Vía Jujuy
Jujuy es sede de un acontecimiento parlamentario histórico
Los diez vicegobernadores de las provincias de la región celebrarán aquí la primera reunión del Parlamento del Norte Grande.
Los diez vicegobernadores de las provincias de la región celebrarán aquí la primera reunión del Parlamento del Norte Grande.
Para impedir una candidatura debe existir sentencia firme condenatoria contra el candidato.
El Vicegobernador jujeño opinó que se abren “nuevas expectativas” para el país con la asunción del nuevo ministro de Economía.
El Parlamento del Norte Grande se reunirá en la capital jujeña y el jefe de gabinete nacional Juan Manzur confirmó su presencia.
La Cámara Civil decidió que no haya Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en las elecciones sanjuaninas. Todo empezó cuando Diputados aprobó su supresión por mayoría y un sector de la oposición judicializó la medida.
Un proyecto de ley prevé la obligatoriedad de ajustarse a las normas gramaticales y lineamientos oficiales que dicta la RAE.
La comisión de Legislación General recibió a mujeres sindicalistas que piden la adhesión a la normativa nacional.
La presidenta de la Legislatura de Tierra del Fuego y vicegobernadora, Mónica Urquiza, saludó a las y los agentes legislativos de Tierra del Fuego, al conmemorarse el “Día del empleado legislativo”.
“Hay que escuchar a los alumnos y conocer lo que pasa en las instituciones educativas, ellos son el futuro”, dijo la legisladora Andrea Freites.
El Modelo de Estatuto brindará la posibilidad de garantizar que todas las instituciones educativas de la provincia pertenecientes al nivel secundario den lugar a la conformación de centros de estudiantes.
Los Excombatientes y Veteranos de la Guerra de Malvinas de Tierra del Fuego, durante la sesión de la Comisión 7 de la Legislatura Fueguina, detallaron aspectos sobre su participación en el C-24 “Comité Especial de Descolonización” celebrado en Nueva York, en el seno de la Organización Naciones Unidas (ONU).
Así lo manifestó la Legisladora María Laura Colazo del Partido Verde, junto a la titular de la Comisión de Recursos Naturales Nº 3, de la primera reunión de la Comisión Federal de Cambio Climático (CFCC).
Así se dispuso y la semana entrante, los legisladores sesionarán desde las 15 en el Salón de Comisiones de los bloques políticos con una amplia agenda de asuntos.
El legislador Federico Greve (FORJA) participó de la comitiva que se presentó en el C-24 (Comité de Descolonización de la ONU). “Llevar la voz de los fueguinos a la ONU es un honor y un acto más en defensa de nuestra soberanía”, expresó.
La Legislatura sancionó este miércoles una normativa para la eliminación progresiva de los productos descartables.
La Legislatura de Jujuy está convocada a sesionar este miércoles a las 11:00, con un abultado orden del día.
La vicegobernadora de Santa Fe regresó a su casa y el Gobierno sigue a cargo del senador provincial Rubén Pirola.
“Es un día importante para las empresas medianas y pequeñas de la provincia”, celebró el diputado Rubén Rivarola.
Diputados buscan garantizar diagnóstico y tratamiento de una enfermedad que afecta la salud reproductiva de la mujer.
Los vicegobernadores de la región pedirán al Gobierno de la Nación la redistribución de los aportes al sistema.
Devinieron en abstracto los procesos iniciados contra los vocales del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy.
El partido del vicegobernador Haquim trabaja con sus equipos de profesionales planificando acciones en toda la provincia.
Contó con el voto unánime de los parlamentarios. El mismo entraría en vigencia a partir del mes de octubre del corriente año.
Puso como objetivos avanzar en normas contra el lavado de activos y favorecer la reforma constitucional y las autonomías municipales.
Se constituyó en la Legislatura la “Mesa de diálogo por la discapacidad”, para modernizar una norma que data de 1988.
Lo confirmó el titular de la cartera económica. Parte de las letras del tesoro serán destinadas a asistir y acompañar a la OSEF.
Un repaso de lo hecho y la proyección de lo que vendrá dieron cuerpo a su séptimo discurso de inauguración de sesiones.
A las 11 comenzó el discurso de apertura del gobernador de San Luis. Lo que llamó la atención fue la ausencia de la oposición que dejó pegados mensajes en sus bancas: “Señor gobernador, con la designación de su vicegobernador en ejercicio a la Justicia está violando la Constitución”.
Terminado el discurso del mandatario, quedará iniciado un nuevo período de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados.
El Ejecutivo insiste en permitir el sufragio desde los 16 años en comicios locales y provinciales.
La ley se aprobó este miércoles en la Cámara de Diputados. Mirá de qué se trata.
El legislador radical se contagió y se complicó su estado de salud. La semana anterior recibió la tercera vacuna.
El consenso entre oficialismo y oposición permitió alumbrar una normativa muy requerida en el ámbito de la salud.
La Legislatura aprobó el proyecto del Poder Ejecutivo, que prevé erogaciones por más de 200 mil millones de pesos.
El Diputado provincial marplatense por Avanza Libertad se manifestó en contra de la ley que aprobó la Legislatura bonaerense.
Hay al menos tres Diputados del Frente de Todos en desacuerdo con la iniciativa del Ejecutivo de modificar el sistema electoral para 2023.
Para las 10 de la mañana está prevista en la Legislatura la ceremonia con la que se renovará la mitad del cuerpo.
La declaración fue presentada por Juntos UCR, y aprobada por la Unicameral.
El Intendente manifestó que “concretándose este proyecto tendríamos la figura de los tres poderes del Estado en Tolhuin”.
Entre las buenas nuevas, se encuentra el nuevo hospital en Leandro N. Alem, la sala de terapia intensiva en Oberá, la planta de hidrógeno y centro de robótica industrial.
Los mismos fueron impulsados por la legisladora Victoria Vuoto.