Vía Córdoba
Para Schiaretti, "es necesario que sean las pymes las que empiecen" a exportar
Lo dijo durante el Encuentro Federal Argentina Exporta en la Sociedad Rural de Río Cuarto.
Lo dijo durante el Encuentro Federal Argentina Exporta en la Sociedad Rural de Río Cuarto.
Esta actividad apuntó a promover inversiones y desarrollo sustentable haciendo foco en el valor agregado y el empleo genuino dentro del sector maderero
Tierra del Fuego expresó su satisfacción por el decreto 973, publicado hoy en el Boletín Oficial, que modifica posiciones arancelarias que "perjudicaban" a la industria electrónica radicada en la provincia.
El secretario general de la UOM, Marcos Linares, dice "La marcha fue para entregar a los gobernantes en un documento donde pedimos que reclamen a la Nación la ampliación del régimen sub industrial por 50 años mas"
El ministro de Industria, Comercio y Minería visitó la localidad de Monte Buey en donde mantuvo una reunión con el intendente y empresarios.
El cuerpo legislativo creó un programa de Fortalecimiento de Proveedores Locales y estableció que para las compras municipales, tendrán prioridad las firmas rosarinas.
Gran cantidad de familias disfrutan de una muestra que se presenta totalmente renovada respecto de ediciones anteriores
La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, en colaboración con la Universidad Nacional del Sur, INTA Bordenave, Polo Tecnológico de Bahía Blanca y el Municipio, organiza AGROTÓN 2018, maratón de soluciones tecnológicas para el agro.
El titular de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, anunció este viernes que impulsarán nuevamente el proyecto para que se resuelva la continuidad del régimen industrial hasta el 2023
La gobernadora Rosana Bertone inauguró el 1º Foro INDUARG 4.0, que se realiza en Ushuaia con la participación de más de 200 invitados, tanto a nivel nacional como del extranjero.
El ministro de Industria de la Provincia Ramiro Caballero recorrió junto a disertantes de INDUAR 4.0, las plantas 3 y 6 del Grupo Newsan, en el marco del Foro que se realizará este martes en Ushuaia.
El presidente del Grupo Arcor estuvo en el Task Force de Sistema Alimentario Sostenible del B20.
El encuentro contó con la participación del Director Nacional de Desarrollo del sector.
La industria nacional radicada en Tierra del Fuego estaría en riesgo por aplicación del decreto 864/18
Registró un descenso del 24,5% respecto de agosto, según la Asociación de Fábricas de Automotores.
Serán 500 desvinculaciones de la planta. Algunos podrán acogerse al retiro voluntario o a las prejubilaciones.
El sector industrial vive horas críticas en la provincia y se perdieron varios puestos de trabajo.
Entre enero y julio hubo una disminución de 1,3% en comparación con el mismo período de 2017.
Desde Fisfe sostuvieron que la situación actual elimina la rentabilidad y amenaza la sostenibilidad de las empresas.
Expusieran algunos aspectos de particular interés para los sectores productivos de la provincia.
"Muchos no dormimos de noche, tenemos un desgaste mental muy grande", confió uno de los operarios.
Por la crisis que atraviesa Fiat, también se vio afectada la producción en la planta de San Francisco.
Reducirá su producción ante las suspensiones en las terminales automotrices de Córdoba, por la caída de la demanda interna y de las exportaciones a Brasil.
El siniestro se produjo este sábado al mediodía dentro de uno de los galpones de la firma Sueño Dorado.
Funcionarios de las secretarías de Minería e Industria visitaron la planta que se dedicará a producir enmiendas orgánicas, fertilizantes y otros productos a base de turba.
La nieta del primer dueño confirmó que buscan socios e inversores para que la fábrica siga abierta.
La medida incluye el adelanto de vacaciones por la caída en ventas y a nivel nacional afecta a mil trabajadores.
Lo confirmó Ernesto Gómez, delegado del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario (SOEAR). El resto acordó su desvinculación.
Las industrias reclaman que se retire la categoría de peligroso al residuo pesquero.
En medio de la incertidumbre que se vive en la motopartista, el secretario de Prensa de la UOM salió al cruce de los trabajadores.
Pagará U$S 45 millones. Con la operación se transferirían 300 empleados. La oferta incluye también la planta de Chivilcoy y las marcas comerciales Angelita y Las Tres Niñas.
Se trata de la firma Metalsur que funciona en Villa Gobernador Gálvez. Desde la empresa aseguran que se trata de una medida para evitar despidos hasta fin de año.
El gobernador de San Juan elogió a los empresarios de la provincia e instó a seguir trabajando en conjunto para la creación de fuentes laborales.
Lo dijo el presidente de Coninagro durante el primer Congreso Internacional de Cooperativismo Agroindustrial que se desarrolla en Buenos Aires.
Con la divisa estadounidense a casi $40, y datos a agosto relevados por la Fundación Ideal, este es el comportamiento económico.
La Municipalidad les permitió la renovación automática ante la seria crisis económica y la falta de empleo.
Tras la detención de Sergio Taselli propietario de Aceros Zapla, integrantes del directorio aseguraron que la coyuntura no afecta la continuidad de la empresa
Las exportaciones de los vehículos fabricados en Argentina aumentaron 59%.
Andrada dijo están "en un callejón sin salida" y que el Gobierno nacional no tiene un plan para reactivar el consumo interno.
El presidente cerró la conferencia anual de la Unión Industrial Argentina en medio de las negociaciones con el FMI.
Se trata del Ingeniero Alejandro Chaile, quien se reunió con el Secretario de Gobierno y Obras Públicas de la ciudad.
El aporte lo realizó el gobernador Juan Schiaretti, quien además recorrió las instalaciones de la empresa Lear, radicada recientemente en el Parque Industrial.
El ministro de Planeamiento e Industria, Rubén Galleguillo, visitó este lunes 3 la fábrica Ritex S.A, en el marco de las actividades por el Día de la Industria, que se conmemora cada 2 de septiembre.
Desde la UOM San Nicolás consideraron que esta modalidad es la más conveniente para evitar despidos.
A mediados de agosto, desembarcó en el puerto de Yokohama un contendedor con limones de la provincia.
La empresa se comprometió a renovar los contratos laborales próximos a vencer, pero el panorama está sujeto a los vaivenes de la economía.
El Ministerio de Agroindustria inspeccionó un molino harinero de la firma y otras instalaciones en Rosario.