Vía Punta Alta
Coronel Rosales: continúan las tareas de fumigación
Los trabajos están sujetos a las condiciones climáticas y, en caso de suspensión, se retomarán desde el punto donde se hayan interrumpido.
Los trabajos están sujetos a las condiciones climáticas y, en caso de suspensión, se retomarán desde el punto donde se hayan interrumpido.
La campaña “Patio Limpio”, tiene como objetivo, prevenir la transmisión del dengue y promover entornos más saludables. Desde el martes 2 de septiembre comienzan a recorrer diversos barrios.
La lucha contra el dengue requiere un abordaje integral, pero “la prevención empieza por casa”. La provincia de Jujuy continúa libre de casos.
En concordancia con el Día Internacional contra el Dengue, el Municipio inicia una nueva etapa preventiva con acciones en hogares, instituciones y espacios públicos.
La intendencia enumeró las iniciativas que contribuyeron en el descenso de los más de 69.000 casos registrados la temporada pasada.
Indicaron que comenzó ayer en Barrio Mora, El Trébol y Barrio Laura. Cómo continúa los próximos días. En caso de vientos fuerte o lluvias, la actividad será suspendida.
Para poder descansar de la mejor manera y evitar los zumbidos, con este método sencillo y rápido vas a poder olvidarte de los insectos.
Con acciones en barrios y el Corsódromo, los servidores de la salud refuerzas las medidas para prevenir contagios y proteger a vecinos y turistas durante el verano.
La provincia registra casos de pacientes que fueron afectados por el mosquito Aedes aegypti. El uso de repelente es clave para evitar picaduras del mosquito y disminuir el riesgo de transmisión.
El aumento de temperaturas reaviva la preocupación por el dengue, zika y chikungunya en la provincia.
El trato se realizó entre el Municipio de Coronel Rosales y el Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional del Sur (UNS).
Los dispositivos detectan la presencia de insectos en la zona, permitiendo actuar y reducir las posibilidades de ser picados. El mecanismo busca prevenir futuras enfermedades.
Los alumnos del Instituto Dalmacio Vélez Sársfield esperan la confirmación del Ministerio para replicarlo en todo el país.
Con el objetivo de prevenir el dengue, la Municipalidad comienza la campaña de concientización con alumnos de 6to grado de las escuelas. Buscan que los niños se convierten en agentes activos en la lucha contra esta problemática.
La UBA entrega repelentes gratuitos en CABA para prevenir el dengue este verano. Las fechas y cómo anotarse.
Con el calor y el verano llegan los mosquitos y con ellos diferentes enfermedades. Revelamos las claves para protegernos de estos insectos.
Durante las últimas semanas, el municipio lleva adelante diferentes intervenciones recorriendo la ciudad. Se visitaron más de 240 hogares, llegando a más de 500 vecinos.
La Municipalidad de Gualeguaychú y la Facultad de Bromatología refuerzan la producción de repelente de insectos y crean un equipo técnico para analizar los determinantes de salud de la población.
Las lluvias aumentaron la circulación del Aedes aegypti. Los precios de los distintos repelentes.
Al conectarse, el producto emite una luz que atrae a los insectos y los elimina.
Investigadores argentinos hicieron un estudio en 10 parques del país y encontraron un error en el mosquito que transmite el dengue.
Las personas infectadas no registran antecedentes de viaje, por lo que serían casos autóctonos.
La Jornada de Organización sobre Saneamiento Ambiental para la Prevención del Dengue, tiene como objetivo difundir la importancia de las acciones de prevención. Está destinada a toda la comunidad.
Las tormentas del lunes en varias zonas del país y las altas temperaturas podrían marcar la fecha de llegada de los mosquitos.
Un estudio publicado en Parasites & Vectors, señala que hubo una mutación genética en los mosquitos Aedes aegypti que preocupa de cara al verano.
Su aroma ahuyenta a estos insectos, y gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas es eficaz para curar enfermedades de la piel.
Con una jornada de prevención y concientización en el marco del Día Internacional contra el Dengue, la Municipalidad busca concienciar a la población sobre la importancia de prevenir la enfermedad que afecta a un tercio de la población global.
Con la llegada del otoño y de temperaturas más bajas, una de las dudas que surge tiene que ver con el fin de los mosquitos. ¿Hasta cuándo se quedarán?
Los mosquitos volvieron a aparecer y la alerta por el dengue no debe bajar. Por qué regresaron y en dónde hay que tener cuidado.
La influencer, Emily Lucius, compartió un video preparando un repelente casero y se viralizó. Qué se necesita y cómo es el paso a paso.
Se trata de un establecimiento de Colonia Caroya, en el interior de Córdoba.
Las autoridades sanitarias insisten en la importancia de combatir la reproducción del mosquito transmisor del virus.
Las localidades más comprometidas son Paraná, Federación, Gualeguaychú y Concordia. El sistema de salud sigue reiterando las medidas de prevención.
El Gobierno provincial entregó a municipios afectados por el brote elementos para combatir la proliferación del Aedes Aegypti.
Fue la semana con más notificaciones de positivos desde que comenzó la temporada. En total, ya son más de 66.000 casos.
En el mercado hay un total de 120 repelentes aptos para uso humano. La lista de los que se comercializan sin autorización.
Una idea sencilla y fácil de hacer en casa para colocar los espirales y combatir la invasión de mosquitos.
Una de las consultas que aquellos que tienen animales en sus casas se hacen, especialmente con la cantidad de mosquitos y el aumento de casos de esta enfermedad.
La víctima señaló que con ella ya son cuatro las personas que cayeron en el engaño. Cómo fue la estafa.
Debido al aumento de los casos de dengue en el país y en medio del faltante de repelente, el precio de la dosis ha ido en aumento. Cuánto sale y dónde se puede conseguir.