Vía Eldorado
Lanzan el proyecto “Espacio Amigo de Lactancia Materna” en Eldorado
Se trata de la creación de un espacio físico dentro del edificio de la Municipalidad, para acompañar a las madres trabajadoras que tienen bebés lactantes.
Se trata de la creación de un espacio físico dentro del edificio de la Municipalidad, para acompañar a las madres trabajadoras que tienen bebés lactantes.
La Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia continúa visitando a las mujeres emprendedoras que fueron beneficiadas con la entrega del Banco de Herramientas que llevó adelante el intendente Walter Vuoto con el acompañamiento del gobierno nacional, a través del Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta.
Invitada por LadiesBrunch Jujuy, la empresaria Vero Arias develará “claves para un emprendimiento exitoso”.
Este convenio de pasantías será rentada, incorporará al trabajo a dos mujeres con oficios por el lapso de un mes, brindando una oportunidad inigualable, también aseguran a las mujeres y las capacitan.
La deportista olímpica estuvo junto a Nicolás Oliva, en su programa “Desenchufados”, por Radio Mitre Ushuaia. Allí contó acerca de sus inicios, su participación en competencias, sus logros y su visión a futuro.
Se conmemora el 30 de julio para concientizar sobre esta problemática a toda la sociedad y a los gobiernos.
El Consejo Barrial de Santa Lucía inició un proyecto en el año 2019 para modificar las calles que están identificadas con números para ponerle nombres de mujeres que lucharon por los derechos de la sociedad.
Natacha Aldalla, secretaria de la Mujer, explicó, “desde la Municipalidad queremos potenciar la difusión del trabajo que llevan adelante estas mujeres de la ciudad, de una forma innovadora y utilizando las nuevas tecnologías de la información”.
Un proyecto de ley presentado en el Consejo Deliberante de Villa Mercedes pretende priorizar los nombres de mujeres para asignar a las calles de la ciudad.
En esta oportunidad los beneficiarios de lo tejido hasta el momento fueron Grávida y el comedor “La Virgencita”.
El Ballet está conformado íntegramente por mujeres, quienes participarán de la propuesta municipal “Carnaval de Invierno”.
Los encuentros se llevaron a cabo en la cancha 4 “Italo Favale”, del polideportivo de Ushuaia. Se jugaron partidos con dos tiempos de 20 minutos, a reloj corrido, siguiendo el reglamento de AFA.
Las actividades se desarrollaron el sábado 23 y domingo 24, entre las 15 y las 19 horas, en la Casa de la Mujer. Hubo presentación de emprendimientos y producciones locales, con mirada de género y charlas sobre el cuidado del ambiente.
El hombre golpeó a su expareja a la salida del boliche y le provocó “lesiones leves”. La víctima contó que fue golpeada durante los 12 años de relación. Como medida cautelar la Justicia ordenó que el hombre no se acerque a la mujer.
Se realizaron actividades interactivas orientadas a acortar la brecha digital.
Será el sábado 23 y domingo 24, de 15 a 19 horas, en la Casa de la Mujer. Habrá una presentación de emprendimientos locales y charlas sobre el cuidado del ambiente.
El mismo se enmarca dentro del programa “Mujeres Emprendedoras” y está dirigido a mujeres y diversidades inscriptas en el mismo.
Una mujer quedó detenida luego de apuñalar a su pareja en el estómago. Estaban discutiendo.
El video se volvió viral en India porque confirma una de las peores pesadillas de todas las personas.
La jornada permitió la realización de entrevistas y seguimientos a personas en situación de violencia por razones de género.
La comisión de Legislación General recibió a mujeres sindicalistas que piden la adhesión a la normativa nacional.
La entrada a la feria de este fin de semana es libre y gratuita y que además habrá “patio de comidas y DJ Quique Vietta en vivo con música retro todo el fin de semana”,
El concejal Federico Jolly presentó dicho proyecto y manifestó que desea que el mismo sirva “como herramienta legal y política para que este grupo de mujeres y familiares puedan encontrar el rumbo a sus padecimientos”.
