Vía Punta Alta
Suspenden la atención a afiliados de IOSFA en laboratorios de Punta Alta y la región
Será desde este viernes 23 de mayo y es por una deuda que se arrastra desde diciembre de 2024.
Será desde este viernes 23 de mayo y es por una deuda que se arrastra desde diciembre de 2024.
Es la primera y única prestación de este estilo en Argentina. Los detalles.
La mayor cantidad de afectados se encuentra en Mar del Plata. La denuncia la realizó ATE. Hasta el momento no hay cesanteados de Coronel Rosales y Bahía Blanca.
La provincia tiene diferentes sistemas digitales activos en reemplazo de las órdenes en papel.
La Legislatura de Jujuy sancionó la ley 6.453, que crea un esquema solidario para sostener los costos del sistema de salud.
“Esta nueva herramienta permite a los usuarios, de manera opcional, realizar un aporte económico que contribuirá al funcionamiento del sistema público de salud”, indicó Luciana Strak, administradora del nosocopio.
El Gobierno oficializó las modificaciones que limitan las coberturas y prácticas a los afiliados de la medicina privada.
Se trata de Thiago González de 7 años. En la actualidad fue intervenido quirúrgicamente de los párpados en la clínica de los ojos de Bahía Blanca. La operación costaba 2 millones 700 mil pesos y sólo abonaron 1 millón 300 mil. Tienen hasta octubre para pagar lo que falta. Si querés colaborar comunicate al 2932-474311 (Daina Arguello) o al 2932-446404. Alias: Daiana.973.acero.mp
Es parte de la desregulación en ese sector que se gestó por el Decreto 70 de diciembre de 2023. Golpe a los sindicatos y la palabra de Federico Sturzenegger.
Lo resolvió la Anmat y habrá cambios en las farmacias próximamente. De los cinco medicamentos que pasan a ser de venta libre, uno es muy usado.
Los cambios coinciden con el lanzamiento de bonos y órdenes digitales en la aplicación móvil de la obra social.
Tras negociaciones y pagos de deudas, se destrabaron las atenciones en entidades santafesinas y en el Grupo Oroño.
Es por deudas y falta de actualización de aranceles de la obra social. Las guardias y emergencias seguirán cubiertas.
El Gobernador de Tierra del Fuego expresó su agradecimiento a los Legisladores que este lunes acompañaron un proyecto para el financiamiento de la Obra Social del Estado. “Es de destacar el debate maduro que se dio en la Legislatura en torno al proyecto”, remarcó.
Para realizar este o cualquier tipo de reclamo acercarse a la oficina en Av. Moreno 245 (Junto a Políticas Tributarias) con el DNI.
Se rubricó un convenio mediante el cual se establece una suma fija a transferir a la OSEF para cubrir los gastos que demandan las prestaciones a las pensiones RUPE.
Será de 7.30 hs a 11.30 hs, por la puerta lateral. “En cuanto a las Farmacias IOSFA, solo está atendiendo en la que funciona en el Hospital Naval. Las farmacias de Punta Alta están volviendo a trabajar con nuestra obra social”, indicaron.
Los descuentos de las obras sociales y prepagas ya no regirán más en provincia de Buenos Aires. Los motivos.
El arancel ya se está llevando adelante en varias provincias. Según la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA)
La pequeña Sol necesita seguir una estricta dieta cetogénica, la cual le reduce las crisis convulsivas y logra tener una mejor calidad de vida. Sancor Salud no le brindaba ese procedimiento y finalmente se hará cargo.
Los trabajadores de hospitales tanto públicos como privados reclaman por aumentos de sueldo, mientras las prepagas mantienen en falta de pago a profesionales, que cada vez más pasan al sector particular.
La Obra Médico Asistencial en la provincia de Buenos Aires fue duramente criticada por algunos mandatarios municipales que decidieron sacarla como prestadora de los empleados estatales.
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego recuerda que el 16 de noviembre se realizará la elección de Vocales por Activos y Pasivos.
Si la obra social no se hace cargo, los padres deberán pagar la cirugía de forma particular y sale alrededor de $5.000.000.
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Vinculación Sanitaria de Gabinete, firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Obra Social del Estado Fueguino con el fin de mejorar la atención de los pacientes derivados a Buenos Aires.
Facundo Elgart, titular de PAMI Tres Arroyos dio detalles al respecto.
Denunciaron que el recorte del presupuesto al área de la Salud los afecta directamente. Desde el Ministerio de Economía confirmaron que los pagos a las obras sociales no se verán afectados.
Surge del informe de progresión mensual de los ingresos que por Aportes y Contribuciones recibe la Obra Social del Estado Fueguino. La comparación es con agosto de 2021.
A través de redes sociales reclamaron fuertemente a la obra social por la no respuesta a la familia que pide urgentemente ayuda.
A través de la resolución de presidencia OSPTF N° RP 1046/2022, los afiliados a la obra social, podrán solicitar la ayuda para afrontar gastos que estén fuera del sistema de prestaciones medico asistenciales.
La implementación tiene que ver con reducir el riesgo de errores en las recetas y hacer un seguimiento de la prescripción. Además de quedar en sistema, los afiliados recibirán una copia por correo electrónico.
La estafa consiste en cooptar a los afiliados a sus organizaciones, para luego dejarlos desamparados, pero mientras tanto se hacen de la desviación de los haberes de ellos.
Afiliados de la obra social presentaron reiteradas quejas de que sus medicamentos ya habían sido retirados. A partir de eso, el organismo de la Provincia presentó las denuncias correspondientes.
Con esta medida se busca brindar información y tomar reclamos de los usuarios, sin tener que trasladarse a otras ciudades. La atención se brindarán de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas en Ramón Carrillo 1680.
En esta oportunidad se trata de la licitación de productos de alta demanda que, con la compra directa a proveedores, OSEF consigue bajar los costos beneficiando a los y las afiliadas.
El gobernador Melella, firmó el convenio con autoridades del Hospital para la atención de los afiliados a la obra social. La firma se realizó con el acompañamiento de la presidenta de OSEF, Mariana Hruby.
El gobernador de Tierra del Fuego firmó convenio con la Federación Argentina de Cámaras de Farmacia.
Gisela Márquez espera hace un mes las prestaciones de insumos de la obra social ADOS para su niño que actualmente está con un concentrador, pero no es lo que él necesita.
En el marco de la presentación del Plan de Acción para la Recuperación de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), representantes de diversas organizaciones gremiales destacaron los anuncios del Gobernador Melella y expresaron satisfacción por las medidas que se pondrán en marcha.
Así lo manifestó el vicepresidente de la Obra Social del Estado Fueguino, Leonardo Olgiatti, luego de los anuncios que realizó el gobernador, Gustavo Melella, acerca del fortalecimiento económico y el futuro de la obra social. Entre otras cosas, se anunció la cancelación de la deuda histórica que el gobierno de la provincia tiene con OSEF.