Vía Rosario
Rosario será sede de un evento para crear startups en 54 horas
El 7, 8 y 9 de junio se realizará la sexta edición del Startup Weekend, que reunirá a los apasionados por la tecnología y espíritu emprendedor.
El 7, 8 y 9 de junio se realizará la sexta edición del Startup Weekend, que reunirá a los apasionados por la tecnología y espíritu emprendedor.
Es la primera vez que realizan este acto las escuelas fueguinas desde la sanción de la ley que estableció el 5 de junio como "Día del Compromiso con el Ambiente para la Protección del Patrimonio Natural y Cultural de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur".
La iniciativa comenzó a discutirse este martes en el Concejo Municipal.
Las condiciones climáticas de este miércoles propician la situación de riesgo muy alto y extremo.
Demandan que continúen en máxima categoría de conservación 1.860.000 hectáreas protegidas por la ley 9814.
La catedrática de la UNC recibió el galardón por sus investigaciones sobre la crisis climática y la defensa de la biodiversidad.
En los proximos dias se espera inestabilidad para el centro del país.
Este martes la Justicia validó la Ley de Glaciares, que protege los cuerpos de agua de la Argentina y fija dónde puede haber actividad minera y dónde no.
La obra se realizará en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
Los animales están en peligro como consecuencia de la caza indiscriminada y el tráfico ilegal para convertirlos en mascotas.
Advierten que en Santa Fe se incrementaron los abortos espontáneos, los casos de cáncer e hipotiroidismo.
Por unanimidad se validó la ley que protege los cuerpos de agua de la Argentina y fija dónde puede haber actividad minera y dónde no.
El objetivo es recaudar fondos para continuar el proceso legal en defensa del Montecito.
El taller fue realizado en el centro cultural comechingones dictado por Antinio Gómez fiscal general de la Nacion yel Dr. Carlos Matheu ex fiscal del poder judiacial de Córdoba
El animal fue trasladado este domingo en el marco de un operativo conjunto con personal especializado.
Cosas de la Tierra un emprendimiento familiar, se afirma en el trabajo artesanal y el compromiso con el medio ambiente.
Enterate de las actividades propuestas por el municipio para este día tan especial.
La empresa misionera Plastimi aumenta día a día su producción de bolsas biodegradables y aptas para composta. Se degradan en 180 día a diferencia de las bolsas de plástico común que tardan 400 años.
Se trata de un proyecto que se debatirá que la Legislatura porteña.
Ambos referentes políticos, coincidirán en las jornadas a realizarse por el "Día Mundial del Medio Ambiente".
Comenzó el traslado desde Falda del Carmen hacia Bariloche, para unirla a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
Más de 5.000 motos y autos fueron compactados. Lo que se recaude será donado a la Fundación Hospital Materno Infantil Victorio Tetamanti.
El debate estará a cargo del Dr. Antonio Gustavo Gómez, Fiscal Federal de la Nación, especialista en derecho ambiental.
El punto de partida es en el monolito del camino a Candonga para llegar a Agua de Oro.
Se sugiere llevar ropa y calzado cómodo, además de agua.
El municipio pone a disponibilidad transporte y visitas guiadas a las plantas de trataminetos de residuos y a la de liquidos cloacales
Se entregarán semillas de estación y se sortearan árboles frutales.
Fue visto en la Reserva Natural Nacional Wolong, en China y la foto muestra su pelaje totalmente blanco y sus ojos rojos.
Se trata de un método sustentable que permite utilizarlos como energía para el proceso de fabricación del cemento.
La monarca lo usó en repetidas ocasiones y supo adecuarlo al paso del tiempo. Lunares, volados y mucho color.
Los animales fueron secuestrados en zona rural de la localidad y trasladados por Policía Ambiental al Tatú Carreta para su análisis clínico y sanitario.
Se compartirá información sobre la situación del paraje y la reserva.
La edil Agustina Bouza argumentó que es un producto que no es necesario y genera un gran daño al medio ambiente".
"Este es un paso más hacia la reducción de plásticos de un solo uso que le hacen un daño enorme al ambiente", aseguró el ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli.
Será el 23 y 24 de mayo en Mendoza y tratará sobre normas ambienales referidas a residuos electónicos y actividad minera entre otros. Es gratuito con inscripción previa.
Esta semana fue liberado junto con otro grupo de sus pares que lograron recuperarse en la Fundación Mundo Marino.
Estaba en un casa de Santa Rosa de Calamuchita y desde allí fue recuperado por la Policía Ambiental. Fue tratado en Mundo Marino y dos meses después, volvió al mar.
Las disertaciones estarán a cargo de especialistas, investigadores e integrantes de asociaciones civiles.
Estudios médicos practicados a cuatro alumnos de esa localidad detectaron alteraciones en sus células. Determinaron que las fumigaciones cerca de la población representan "un peligro".
Será de lunes a viernes de 7 a 19 horas para que los vecinos realicen inquietudes, reclamos y denuncias.
Lo abrieron este mediodía. Está ubicado sobre la Avenida Paseo Colón y Leandro N. Alem, entre Belgrano y Corrientes.
Un productor rural no respetó la distancia hasta la cual podía pulverizar y provocó que hubiera que desalojar el establecimiento educativo.
La DINAMA, emitió la autorización ambiental previa para la nueva planta de celulosa de UPM en la localidad de Pueblo Centenario, a escasos kilómetros de Paso de los Toros.
Una vecina de Salsipuedes inició con la recolección y acordó puntos de acopio.
Hay más de 500 mil en toda la provincia y se han convertido en un grave problema en varias poblaciones. ¿Te animarías a incorporarlos a tu dieta cárnica?
Este viernes 17 de mayo el Centro de Estudios Geográficos Florentino Ameghino organiza una Jornada con la presencia de la comunidad educativa local.
Estaba a metros de un establecimiento educativo en Standard Norte, y en Bella Vista Sur.