Vía Córdoba
Matanza de ciervos en el Zoológico: así atacó la jauría de perros a los animalitos
El biológo de ese predio, Daniel Villarreal, contó cómo actúan estos canes que durante el día, parecen inofensivos. Mirá el video.
El biológo de ese predio, Daniel Villarreal, contó cómo actúan estos canes que durante el día, parecen inofensivos. Mirá el video.
La organización de Arroyito participó y aportó ideas para el medio ambiente
Lo hará la ONG Sin Estribos, que fue muy crítica con la concesión privada del predio y la Municipalidad.
Realizada por director provincial de Minería y Gestión Ambiental, Pedro Tiberi; y el delegado de Minería de Zona Norte, Jorge Muriete.
Quieren sanar los lapachos rosados de la Plaza 25 de Mayo de Arroyito
"No se cuida lo que no se ama y no se ama lo que no se conoce". Bajo esa premisa, nace el sitio de divulgación de Conservación de la fauna en Córdoba con material imperdible.
Pretenden encontrar una solución para prevenir el lugar y a la población que habita en la zona.
Lo hizo la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático. Fue rescatado en la zona del Paraje Las Higueras, al norte de la provincia.
Intentaron devolver al mar a los mamíferos que seguían con vida, aunque finalmente, tuvieron que sacrificarlos.
Los insectos comienzan a dejar larvas, y es mejor estar atentos para evitar dolores de cabeza.
El emprendimiento inmobiliario Amarras, de Pueblo General Belgrado, el Gobierno Provincial llegó a un acuerdo, después de 5 años de discusión y demandas.
Un usuario compartió el "asqueroso" hallazgo en sus redes sociales y la ciencia le dio una explicación que cambió su percepción.
La municipalidad de Camilo Aldao, invita al encuentro de "Estrategias Locales frente al Cambio Climático: Energía y Residuos".
Se realizará en 1° de diciembre en la avenida 19 de Abril de 9 a 14 horas
Quejas de los padres de los alumnos de Trinidad Moreno por el traslado a barrio Pueyrredón. La escuela lleva varias semanas sin clases.
Vecinos de Barrio Acapulco se quejaron ante medios por tala de árboles
El martes 21, se registró un foco de fuego y humo, producto de una explosión en una de las montañas de residuos.
La Municipalidad de Bell Ville, convocó a una licitación pública para el saneamiento y cierre del basural norte.
La escuela trabaja con grupos de niños y niñas de entre 4 a 11 años, para conocer nuestro entorno en profundidad.
Continuarán las altas temperaturas y vientos provenientes del sector norte.
El proyecto de reforestación comenzó el sábado en el predio del ex Ferrocarril
En el marco de la adhesión al programa, el municipio realizará la compactación de una parte de los vehículos que se encuentran en el predio del frigorífico.
Se realizó este viernes en el predio de Obras Sanitarias. Cabe destacar que se trata de un proyecto único en la provincia que permitirá la generación de energía limpia y autosustentable.
El joven de 24 años arrojaba escombros y residuos en la zona de las Tres Palmeras.
Aseguran que Nación planea dar en concesión cinco hectáreas dentro del área protegida.
El Presidente encabezó el acto de creación de la Reserva Ambiental Campo de Mayo, en la histórica guarnición militar de 5000 hectáreas.
El director de Protección Ciudadana y Medioambiente, Carlos Montero, se reunió con autoridades de la Base de Infantería de Marina de Baterías, cuerpos de bomberos y delegados de la localidades
Ambiente de la Provincia la postergó hasta nuevo aviso.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia informó que el viernes 30 de noviembre será el último día para inscribirse.
Se realizará el 21 y 22 de noviembre en el Teatro Coliseo en Bell Ville
Las imágenes fueron difundidas una semana después del incidente que terminó con la muerte del ciervo que se arrojó por la barranca al Paraná.
Lo confirmó Carlos Montero desde la direcció de Protección Ciudadana del municipio. "A causa del tiempo solo pudimos salir 5 veces desde el 20 octubre", afirmó.
Se espera una mejora de las condiciones climáticas para la Ciudad de Buenos Aires y alrededores para la tarde.
Calles inundadas, vecinos afectados y alertas por tormentas a corto plazo para toda la provincia.
Su visita siempre es placentera, pero hay que llamarlos. Enterate cómo hacerlo.
La cuarta edición se realizará el 18 de noviembre a las 14 horas.
El plástico en los océanos es quizás la más grave de las problemáticas ambientales actuales, pero hay formas simples de ayudar a revertirla.
Son estudiantes de la Facultad de Ciencias Astronómicas y proponen cambiar los métodos para pronosticar el clima.
Apuntan a la preservación y cuidado del medio ambiente.
En la tarde de ayer, el Concejo Deliberante de San Lorenzo derogó, por cinco votos contra uno, la ordenanza de desafectación del área protegida.
Buscan concientizar sobre distintas problemáticas ambientales.
Será hoy a las 21 hs en la sede de calle España 460.
Iniciaron la travesía en 2015 y llevan recorridos unos 44 mil kilómetros para promover el uso de los vehículos limpios y el cuidado del medio ambiente.
Es el parque artificial más grande de América del Sur, tiene 394 hectáreas de bosque. Fotos y su historia.
Para hacer frente a la crisis de saneamiento, el artefacto funciona sin agua y transforma los desechos en fertilizante.
Las precipitaciones generaron el anegamiento de varias calles de la ciudad. En las últimas 24 horas llovió 62 mm.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo inestable con probabilidad de chaparrones y tormentas.