Via Tandil
Piden en Tandil al gobierno bonaerense por mejoras en la ruta provincial 74
Pidieron por la reparación del sector, tras volverse viral el pésimo estado de la cinta asfáltica.
Pidieron por la reparación del sector, tras volverse viral el pésimo estado de la cinta asfáltica.
El proyecto lo presentó la diputada puntaltense Abigail Gómez. “El ultimo fin de semana vimos y supimos de la gran cantidad de accidentes de transito ocurridos en las rutas”, indicó la legisladora.
Belén, Mutquín, Icaño, Fiambalá, Valle Viejo, Andalgalá y Los Altos, fueron los beneficiados.
“Entre las dos alcaidías, podremos albergar alrededor de 500 detenidos más, permitiendo sacarlos de las comisarías”, destacó Jaldo.
El mandatario estuvo acompañado por el rector de la UNCA, Oscar Arellano, y el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera.
Mediante un acto entre vecinos de barrio Bernin y autoridades de Acción Social de la municipalidad, se hizo entrega de las documentaciones a los nuevos representantes barriales.
En este sector de la ciudad, la obra está a cargo de la empresa LC Construcciones, donde que la pavimentación de todo el barrio se ejecuta mediante la contratación por parte de los vecinos de dos empresas de la ciudad.
Algunas calles contarán con acceso restringido debido a las mejoras respecto de la Travesía Urbana de Posadas, y durará toda esta jornada de martes.
La empresa Energía de Misiones se encuentra trabajando en el recambio de postes y reposición de líneas de baja tensión.
El Jefe de Gabinete arribó junto al ministro de Transportes de la Nación, Alexis Guerrera para supervisar el funcionamiento de la grúa adquirida con fondos de Nación en el puerto de Posadas.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), concluyó la II etapa de pavimentación del acceso a Aldea Brasilera, en el departamento Diamante. Días atrás se realizaron los trabajos de demarcación horizontal que contribuye a aumentar la seguridad vial.
Como es habitual, se iniciará por la Zona Este, comprendida en su mayoría por Nueva Bahía Blanca, pasando a la semana siguiente a Zona Sur (Ciudad Atlántida), luego Zona Norte y finalizará en Zona Centro.
Según indicaron las obras ya están avanzada en un 80 por ciento, sin embargo hace un par de años que la construcción se detuvo.
Visitó junto al intendente José Orellana, el puente ubicado sobre el Arroyo las Maravillas, que comunicará al B° Oeste Sur con 200 Viviendas.
El hecho se registró en el barrio Santa Rosa, en un acueducto que tiene como fin abastecer a 1.000 familias con agua potable, el cual estaba en una etapa de prueba hídrica.
La obra se llevó a cabo con recursos del Fondo de Financiamiento Educativo y estuvo a cargo de la Secretaría de Obras del Municipio.
Se llevan a cabo en diferentes barrios como Don Bosco, Bernardino Rivadavia, Punta Mogotes, San José y Colinas de Peralta Ramos, entre otros.
Desde el Gobierno de San Luis adelantaron la fecha del comienzo de la instalación de los mil Mbps de internet en las localidades del interior provincial. El 14 de febrero comienzan las obras.
Se espera que los trabajos estén concluidos en en junio de este año.
El Ente Descentralizado de Obras Sanitarias trabajará en el recambio de la bomba de captación del pozo dos de la planta potabilizadora. Desde el municipio recomiendan el uso responsable del agua.
El municipio trabaja en la puesta en valor de los espacios públicos y esta vez fue el turno de la Plaza Pasaje de los Ángeles.
La obra contempla 4.388 metros lineales de desagües y se desarrollará en un plazo aproximado de 15 meses.
Buscan ampliar el servicio a más de cuatro mil habitantes.
Están cansados de hacer los reclamos y no ser escuchados.
Diversas obras comenzaron en Ushuaia: mejora del Aeropuerto, pavimentación de la Rotonda del Pipo y mejoras en Avenida Yrigoyen, entre otras.
Reafirmaron su compromiso de continuar con la ejecución y financiación de importantes obras para la provincia.
Ya se llevó a cabo la impermeabilización de techos y muros, reparación de baños, reconstrucción de revestimientos sanitarios, revisión integral de instalaciones, pintura y tareas en general en el patio, entre otras acciones.
El acto inaugural del parque de Los jóvenes será este domingo.
Son 450 metros, de pavimento de hormigón armado desde calle Güemes por Perón hasta la salida del Paseo del Frigorífico.
“El silencio de Nación es una oportunidad para que entre todos volvamos a impulsar Portezuelo del Viento como plan A, B y Z”, dijo Gustavo Miras, presidente de la Cámara de Comercio de Malargüe.
La muestra que contará con espectáculos en vivo, la exposición de cuadros de artistas nacionales e internacionales y de pintores locales invitados abre el domingo en Bodega Tornaghi.
La obra es en el marcó del 50° aniversario de la ciudad.
Será sobre la ruta nacional 226.
El acto de apertura tuvo lugar en la Dirección de Asesoría Letrada de la Municipalidad de Tres Arroyos y hubo tres ofertantes.
El presupuesto oficial supera los 80 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 360 días corridos. La obra tiene como objetivo mejorar la calidad de vida a los internos de la cárcel mixta.
Los fondos son parte del programa de Infraestructura Municipal que implementó el Gobierno mendocino. Los salones tendrán un costo de $16 millones y los $24 millones restantes para asfaltado de calles.
Fue durante el transcurso del 2021. Se buscó garantizar la normal circulación y el egreso de las más de 50 mil toneladas anuales de producción agrícola, frutihortícola, ganadera, de semillas, entre otras.
las mismas implican una inversión de USD 89 millones. En la reunión también estuvo presente el Jefe de Gabinete Juan Manzur.
Se trata de una acción conjunta con Seguridad de Provincia. En dicha localidad también se habilitaron comercios y otros se suman al programa Producto Local.
A la convocatoria se presentaron 2 empresas distintas como oferentes en la licitación. La obra tiene como objetivo brindar mayor seguridad vial y comodidad de los vecinos.
El DPOSS se encuentra realizando obras por mas de 4 mil millones de pesos en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Estará a disposición de la Secretaría de Protección Ciudadana.
Se trata de las calles Lucinda Otero (entre Rayadito y Remolinera Negra) y Remolinera Negra.
El acto con el corte de cintas del parque de Los Jóvenes será el próximo domingo por la tarde.
Se encuentra totalmente iluminada luego de las tareas que el Municipio llevó a cabo, las cuales incluyeron la restauración de las ocho farolas de hierro históricas.