Vía Comodoro Rivadavia
Avanzan las obras en Diadema Argentina
El intendente y el titular de Infraestructura recorrieron el sector supervisando los trabajos.
El intendente y el titular de Infraestructura recorrieron el sector supervisando los trabajos.
El intendente detalló los acuerdos logrados que significan inversiones para la ciudad.
Ingresa desde Susana, por el Bv. Yrigoyen y llegará hasta el predio de ASSA, cerca del Bosquecito "Norberto Besaccia". Estiman que podría inaugurarse para el verano 2021-2022.
La obra beneficia a 232 familias que podrán obtener su conexión domiciliaria de gas.
El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, participó desde el recinto del Senado del debate por el Presupuesto 2021. Pidió una mirada especial para el sector del campo. Al votar se abstuvo en general y votó en favor de las obras para el Chaco.
Llegará desde el sur, por Bv. Irigoyen hasta Av. Muriel. Después, irá hasta el predio de ASSA. Estiman que el año que viene podría inaugurarse.
El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, constató el avance en la zona de General Pinedo de la obra que beneficiará con agua potable a más de 417 mil habitantes del sudoeste provincial.
Concluídos los trabajos de bacheo y repavimentación se continuará con tareas de limpieza.
El gobernador Jorge Capitanich realizó el lanzamiento, en Misión Nueva Pompeya, del plan que prevé un monto total de $35.453.190.481 de inversión y la generación de más de 22 mil empleos.
La misma beneficiará a barrio La Milka, las 430 viviendas del Procrear y al loteo Lo Tengo.
Los trabajos son realizados por la empresa "Canga" ya que fue la que realizó la temporada pasada las obras de bacheo y repavimentación.
El Municipio inició la primera etapa de la obra de cordón cuneta y pavimentación, dos obras históricas en la localidad.
Los mismos se realizan en calles y veredas para iniciar la obra de red de gas.
Las mismas serán destinadas a la construcción de un espacio social y deportivo.
El pedido argumenta que muchos usuarios de las entidades bancarias deben recorrer varios kilómetros o irse a la sucursal hasta el centro para hacer uso de los mismos.
Reacondincionaron 21 columnas de iluminación, a las que les colocaron luminarias LED, de alto rendimiento y bajo consumo.
Los trabajos se realizaron durante la jornada de este martes.
Se incorporó equipamiento para prevenir inundaciones y proyectar futuras mejoras y obras en canales.
La provincia duplicó la caída con respecto al resto de la región patagónica.
Anunciaron que la mayoría de los municipios recibirá en diciembre el dinero para los proyectos aprobados este año.
Con un presupuesto oficial de $3.246.647,37 los trabajos tienen un plazo de ejecución de 90 días.
El pago de la contribución por mejoras se encuentra en el 65%.
La obra es una de las más importantes y extensas que se realizará en la región.
Lo hizo el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, esperando que esté finalizada a mediados del año próximo. Beneficiará a una población cercana al medio millón de habitantes. Posee un sistema con características únicas en el país.
Lo que permitirá una mejor accesibilidad y movilidad en la zona.
El puente Gobernador Ramón Bautista Mestre quedó habilitado en la mañana del lunes.
Las mismas corresponden al plan de bacheo y repavimentación 2020/2021.
Se trata de los vecinos que viven en inmediaciones de las calles donde se realizan las tareas de repavimentación.
El proyecto deberá discutirse en la Legislatura en las próximas semanas.
La recorrida estuvo encabezada por la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia.
Se presentaron dos empresas para la ejecución de la obra, la misma cuenta con un presupuesto oficial de $73.835.408.
El gobernador Omar Perotti y el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, presentaron el "Centro Artístico Metropolitano en Rafaela". Es el viejo proyecto del Presupuesto Ciudadano.
Las viviendas están distribuidas en 14 barrios. En qué cambiaron los actos de entrega de llaves.
Con esta norma se pretende dar respuesta a los vecinos que, impedidos de pagar por las circunstancias económicas, reciben intimaciones de pago por parte de empresas privadas que podrían terminar en la justicia.
Dichos trabajos se encuadran en el Programa de Recuperación Vial que lleva adelante la Municipalidad.
El mismo prevé garantizar un mayor y mejor servicio de red de gas a todos los fueguinos.
El Administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) visitó las localidades de Victoria, Aranguren, Maciá, Rosario del Tala y Herrera.
Zoilo Flores murió de manera instantanea cuando el tractor que manejaba cayó en una profunda zanja. El intendente Alfredo Francolini se hizo presente en el lugar del accidente; en tanto que Enrique Cresto se comunicó también con la familia del trabajador.
Los trabajos corresponden a la obra de conexión de viviendas a las redes troncales. La inversión total fue de 30 millones de pesos.
Se comenzó con los trabajos de pintura y reparación de veredas.
Con un presupuesto de $ 33.549.027 se realizó la apertura de la Licitación Pública.
Las que fueron dañadas durante reparaciones en la red de agua y/o cloacas realizadas por el Ente, con un plazo de ejecución de 180 días.
La obra será realizada por la Dirección Provincial de Vailidad.
El objetivo del trabajo es evitar desbordes en el período estival en lugares donde suelen producirse inundaciones.
Serán ejecutadas en los próximos meses. Suman una inversión superior a los 2 mil millones de pesos para infraestructura fundamental.
Los mismos se encuentran centrados en la Av. Alem, entre Karukinka y 12 de Octubre.
Comenzará desde el oeste hacia nuestra ciudad. Habrá desvíos.