Agentes municipales de la Secretaría de la Mujer, recorrieron en barrio a fin de dar a conocer las actividades y el trabajo que realizan en relación al abordaje de las políticas de género.
El objetivo es seguir trabajando de forma conjunta, acompañando ideas y potenciando los emprendimientos de las mujeres de la ciudad.
El Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense realizó un informe en el que registró que el 66,5% de las mujeres no reciben el aporte de la cuota alimentaria.
Un 28 de junio de 2010, se hallaba sin vida el cuerpo de Marianela Rago de 19 años, una estudiante de Periodismo, oriunda de Río Grande.
Durante el acto por el décimo aniversario del jardín El Ombú en Alvear, reconocieron a las mujeres de AMAF que llevan 34 años de incansable labor por los más chicos.
En un trabajo conjunto se busca formar redes de contención para mujeres que son violentadas en cuestión de género. Cuidar la integridad física de las mujeres, es le objetivo.
A través del programa “Capacitación para Mujeres Choferesas de Transporte Público y Privado de Pasajeros”, 5 mujeres fueron capacitadas por el Municipio de Río Grande y la empresa CityBus para obtener la licencia de conducir transportes de gran porte.
Se trata de Aldana Seimandi, vista por última vez en marzo, en barrio Alejandro Centeno de la ciudad Capital.
Se llevará a cabo el martes 7 de junio y está destinado a mujeres del barrio Cabín 9 y alrededores.
Se trata de un insumo del que se extrae una hormona para tratamientos contra la infertilidad femenina y masculina.
Gerardo Morales participó en un Encuentro de Mujeres Radicales en Chubut y revindicó reclamos del movimiento “Ni Una Menos”.
Milagros Liebana es la primera mujer tresarroyense en formar parte del Cuerpo Técnico de un equipo de fútbol.
Celeridad en causas de femicidios y “presupuesto real” contra violencias, ejes de la marcha en San Salvador de Jujuy.
El productor artístico Emeterio Farías, y un pálpito para lo que vendrá en la música popular de Córdoba.
Se trata de Agustina Vargas, la cual ya es parte del Mundial de Taekwondo ITF que se desarrollará en los Países Bajos del 25 al 31 de julio.
Mediante un acto en la sala de situación de vicegobernación, se presentó el Consorcio Textil Misiones, que pone en valor el trabajo cooperativo de más de 200 mujeres en toda la provincia.
El Ministerio de la Mujer lanzó una nueva edición de esta propuesta de formación gratuita. Las clases son presenciales.
Natasha Sánchez y Giuliana Pilot, Reina y Virreina nacional de la Vendimia, concretaron su primer viaje de promoción y además la pasaron muy bien. Las soberanas se convirtieron en las mujeres de negro y dieron una mini clase de baile.
El segundo encuentro del año de LadiesBrunch Jujuy propone una charla enfocada en cómo potenciar el proceso creativo.
El Consejo Nativo de la Mujer Indígena (CONAMI) envió una carta de apoyo a las mujeres que hasta esta semana se desempeñaron en la Secretaría de Pueblos Originarios de Tierra del Fuego y renunciaron ante falta de respuestas.
Dictado por la Secretaria de Prevención y Salud, iniciará el próximo miércoles 1 de Junio.
Si bien la aplicación no está permitida, el servicio avanza en la ciudad.
Bajo el lema “Muchas Formas de Parir, los mismos derechos”, se realizarán charlas del 16 al 20 de mayo, a cargo de Licenciadas en Obstetricia del hospital local.
El intendente Vuoto y el ministro Zabaleta entregaron herramientas que, tiene con fin ulterior, beneficiar a más de 270 proyectos del Segundo Banco de “Mujeres Emprendedoras”.