Vía Córdoba
Árboles caídos, rutas interrumpidas y cortes de luz: lo que dejó la tormenta en el interior de Córdoba
La lluvia llegó a la provincia este martes. En algunas regiones, la intensidad causó varios inconvenientes.
La lluvia llegó a la provincia este martes. En algunas regiones, la intensidad causó varios inconvenientes.
Las autoridades emitieron este martes la notificación que engloba a parte de la provincia.
Se prevé una máxima por encima de los 30 grados y hay alerta por tormentas fuertes.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó altas temperaturas y humedad en el inicio de una semana corta para algunos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió el aviso este martes 21 de noviembre.
Debido a la crecida del nivel del agua en los ríos Uruguay y Paraná, la provincia continúa con lluvias interminables y tormentas.
La localidad enfrenta otra vez emergencias por múltiples crecidas y desbordes del río debido a las intensas lluvias. El puerto internacional El Soberbio - Porto Soberbo fue cerrado temporalmente.
La Dirección de Bomberos de DUAR-Punilla informó sobre los registros de lluvia en las cuencas de ríos de la zona.
El calor vuelve a la carga luego de las intensas precipitaciones en diferentes sectores de la provincia.
Las autoridades compartieron la notificación que engloba a parte de la provincia.
El calor será protagonista durante todo el día, pero hay expectativas por la llegada de las lluvias.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este martes 14 de noviembre el aviso que rige durante toda la jornada.
A pesar de que el nivel del agua está estacionado, anunciaron tormentas para este lunes y martes por la mañana.
Debido a que la crecida del río Paraná superó los 7 metros, las salidas pluviales están tapadas provocando que el agua se escurra más lento. Desde la municipalidad, planean colocar bombas de desagote en puntos claves de las ciudades afectadas.
Al menos 30 viviendas sufrieron voladuras de techo, algunas zonas todavía continúan sin energía eléctrica. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) toma preventivas tras el aumento del caudal del arroyo. Instan a los conductores a utilizar las rutas alternativas.
Ante el alarmante temporal en Corrientes, las autoridades decidieron clausurar balnearios públicos y el número de evacuados aumentó.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió el aviso que rige durante toda la jornada.
La lluvia que azota a la provincia hizo que se desborden las cuencas ubicadas en Brasil, donde se registraron precipitaciones que superaron la media.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió la notificación que engloba a parte de la provincia durante todo el miércoles.
El Servicio Meteorológico Nacional avisó que el mes arranca con una importante baja en las temperaturas.
Con 530 milímetros de lluvia, octubre batió el récord de precipitaciones registrado en la región, según indicó el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Aún no se han realizado evacuaciones preventivas hasta el momento, no obstante las autoridades se mantienen en alerta y evaluando constantemente la situación.
El río Iguazú muestra signos de descenso, brindando alivio a la región, sin embargo la apertura de compuertas de la represa Itaipú plantea preocupaciones sobre la estabilidad en la zona del puerto local.
Ante la crecida del río Paraná e Iguazú, varias familias fueron evacuadas con la ayuda de Bomberos Voluntarios y la Municipalidad. Caritas inició una campaña solidaria para colaborar con los damnificados.
Durante la madrugada del lunes 30 de octubre, una fuerte tormenta generó destrozos en diversas localidades de Corrientes. Se espera que la lluvia disminuya para la tarde.
La mujer de Río Ceballos sintió olor a humo y se encontró con los fuertes vientos que tumbaron árboles
Después de la tormenta de viento y tierra, al anochecer llovió. Alerta para gran parte de la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió la notificación que rige durante todo el jueves.
Las lluvias se registraron en diversas localidades de Corrientes, principalmente las que se encuentran cerca del río Uruguay.
El SMN pronostica una jornada inestable, con una temperatura máxima de 21°C y probabilidad de precipitaciones de entre 10 y 40 por ciento.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó caída de piedra en parte de la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional extendió la alerta amarilla y naranja.
Las Ferias Francas de Posadas advierten sobre la posibilidad de enfrentar faltantes de frutas y verduras debido a daños en invernaderos y cultivos.
La Policía de Misiones y la Prefectura Naval Argentina se unen para ayudar a la comunidad mientras el río Uruguay se desborda, obligando a evacuar a familias de las zonas ribereñas. La alerta continúa en la costa ante las inclemencias climáticas.
Sube la temperatura, según datos del SMN, y hay pronóstico de lluvias para los próximos días.
El río Uruguay muestra signos de descenso, pero las autoridades advierten sobre otro posible aumento en sus niveles debido a las precipitaciones acumuladas y pronosticadas. El número de familias evacuadas ha aumentado a 150.
El puente está ubicado en la calle Paraguay, entre Cervantes y Piedrabuena. El desborde del arroyo Tuichá pone en peligro la estructura y a una vivienda cercana.
El reporte del Servicio Meteorológico Nacional informó qué le espera a los cordobeses este día.
Más de cien familias han sido evacuadas debido a la crecida del río, desencadenada por la abertura de la represa Foz do Chapecó en Brasil y las intensas lluvias. El caudal sigue en aumento, generando preocupación.
El reporte del Servicio Meteorológico Nacional informó sobre la posible caída de agua.
Las nubes cubrieron el cielo de la capital y la esperanza de la llegada de las precipitaciones es mayor.
Las condiciones climáticas por el calor y las ráfagas de viento complicaron el combate del fuego.
Más de 80 familias que residen en zonas vulnerables fueron evacuadas preventivamente. Informaron también la interrupción del tránsito sobre el puente de la Ruta Costera 2 en Panambí, debido al desborde del arroyo Ramón.
Luego del jueves caluroso y primaveral, se viene el cambio en la provincia.
La Municipalidad de Montecarlo está en alerta debido a las intensas lluvias que han afectado la región en las últimas horas.
Septiembre comenzó con buenos registros, sobre todo en el área más productiva de la provincia.