Vía Rosario
Conmovedora carta de la mamá de Any Rivero tras la primera instancia del juicio por su asesinato
Mónica agradeció a quienes apoyaron a su familia para superar el dolor de la pérdida y enfrentar esta instancia judicial.
Mónica agradeció a quienes apoyaron a su familia para superar el dolor de la pérdida y enfrentar esta instancia judicial.
Aseguró que está preso sin pruebas en su contra y que la Justicia rechaza sus presentaciones.
"Se llenaron los bolsillos con recursos de la gente y ahora la Justicia tiene libertad para investigar", dijo el ministro del Interior.
El gobernador firmó el decreto con el que pretende que el Ejecutivo participe de las instancias de la investigación sobre el vaciamiento de la ex banca pública provincial
Se trata de una persona en situación de calle que sólo recibe un subsidio alimenticio. El Gobierno deberá darle solución a su problema habitacional.
Tras el requerimiento de elevación a juicio, el abogado del acusado presentó nulidades y desprolijidades.
Guido Forconi, recibió 24 años, su hermano Guido fue condenado a 19 y Juan Carlos Bravo, un cómplice, a 12.
Frente a la falta de vacantes en Funes, obligan a anotarlo en una institución a 8 kilómetros de su domicilio. Una jueza deberá resolver si hace lugar al plenteo
El juez federal Rodolfo Canicoba Corral solicitó que se informe quiénes intervinieron en el trámite que implicó escuchar a la ex presidenta.
Junto a otras tres personas están acusados de "defraudación a la administración pública por administración abusiva o infiel".
La jueza Patricia López Vergara declaró la inconstitucionalidad e inconvencionalidad de la norma cuestionada.
Son auténticos en su confección pero son falsos en sus contenidos, como los datos personales y las fotografías.
Solo cuatro de los 316 candidatos a fiscales provinciales pasaron el examen solo 27.
Rúa y Peñafot tienen además como clientes a otros ex funcionarios kirchneristas con causas penales abiertas en la Justicia, entre ellos el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno.
La denuncia a los tres ex ministros de Justicia recayó en el juzgado de Rodolfo Canicoba Corral.
La defensa del extitular del Sindicato Obreros Marítimos Unido notificó que Suárez tuvo una descompensación en la cárcel y que tiene problemas de visión en uno de los ojos.
El ministro de Justicia de Córdoba lo manifestó en el marco del proyecto de ley que presentó la diputada Nilda Garré.
Funcionará una mesa de entradas de la mencionada repartición para acercar los trámites a los profesionales que se mueven por el Palacio de Justicia.
Habría favorecido a una empresa que fundó. La jueza María Servini de Cubría lleva adelante la causa.
La Justicia ordenó a la firma a pagar una multa de 20.000 pesos, por incumplir previsiones de la Ley de Defensa del Consumidor.
El gobernador ponderó el avance contra "el delito de guante blanco", aunque en torno a la detención del abogado dijo que “defender a los imputados es parte de su tarea y muchos lo hacen con ética y profesionalidad
Macri habría firmado un decreto que aún se desconoce, autorizando el traspaso. El Congreso deberá aprobarlo.
Se impondrán medidas para evitar irregularidades con las boletas sábana y garantizar el recuento de votos.
También quieren desplazar a Juan Cubría, hijo de la jueza Servini y administrador del Consejo.
Para el Colegio no hay "necesidad ni urgencia" en el decreto. Además sostienen que coarta el derecho de asesoramiento y el de trabajo para abogados.
El ministro de Justicia agregó que "el Gobierno respeta la independencia de poderes y apoya el trabajo de jueces y fiscales".
La ley establece una pena de entre 15 días y un año para quienes maltraten animales.
Proteccionistas quieren que se castigue a quien despellejó vivo al animal que murió este martes.
El futbolista está imputado por homicidio culposo en libertad, pero dicha condición le impediría jugar fuera del país y debe definir su situación en la justicia.
Un abogado había presentado el recurso ante la Corte Suprema de Justicia. Ahora, la Cámara del Crimen de la Ciudad confirmó el rechazo.
Macri firmaría un decreto para convocar a una comisión especial al regresar de sus vacaciones. Buscan reducirla de 16 a 14 años.
Será en el cuarto juicio que se realiza en Mendoza contra aquellos que cometieron delitos de lesa humanidad durante la última dictadura.
Vivió en aquél país hasta 2009, cuando sus padres se separaron. Él y su madre se mudaron a la Argentina. Amenazó con quitarse la vida si lo obligan a viajar.
Lo determinó la Corte Suprema de Justicia Provincial. El resto de la actividad en la administración santafesina será normal. Municipio desobliga desde le mediodía.
La inédita medida fue tomada en Villa María y el adolescente podría viajar con sus compañeros de curso.
Un fiscal federal denunció al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por establecer la Inspección pese a una medida cautelar que lo impedía.
Estos datos surgen de un estudio difundido por el Ministerio de Justicia.
El joven no podía cursar el primer año de la carrera a pesar de haber aprobado el CBC por no poder tramitar su DNI.
Por otro lado, el diputado del PRO Waldo Wolff denunció penalmente al juez Alejandro Slokar por "abuso de autoridad" y "cohecho y prevaricato".
El juez se refirió al colapso del fuero laboral y reconoció que "se puede potenciar la capacidad de respuestas".
El gobernador cambió los protocolos para confeccionar los informes del Servicio Penitenciario.
Fayt había renunciado a su cargo el 11 de diciembre de 2015, un día después de concluir el segundo mandato de la presidenta Cristina Kirchner.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia destacó el rol del ex jurista como líder a pocas horas de su fallecimiento.
Deberá presentarse en el juzgado a principios de diciembre para aclarar si aceptó un soborno a cambio de destituir a un juez.
"Hay que reformar la ley porque la que está vigente permite excesos y concentra poder", dijo Martín Casares.