesos y permitirá potenciar la producción, el turismo y la comunicación entre las localidades del departamento Gualeguaychú.
Variados temas fueron abordados en un encuentro realizado en la Casa de Gobierno en Paraná entre funcionarios municipales y provinciales. Continuarán las gestiones.
Está ubicado en Pocito, San Juan. La obra está en un avance del 22% y en dos semanas levantarán el techo.
La principal calle de Bariloche está siendo arreglada, aunque se ha puesto un alto en las obras por el invierno.
Las tareas se realizarán en los barrios Nuevo Norte, Aeroclub, Carlos Soria, Fonseca y Belgrano.
Este viernes se completó la calzada principal que totalizará 47 kilómetros y tendrá un control total de accesos a través de entradas y salidas situadas en los distribuidores de tránsito.
El viernes por la tarde el dictado de clases volverá a la normalidad. Aseguraron que el suministro de gas funciona correctamente.
La gobernadora Alicia Kirchner firmó el contrato de adjudicación para la realización de esta obra.
La apertura de sobres tiene fecha 30 de julio y contra con un presupuesto superior a 13 millones de pesos.
El encargado del programa Redes del Ministerio de agua y ambiente visito obras en los barrios Cerro Norte y Maipú
La costanera, un nuevo teatro para Bariloche y el vertedero municipal son algunos de los espacios de infraestructura que buscará llevar adelante.
Ya hubo una oferta de Valle Inferior, por más de cinco millones de pesos.
Posteriormente, se realizará la obra de entubamiento de los servicios públicos que fueron afectados por el temporal.
La obra además incluyó la demolición y construcción de nuevo cordón cuneta.
Parque Síquiman, Los Cocos y San Esteban serán las poblaciones beneficiadas y es en marco del Programa Provincial de Gasificación.
Extenderán el vencimiento del pago de la Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene (Tish) de junio por 90 días y suspendieron las intimaciones de pago y clausuras.
Las viviendas se construirán en terrenos cedidos por la Municipalidad de Gualeguaychú.
Tiene una superficie de 2.700 metros cuadrados. Es apto para la realización de actividades sociales y culturales.
Dijo que sólo con menor presión tributaria las empresas podrán competir mejor, ganar mercados y generar puestos de trabajo. Y defendió con énfasis el acuerdo con la Unión Europea.
Con motivo de las últimas nevadas registradas en la ciudad, personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos trabaja intensamente en la limpieza y mantenimiento de calles y avenidas, sobre todo aquellas de mayor circulación o que forman parte del recorrido del transporte público de pasajeros.
El Dr. Gerardo Zamora estuvo acompañado por funcionarios e intendentes.
Por tareas de repavimentación también se interrumpirá la circulación vehicular entre avenida España y calle Tomás Jofré.
El Ministro del Interior de la Nación participó de la inauguración de las obras de renovación y puesta en valor del centro salteño junto al senador Miguel Ángel Pichetto.
Habrá actividades artísticas y deportivas a partir de las 17 en España y Deán Funes.
El intendente municipal, Facundo López, llevó a cabo la rúbrica junto a la empresa adjudicataria Hidracil, que comenzaría en los próximos días por las calles 53 y 67.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia llevó a cabo la apertura de sobres de licitación para la construcción del troncal que alimentará la red de gas del Barrio Fideicomiso San Martín Norte de la ciudad de Río Grande.
Supuestamente se necesitan 2.000 operarios y hay que anotarse en la Municipalidad.
Es una obra de mucho dinero que es prioritaria e importante pero yo no quiero dejar con una responsabilidad al nuevo gobernador, dijo Juan Manuel Urtubey.
Lo confirmó la intendente Mariana Ispizua a través de sus redes sociales.
La obra incluirá nuevas veredas y el playón. También el parquizado, juegos para niños y aparatos para hacer ejercicio.
Esto se debe a que Bariloche esperará un gran afluente turístico y la calle principal de la ciudad se encuentra en obras.
Con esta obra la gestión lleva invertida una suma superior a los $45.000.000.
Se logró a través de la adquisición del alambre romboidal que estuvo a cargo de la Cooperadora de Padres.
Se trata de la reparación de la zona norte del lago San Roque y así, rescatar un trayecto dañado debido a crecidas y falencias en su infraestructura.
Habilitataron este lunes un nuevo tramo de 1.200 metros. Es una vía rápida de acceso desde Circunvalación hacia el centro.
Se trata de una tarea que no se realizaba hace casi 25 años. Permitirá optimizar el proceso de potabilización, obteniendo una mejor calidad en el servicio en períodos donde el agua cruda que ingresa presenta condiciones naturales de color excesivo.
Un trabajo que pretende posicionar a la ciudad con elevada conciencia ambiental, interactuando modernización y sustentabilidad.
Con la instalación de dos containers que componen el obrador, iniciaron los trabajos en el predio de Sol de Mayo.
Los trabajos se concentran en las calles más transitadas de la ciudad.
Se habilitó el cordón cuneta, la nueva plaza y cancha sobre calle Constantinopla para la comunidad de Barrio Villa Oviedo.
El Gobierno provincial adjudicó la obra que permitirá duplicar la capacidad de potabilización de la planta que la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios tiene en la ciudad de Tolhuin.
Afecta la avenida de circunvalación en la rotonda de las Padercitas. Sólo se podrá transitar hacia Sanagasta por avenida San Francisco. Rige hasta el 5 de julio.
La interrupción al tránsito es para continuar con los trabajos después de la rotura de un caño que provocó un cráter a la altura de Coronel Olmedo.
Mandataria firmó acuerdo para la implementación de obras y recorrió algunas que ya se encuentran en curso.