Vía Córdoba
Alerta por tormentas fuertes para el sur de Córdoba
Lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional. Las condiciones tienden a mejorar hacia el domingo.
Lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional. Las condiciones tienden a mejorar hacia el domingo.
Lo más afectado es el departamento de Burruyacú, con 150 milimetros de agua acumulados, indicó Defensa Civil.
Continuarán las bajas temperaturas. Probabilidad de lluvias aisladas.
El lago San Roque está al límite y no resistiría una nueva crecida. Hay preocupación por tres sectores de la ciudad.
Hay agua sobre la calzada, en el tramo entre las localidades de Goya y Esquina.
Con la participación de la policía, de bomberos y de Defensa Civil, ya se dispuso un importante operativo de seguridad
Fuerte descenso de la temperatura. Cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvias.
Este jueves se espera tiempo inestable durante todo el día. Podrían registrarse tormentas con ráfagas.
Marcelo Gallardo decidió interrumpir la preparación en tierras uruguayas debido a que no encuentra canchas aptas para realizar trabajos tácticos.
El gobernador estuvo esta mañana en la localidad de El Nochero y luego se desplazó hasta Santa Margarita donde se reunió con productores y vecinos.
Bomberos Voluntarios solicitaron precaución en las costas debido al posible aumento del caudal por la lluvia caída en la zona alta de las sierras.
Es por tormentas intensas. El aviso también abarca al norte de la provincia de Buenos Aires, sur de Entre Ríos y sur de Santa Fe.
La lluvia comenzó a la madrugada y se extendió durante toda la mañana.
Las constantes lluvias afectaron la precaria construcción. La dueña de casa se salvó de milagro.
Nubosidad variable. Probabilidad de tormentas aisladas.
Las condiciones de inestabilidad se mantendrán al menos hasta el día jueves 10, avisó el Servicio Meteorológico Nacional.
El agua proveniente de los campo inundó parte del acceso. Se desvió el tránsito liviano.
Los suelos están saturados por la acumulación de agua. La cantidad prevista era de 400 milímetros.
Hubo vientos con ráfagas de hasta 60 km/h y cayeron 44 milímetros de agua. De todas maneras, no se registraron graves consecuencias.
La capital provincial ya se ve afectada por un intenso temporal que provocó caída de árboles y cortes de luz.
Los afectados fueron los servicios de Guardia Central, Trauma Shock y Rayos X, entre otros. No es la primera vez que ocurre y los pacientes se quejaron por la demora.
En la zona trabaja el cuerpo especial de policía. El clima se enrarece justamente a 27 años de la última gran inundación.
En Arroyito llovió 31 milímetros y azotaron vientos muy fuertes
Fuertes ráfagas provocaron voladuras de techos, caídas de árboles y postes de luz. Afectó a Mina Clavero, Nono y Cura Brochero.
Hay alertas por tormentas en varias zonas de la provincia de Mendoza. El lunes vuelve el calor.
Nublado con lluvia durante todo el día con temperaturas agradables.
Luego de las lluvias registradas este domingo, el pronóstico anticipaba mejoras recién hacia el martes.
La jornada de hoy sábado estará marcada por un cielo con algunas nubes y una máxima de 31º. Mañana se espera que desmejoren las condiciones, aunque continuará el calor y la humedad
Así lo manifestó el intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, confirmando que no hubo evacuados, aunque trabajan para despejar de sedimento la ruta 9.
Las abundantes precipitaciones comenzaron en la madrugada de este jueves y aún afectan a la provincia.
En Cabalango, San Antonio de Arredondo y San Clemente.
Las rutas 51 y 68 están cortadas. Vialidad de la Nación está trabajando en ambos lugares.
La recientemente inaugurada calle España está llena de agua, también la avenida San Martín.
Además, rige otro alerta por vientos fuertes que podrían llegar hasta los 90 kilómetros por hora.
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y tormentas. Mejoraría por la tarde.
Este efecto óptico en forma de disco alrededor del Sol sucede habitualmente en lugares fríos como Antártida, Alaska, Groenlandia, por ejemplo, y hoy también le tocó a la ciudad
Las lluvias y tormentas, que ya afectan el norte de La Pampa, el sur de San Luis y el centro de la provincia de Buenos Aires, se generalizarán al resto del área de cobertura.
La pequeña localidad del sur entrerriano sufrió serios destrozos por lluvias y tormentas el primer día del año.
El aviso por intensas ráfagas, caída de abundante agua en forma localizada y granizo se mantiene vigente hasta las 22.30 de este martes.
Altas temperaturas. Nubosidad variable. Probabilidad de tormentas aisladas. Mirá cómo estará el resto de la semana.
El SMN, pronostica buen tiempo con una temperatura máxima alta. ¡ A disfrutar del último día del año!
El dia comenzó agradable pero se prevén lluvias al menos por la noche. El tiempo inestable continuará, por lo menos, hasta el jueves.
Para hoy la máxima prevista en la ciudad es de 28º. El termómetro registró este sábado 39º en la capital provincial.
Prevén ráfagas de entre 30 y 100 kilómetros por hora. Las condiciones tenderán a mejorar durante el transcurso del día.
Las ráfagas de viento superaron los 80 kilómetros por hora.
Cielo parcialmente nublado a nublado. Probabilidad de chaparrones y tormentas, algunas fuertes o severas. Mirá como estará para fin de año y año nuevo.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que habrá vientos y actividad eléctrica. Hay alerta en cinco provincias.