Vía Salta
Destacan la belleza de las yungas salteñas y su potencial turístico
Más allá de las bellezas naturales, se destaca el avistamiento de las 500 especies de aves autóctonas.
Más allá de las bellezas naturales, se destaca el avistamiento de las 500 especies de aves autóctonas.
Desde la dirección de Protección Ciudadana y Medioambiente quedó definido el calendario del mes.
El parque alimentará a la planta potabilizadora de agua potable y será el más grande de la provincia.
Arrancaron con la prueba piloto a principios de diciembre y ha sido un éxito.
La obra mejorará la seguridad vial e incrementará la frecuencia y la calidad de servicio del Ferrocarril Mitre.
El dato surge de los registros relevados desde el 4 de noviembre, que contabilizan 15 focos, algunos todavía activos.
La Municipalidad de Los Surgentes colocó el primer Punto Verde donde los ciudadanos podrán separar los residuos inorgánicos.
El próximo año se montará en el complejo una planta para la producción de aerogeneradores.
Son las primeras de un total de 105.000 que tiene el lugar. La Provincia invirtió 75.192.239 de pesos.
El Servicio Meterológico Nacional y la Dirección de Alerta Temprana de Misiones recomendaron cómo actuar frente a las tormentas con fuertes descargas eléctricas.
Ha sido destacada con el primer premio en Organización Innovadora, Ciudadanía Empresaria y Desarrollo Sostenible
El ciervo andino había sido noticia esta semana por su presencia en los nuevos billetes de 100 pesos.
Desde el área municipal brindaron información para evitar sinietros en época estival.
Se trata del Parque de Interpretación, ubicado en la Reserva Natural Canteras del Cerro.
La operación incluye un sistema de contenerización, más de treinta camiones compactadores y recolectores, y otros items contemplados en el proyecto GIRSU
El alerta alerta meteorológica anunciada para la zona norte de la provincia de Buenos Aires se materializó.
Fueron a los establecimientos turísticos de Villa Yacanto que cumplimentaron el programa realizado.
Con la llegada de la primavera, invitan a los salteños a plantar árboles en sus veredas. Enterate de qué especie conviene plantar de acuerdo al espacio disponible.
El coordinador de Defensa Civil señaló que las fumigaciones se realizaron y que hay que buscar nuevas opciones.
Un informe de La Voz del Interior muestra las ciudades que tienen el servicio
En la localidad balnearia, los pequeños pusieron manos a la obra y pintaron tarros para que los turistas depositen las colillas de cigarrillos.
Lo hicieron saber desde la dirección de Protección Ciudadana y Medioambiente.
En una muestra en Culturarte, el artista plástico invita a la reflexión sobre el cuidado del medio ambiente
En el marco de las acciones de saneamiento del río Gualeguaychú, la Municipalidad realizó inspecciones oculares en los emprendimientos comerciales.
Tres situaciones distintas comprometen a los arroyos Las Conchas, Las Tunas, Las Viejas y el Río Paraná.
El operativo se realizará en el marco del programa de Prevención contra el dengue, zika y chikungunya.
La peculiar vida Tiago Silveira se hizo conocida luego de que circulara una imagen suya "posando" con dos yaguaretés.
La mina de uranio ubicada en San Rafael está abandonada desde 1997.
Con el objetivo de generar una reflexión sobre el respeto a los animales, se celebran actos de protesta contra el maltrato animal en todo el mundo.
La Municipalidad de Salta invitó a los vecinos a cumplir con esta norma, y aseguró que es la mejor época para plantar un árbol.
El cambio climático preocupa a los científicos al punto de probar ideas que parecen de ciencia ficción para revertirlo.
La Cámara de Diputados lo transformó en ley sólo falta la promulgación por parte del Ejecutivo.
La Comunidad Regional junto al municipio de la localidad de la Cruz, llevaron adelante el trabajo que sirvió para erradicarlo definitivamente.
El director de Protección Ciudadana y Medioambiente afirmó que las lluvias complicaron las tareas y que la situación los sobrepasó.
Tras los escándalos de ambos funcionarios del Gobierno de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, ahora nombrará a ella como secretaria de Medio Ambiente y a él como ministro de Producción.
Los Agropecuarios que forman parte de la mesa de enlace expresaron el malestar por la demora en la firma del decreto sobre Fitosanitarios, compromiso que habría asumido el gobernador Gustavo Bordet.
La Fundación para la Recepción y Asistencia de Animales Marinos (FRAAM) de Villa del Mar, completará durante miércoles y jueves las tres jornadas de capacitación para el ingreso al voluntariado
La Municipalidad de Los Surgentes, comunica que se hará una la campaña de recolección de basura electrónica en el corralón municipal.
Luego de ser rápidamente atendido en el Hospital el pequeño fue dado de alta en la tarde de este lunes.
La Dirección de Protección Ciudadana y Medioambiente dio a conocer fechas y lugares de fumigación para este mes.
Alerta ambientalista en San Antonio por el posible emplazamiento de una necrópolis en la localidad de Los Paños
Arranca este sábado 1 de diciembre. La Municipalidad lo presentó este viernes. Se llama Recuperando Valor. Cuántos días pasarán los camiones en el Centro y los barrios.
Lo hizo la Secretaría de Ambiente de Córdoba, luego de recuperarlo para que regresara a su hábitat natural.
Se desarrollarán los días 4 y 5 de Diciembre de 9 a 18hs en el Auditorio del Centro Cultural de Comodoro Rivadavia.
Estudiantes de segundo grado investigaron su adaptación a los humanos en la zona de los countries. Lo mostraron en Ferial ante escuelas de todo el país.
Lo dijo el intendente de la ciudad, Ramón Mestre, luego de que una jauría de perros atacara y matara a más de 20 ciervos en ese predio.
La especie se encuentra en peligro de extinción. En Argentina quedan menos de 250 ejemplares.